La serie de Netflix 'Depp vs Heard' tiene mucho trabajo por delante. El caso judicial de 2022 en el que Johnny Depp interpuso una demanda por difamación contra su ex esposa Amber Heard atrajo la atención de millones de personas y creó un intenso momento de cultura pop, como pocas veces hemos visto. La polémica batalla legal inspiró millones de memes y ganó muchas visitas (y, por tanto, mucho dinero) para muchos cómicos de TikTok y expertos de YouTube. Ahora, la docuserie 'Depp vs Heard' pretende hacer lo imposible: dejar las cosas claras. Y sí, eso incluye poner en contexto el incendiario momento de la "promesa/donación".

depp v heard johnny depp in depp v heard cr courtesy of netflix © 2023
Courtesy of Netflix

Durante el juicio, la abogada de Depp, Camille Vasquez, interrogó a Heard sobre sus comentarios en un programa de entrevistas danés en los que la actriz dice que donó los 7 millones de dólares que recibió de su divorcio de Depp a organizaciones benéficas, concretamente a la ACLU y al Hospital Infantil de Los Ángeles. El punto de Heard es que ella no quería dinero de Depp entonces, y sólo quiere limpiar su nombre ahora. Así que Heard de nuevo, en el estrado, afirma haber donado la cantidad total a esas organizaciones benéficas - pero Vásquez tiene un problema con su elección de palabras.

Vasquez vuelve a formular su pregunta: "Sentada aquí hoy, usted no ha donado los siete millones de dólares -donado, no prometido, donado- del acuerdo de divorcio de siete millones de dólares a la caridad". Heard contraataca diciendo que usa los términos prometer y donar como sinónimos, a lo que Vásquez responde: "No lo uso como sinónimos". Heard intenta aclararlo diciendo que "así es como se pagan las donaciones", pero esta línea de interrogatorio ya había minado su credibilidad a ojos de los miembros del jurado y de mucha gente en las redes sociales.

depp v heard cr courtesy of netflix © 2023
Courtesy of Netflix

'Depp vs Heard': Qué ha hecho la actriz con el dinero

Aquí es donde entra en juego la declaración de intenciones de 'Depp vs Heard'. El documental sigue este explosivo momento judicial con contexto de todas las partes, incluido un montaje de expertos legales y eruditos de TikTok poniendo los ojos en blanco cuando Heard intenta utilizar "donar" y "prometer" como sinónimos. A continuación, el documental muestra tuits que respaldan lo que Heard está diciendo, señalando incidencias en las que la ACLU y la prensa han utilizado los términos como sinónimos. Los tuits que se ven en el documental son los siguientes:

El documental remata este segmento con la lectura de un texto: La ACLU atribuyó 1,3 millones de dólares a un plan para donar 3,5 millones de dólares en los próximos diez años. El Hospital Infantil de Los Ángeles testificó que, hasta junio de 2018, habían recibido 250.000 dólares en relación con la promesa de 3,5 millones de dólares. Durante el juicio, el director de operaciones de la ACLU, Terence Dougherty, confirmó las donaciones de Heard y testificó que no tenía motivos para creer que "no estaba al tanto de ninguna indicación de que la Sra. Heard haya decidido dejar de pagar cantidades adicionales." En cuanto a por qué sus pagos cesaron en 2018, Heard afirma que los gastos legales derivados de que Depp la demandara en mayo de 2019 son, al menos en parte, los culpables.

"Sigo teniendo toda la intención de cumplir todos mis compromisos", dijo Heard durante el juicio, en un momento no incluido en la docuserie. "Me encantaría que dejara de demandarme para poder hacerlo".

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.