Después de que el público por fin haya podido verla por primera vez en el papel de La Familia Addams, Tim Burton explica por qué cree que Jenna Ortega es la única opción para Miércoles. Desde el inicio de la serie, los fans de la Familia Addams se han preguntado quién interpretaría el papel fundamental de Miércoles Addams, la macabra hija del clan, por la que Christina Ricci recibió muy buenas críticas en la adaptación cinematográfica de 1991. Cuando Netflix reveló más tarde la elección de la joven Jenna Ortega para el papel de Miércoles, las reacciones fueron una mezcla de entusiasmo e incertidumbre, ya que nadie había elegido antes una versión adolescente del personaje en una producción televisiva o teatral.

    wednesday l to r jenna ortega as wednesday addams, director tim burton, hunter doohan as tyler galpin in episode 101 of wednesday cr vlad ciopleanetflix © 2022

    Con el precedente establecido, los showrunners de Miércoles, Alfred Gough y Miles Millar, junto con el productor y director de la serie, Tim Burton, tuvieron que diferenciar a Ortega de sus predecesoras. La serie de Netflix sigue una historia muy diferente a la de los contenidos anteriores de la Familia Addams, en relación con la aventura de la adolescente Miércoles en la Academia Nevermore, una escuela privada para marginados. Miércoles debe enfrentarse a compañeros de clase malintencionados, a un asesinato misterioso, a su dominante familia y a las tribulaciones más comunes del crecimiento.

    Janny Ortega: una estupenda Miercoles en la serie

    wednesday l to r jenna ortega as wednesday addams, director tim burton in wednesday cr tomasz lazarnetflix © 2022

    El compromiso de Ortega con el papel es evidente en sus gestos, que le han valido los elogios de un número creciente de fans en Internet. Incluso Ricci alabó la moderna interpretación de Ortega del personaje que popularizó en la cultura cinematográfica. Sin embargo, los comentarios de Burton son quizás los más significativos para los detractores, ya que el genio del director suele basarse en una visión muy particular y en estrellas conocidas. Además, su comparación de Ortega con una estrella de la época del cine mudo demuestra que Ortega entiende el funcionamiento interno de Miércoles Addams como personaje.

    Los fans deberían apreciar el entusiasmo de Burton por la elección del reparto, especialmente teniendo en cuenta sus queridos personajes principales como Eduardo Manostijeras, Beetlejuice, Jack Skellington y otros. Además, la aparente comprensión innata del personaje por parte de Ortega refuerza la confianza de Burton en la actriz. Los fans verán más de la modernizada Familia Addams y el viaje de Miércoles hacia la edad adulta en la segunda temporada de la serie.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.