- 'Miércoles': Cuándo se estrena la temporada 2 en Netflix
- 'Miércoles': guía de reparto y personajes de la serie
- Las mejores series de terror para ver en Netflix
El año pasado fue sin duda el año de Jenna Ortega, que sorprendió a todos con su actuación en la serie de Netflix dirigida por Tim Burton, Miércoles. Además, Camila Mendes sorprendió a todos con su última actuación en Revancha ya. Sin embargo, las dos actrices se unen para Alba, de A24, que es una adaptación de la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral del dramaturgo español Federico García Lorca. Los expertos la han agrupado a menudo con Bodas de sangre y Yerma como una "trilogía rural". García Lorca no la incluyó en su proyecto de "trilogía de la tierra española" (que quedó inconcluso en el momento de su asesinato). A pesar de todo, la estrella de 'Miércoles', Jenna Ortega, ha respondido recientemente a los estereotipos de los adolescentes en el cine y la televisión, desempacando las suposiciones detrás de las etiquetas particulares de que los adolescentes son inherentemente "poco inteligentes", mientras que la estrella de 'Riverdale' y 'Do Revenge' sorprendió a todos con su atuendo en el desfile de prêt-à-porter Coach Otoño 2023.
'La Casa de Bernarda Alba': argumento y reparto
Según Geek Vibes Nation, a las dos actrices de Netflix se une Danny Ramírez, conocido por su papel del teniente Mickey "Fanboy" García en 'Top Gun: Maverick'. También se reveló que 'Alba' será producida por Mendez y LuckyChap Entertainment, una productora propiedad de Margot Robbie. Por el momento, se desconoce qué papeles interpretarán en la próxima película.
La casa de Bernarda Alba es una obra española de 1945 en la que Bernarda Alba impone un periodo de luto de ocho años, según la tradición familiar, tras la muerte de su marido. Sin embargo, esto no sentó bien a las hijas de Alba, a las que se prohibió entablar cualquier relación y este periodo de luto las aisló, provocando tensiones dentro de la casa. Esto llevó a las hijas a rebelarse contra los deseos de su madre. La obra tuvo al menos cinco adaptaciones cinematográficas en otros idiomas. La primera película inglesa se estrenó en 1991, y era una grabación de la producción de 1968, interpretada por el Royal Court Theatre de Londres. La obra también fue representada en múltiples ocasiones por diferentes grupos de teatro en distintos países.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.