- Mejores series de Netflix de 2022
- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 50 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
- 20 series buenas y cortas de Netflix para ver en 2022
- 28 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
Hace ya tres años que supimos que Netflix se hacía con los derechos para la adaptación de la novela más importante del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, gracias a un acuerdo con sus hijos Rodrigo y Gonzalo García. Pues bien, por fin tenemos las primeras noticias a propósito de este proyecto que, sin duda, hará las delicias de los fanáticos de la obra y el autor, pero también conquistará a nuevos espectadores que quizá se acerquen a una de las publicaciones más importantes en español del siglo XX.
Y no hablamos de ninguna exageración pues, de hecho, el 21 de octubre de 1982 Gabriel García Márquez recibió una llamada telefónica desde París en la que le comunicaron la concesión del Premio Nobel de Literatura precisamente por esa novela. Cuarenta años después arranca la construcción del universo en el que se llevará a cabo la realización de esta serie basada en la obra magna del Nobel, Cien años de soledad.
Cien años de soledad: reparto y primer avance de la serie de Netflix
Apenas es un aperitivo, pero ya hemos podido echar un vistazo a un pequeño avance que simula la construcción del imaginario visual del emplazamiento geográfico de la novela, Macondo. Tal como arrancaba la novela de García Márquez, una voz en off recita las primeras frases de Cien años de soledad, en una presentación única para el universo colombiano de la obra y, desde ahora, también de la serie de Netflix.
"Uno no cuenta una historia cuando debe, sino cuando puede. El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. ¡Cuánta vida les había costado encontrar el paraíso de la soledad compartida! En un estado de alucinada lucidez no solo veían las imágenes de sus propios sueños, sino que los unos veían las imágenes soñadas por los otros. Era como si la casa se hubiera llenado de visitantes. Cuando pregunten qué región es aquella, les contestaremos con un nombre que nunca habrán oído, que no tiene significado alguno, pero que en el sueño tiene una resonancia sobrenatural: Macondo".
Aunque aún no hay información sobre el reparto, sí sabemos que las encargadas de seleccionarlo para dar vida a la familia Buendía y su entorno, pues serán las directoras de casting Yolanda Serrano y Eva Leira (Dolor y gloria y Julieta, La casa de papel). Además, ya se conocen algunos nombres del equipo técnico y creativo de la ficción, como sus directores, Alex García López (The Witcher, Utopía) y Laura Mora (Matar a Jesús, Los reyes del mundo, la representante de Colombia en los Oscar 2023). A cargo de los guiones están José Rivera (Diarios de motocicleta, Los 33), Natalia Santa (El robo del siglo), Camila Brugés (Frontera verde) y Albatros González (Lynch), con la asesoría de María Camila Arias (Los reyes del mundo).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.