Alexander Litvinenko fue un exespía ruso que resultó envenenado. Sin embargo, aún estando postrado en la cama del hospital, les fue dando a los oficiales valiosa información al detalle sobre su pasado como oficial del FSS y de la KGB, alegando que su intento de asesinato se había perpetrado bajo las órdenes directas de Vladímir Putin. Ahora su historia da el salto a la ficción en una serie muy cuidada titulada Litvinenko, que llega a Movistar Plus+ el miércoles 11 de enero. La ficción se compone de cuatro episodios que se emitirán semanalmente.

    Con el apoyo de la familia del propio Alexander Litvinenko y las personas clave involucradas en el caso, la serie de ITV escrita por George Kay (Lupin) y dirigida por Jim Field Smith (Criminal, Endeavour),narra la titánica tarea llevada a cabo por los oficiales de la Policía Metropolitana Clive Timmons y Brent Hyatt. Su investigación se centró en descubrir quién envenenó al exagente ruso, pero también en el riesgo potencial que el veneno radiactivo podía representar para el público.



    Litvinenko: así es la serie sobre el exespía ruso en Movistar+

    La interesante historia real de Alexander Litvinenko tiene origen en noviembre de 2006, cuando dos inspectores de la Policía Metropolitana de Londres –Brent Hyatt y Jim Dawson– son llamados para tomar declaración a un paciente en un hospital. Se trata de este exespía ruso que afirma haber sido envenenado y que señala directamente como culpable al presidente Putin.

    Cuando se confirma que el veneno usado es polonio-210, la sustancia tóxica más peligrosa conocida, la gravedad de la situación se hace evidente. Frente a un ataque químico sin precedentes en el corazón de Londres, la policía se apresura a sellar lugares potencialmente contaminados, mientras que los detectives se sumergen en una investigación de asesinato de alto riesgo, rastreando a sus esquivos sospechosos desde Londres hasta Moscú.

    En un mundo sombrío de juegos de poder político y frágiles relaciones internacionales, y junto a la valiente y digna lucha de su viuda Marina por saber la verdad, ¿podrán los detectives encontrar justicia para la devastada familia de Litvinenko?

    David Tennant (La vuelta al mundo en 80 días, Good Omens, Broadchurch, Doctor Who) es el encargado de asumir el reto de ponerse en la piel del exespía ruso, pero no está solo en esta aventura. Completan el reparto Margarita Levieva (The Deuce, The Blacklist), como Marina, la mujer de Litvinenko; Neil Maskell (Bagdad Central, Utopía), como el inspector de la Unidad de Delitos Especiales Brent Hyatt, Mark Bonnar (Quiz: el escándalo de ¿Quién quiere ser millonario?, Catastrophe), como el inspector jefe Clive Timmons, Barry Sloane (The Bay, Longmire), como el inspector Jim Dawson; Daniel Ryan (The Bay, Innocent), como el Subcomisario Peter Clarke, y Richard Pepper (Holby City, La princesa de España), como el comisario adjunto Duncan Ball.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.