- Las 95 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 36 mejores series de Amazon Prime Video de 2023
- Las 40 mejores series de estreno de HBO Max de 2023
Con tantos servicios de streaming, estrenos de películas taquilleras y nuevas series que nos dicen que tenemos que ver, puede resultar abrumador intentar estar al día. Por supuesto, no perdemos de vista listas como la de las mejores series de estreno de Netflix en 2023, pero los grandes éxitos no siempre merecen la pena. Entonces, ¿cómo analizarlo todo?
Hemos comenzado un nuevo mes, y eso significa que llegan series recomendadas de junio a Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max. Hay algunas series que son perfectas para engancharse lo antes posible. Si estás buscando qué ver este finde de relax en casa, hemos seleccionado las 5 series nuevas más recomendadas. Te aseguramos que te engancharás y verás más de un capítulo.
Yo nunca Temporada 4 (Netflix)
La cuarta temporada de 'Yo nunca' se ha convertido en una de las pocas series de Netflix que tiene un final anunciado y planeado antes de su final. La querida serie juvenil está protagonizada por Maitreyi Ramakrishnan en el papel de Devi Vishwakumar, una adolescente torpe cuyo objetivo inicial era salir con el galán del instituto Sherman Oaks, Paxton Hall-Yoshida (Darren Barnet). La comedia combina hábilmente los enredos románticos de Devi con su identidad como una de las pocas estudiantes sudasiáticas americanas de su instituto y la superación del dolor por la muerte de su padre.
'Perros de caza' (Netflix)
Dos jóvenes boxeadores se alían con un prestamista benévolo para acabar con un despiadado usurero que se aprovecha de los más endeudados... y desesperados. Serie de acción coreana.
The Idol (HBO Max)
Co-creada por Sam Levinson de 'Euphoria' y Abel "The Weeknd" Tesfaye, The Idol se centra en una estrella del pop con problemas (interpretada por Lily-Rose Depp) que cae en las garras de un líder de culto interpretado por The Weeknd. El reparto incluye a Suzanna Son, de 'Red Rocket', Troye Sivan, Dan Levy, de 'Schitt's Creek', y Rachel Sennott, de 'Shiva Baby'. Meses antes de su estreno, 'The Idol' ya fue objeto de polémica debido a una serie de problemas en el rodaje.
'Citas Barcelona' (Prime Video)
En 'Citas Barcelona' los personajes se encuentran cara a cara después de conocerse en internet; buscan amor, sexo o simplemente alguien que les aleje de la soledad. El formato es también una cita romántica con la Ciudad Condal, que será el escenario a través del cual los espectadores visitarán los lugares más icónicos de la ciudad, como la Sagrada Familia, el puerto o la Rambla, conectando también con la vida cotidiana barcelonesa a través de otros rincones menos conocidos.
La serie narra encuentros entre desconocidos, historias sobre lo que ocurre cuando la tecnología desaparece y lo único que queda son dos personas con sus propias necesidades y contradicciones. Cómo es la primera cita y cuándo entran en juego los miedos, los secretos y las expectativas serán algunos de los hilos conductores del guion de 'Citas Barcelona' donde, en un marco muy urbano, cada capítulo narrará la historia de dos citas. A lo largo de la temporada, los personajes se mezclan y entrelazan, cruzándose algunas de las historias y ofreciendo una mirada elegante, natural y entretenida de las relaciones de pareja actuales, de su diversidad y complejidad.
'The Crowded room' (Apple TV)
Tom Holland, Amanda Seyfried y Emmy Rossum protagonizan esta serie de 10 episodios creada por el guionista Akiva Goldsman ('Una mente maravillosa'). Cuenta la historia de Danny Sullivan, un hombre que es arrestado tras su participación en un tiroteo en la ciudad de Nueva York en 1979. En este thriller contado a través de unas entrevistas con la curiosa interrogadora Rya Goodwin, la historia de la vida de Danny se va desgranando para revelar elementos de su misterioso pasado y los giros que lo llevarán tener una epifanía que cambiará su vida.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.