- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
- 'El Bazar de la Caridad': la historia real de la serie de La 1
- 'El paraíso de las señoras': así es la serie italiana que emite La 1
- 'Cuatro estrellas': nueva serie diaria para la noche de TVE
- 'Imma Tataranni': así es la nueva serie italiana que llegará a TVE
RTVE y À Punt han comenzado este martes el rodaje de la nueva miniserie 'La Ley del Mar’, la historia basada en hechos reales de un barco que puso en jaque a Europa y que protagonizan Blanca Portillo y Luis Tosar.
El pesquero ‘Francisco y Catalina’ de Santa Pola se convirtió en 2006 en el primer barco europeo en rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a la deriva en aguas internacionales del Mediterráneo, a cien millas de Malta.
Dirigida por Alberto Ruiz Rojo, tendrá tres capítulos y se rodará durante dos meses al 100% en escenarios naturales entre Madrid, Alicante, Ciudad de la Luz y Santa Pola, incluyendo un complejo rodaje en alta mar.
La miniserie cuenta con el apoyo de RTVE y À Punt, está producida por Studio60 y MCFLY Prod. AIE y se estrenará a través de À Punt para la Comunidad Valenciana, y RTVE para todo el país. Es la primera gran colaboración en ficción de RTVE y À Punt, primera de una serie de proyectos en marcha actualmente y que busca fortalecer los lazos entre las dos cadenas públicas.
'La ley del mar': sinopsis y reparto de la nueva serie de RTVE y À Punt
El 14 de julio de 2006, José Durá “Pepe” (Luis Tosar), y nueve tripulantes más del pesquero ‘Francisco y Catalina’ tomaron la decisión, amparada según ellos en la denominada “Ley del Mar”, de subir a un barco preparado para 10 tripulantes a 51 inmigrantes eritreos varados a diez millas de Malta, entre los que se encontraban una niña de 2 años y una mujer embarazada.
Durante nueve largos días, la embarcación quedó a la espera de la decisión de las autoridades europeas. Mientras las negociaciones se sucedían entre la diplomacia de media Europa, más de sesenta personas convivían en apenas cincuenta metros cuadrados.
A su vez, en Santa Pola, las parejas de la tripulación movilizaron a la opinión pública provocando que los medios de comunicación y autoridades se interesaran por el suceso. También en paralelo, la embajadora española en Malta, interpretada por Blanca Portillo, se involucró de lleno en movilizar a la UE buscando una solución humanitaria. Finalmente, el 21 de julio los inmigrantes pisaron tierra firme. Este suceso cambió la legislación europea sobre inmigración tras un heroico pulso entre “las Leyes del Mar y las de la Tierra”.
Junto a Luis Tosar ('Los favoritos de Midas') y Blanca Portillo ('Parot'), que ocupan los papeles protagonistas, completan el reparto Sonia Almarcha, Víctor Clavijo, Alex Monner, Pau Durà, Lamine Thior, Carlos Serrano, Alfonso Lara, Teresa Hurtado, Eva Marciel y Paula Muñoz, entre otros.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.