La Mesías, una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Suma Content, escrita, dirigida y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, llegará este otoño a la plataforma. La Mesías supone el regreso de la pareja de creadores, tres años después de su último estreno como directores y guionistas.

El rodaje se ha desarrollado en más de 30 localidades diferentes de Cataluña. Entre ellas, Barcelona, Girona, Mataró, Òrrius, Santa Eulàlia de Ronçana, Calaf, Arenys de Mar, Manresa, Gualba y Santa Susanna. La serie, que cuenta con más de 170 personajes, narra un arco temporal que abarca desde los años 80 hasta 2013. Además de los profesionales que dan vida a estos personajes, 3.800 personas han trabajado como figuración.

la mesias amaia
Movistar


'La Mesías', que mezcla géneros que van del thriller al musical, se trata del proyecto más ambicioso y complejo de la pareja de creadores, tras éxitos como ‘La Llamada’, ‘Paquita Salas’ o ‘Veneno’. La sinopsis dice así: "El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos".

Javier Ambrossi: Nuestra vida en los últimos meses ha sido por y para ‘La Mesías’. Nunca nos habíamos enfrentado a un proyecto de estas dimensiones. Una locura que ha sido posible gracias a trabajar con un equipo absolutamente entregado, delante y detrás de las cámaras. No podemos estar más agradecidos”.

Javier Calvo: ‘La Mesías’ es una experiencia de sanación, es una serie terapéutica. Lo ha sido para todo el equipo al hacerla y esperamos que lo sea para la gente al verla”.

Javier Ambrossi y Javier Calvo han escrito y dirigido los 7 episodios que integran ‘La Mesías’.

la mesias los javis
Movistar

Raül Refree e Hidrogenesse son los responsables de la música original de ‘La Mesías’: Raül Refree se encarga de la banda sonora de toda la serie, mientras que Hidrogenesse son los artífices de las canciones originales.

Raül Refree ha producido discos de artistas como Rosalía, el Niño de Elche, Guitarricadelafuente o Silvia Pérez Cruz y ha firmado las bandas sonoras de las películas ‘Entre dos aguas’ y ‘Un año, una noche’, ambas de Isaki Lacuesta, por las que ha ganado dos premios Gaudí a la mejor música original.

Carlos Ballesteros y Genís Segarra forman el dúo Hidrogenesse, un grupo pop multidisciplinar. Son autores de canciones como ‘No hay nada más triste que lo tuyo' o 'Disfraz de tigre', han publicado siete álbumes, producido a varios artistas y participado en exposiciones y proyectos audiovisuales. ‘La Mesías’ también contará con temas originales de Amaia y Albert Pla.

'La Masías': reparto de la serie

la mesias los javis
Movistar

Roger Casamajor, Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell y Cecilia Roth encabezan el reparto de esta ficción original en la que también destacan las actrices Nora Navas, Gracia Olayo, Aixa Villagrán, Carla Díaz, Betsy Túrnez, Ángeles Ortega, Mari Paz Sayago y Rossy de Palma.

Además, 'La Mesías' cuenta con un jovencísimo elencoque se ha enfrentado a su primer rodaje: Irene Balmes, Bruno Núñez, Carla Moral, Lluc Jornet, Iona Roig, Sara Martínez, Joana Buch, Arlet Zafra yNinoska Linares, que dan vida a los niños, niñas y adolescentes.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.