'Nowhere' muestra cómo la resistencia y la imaginación pueden mantenerte con vida cuando estás perdido en medio del océano, pero ¿sobrevive al final Mía? Esta película de Netflix dirigida por Albert Pintó imagina una realidad distópica en la que España ha sido tomada por una dictadura totalitaria, obligando a muchas personas a huir del país.

    nowhere critica pelicula netflix
    Netflix

    Como el régimen persigue especialmente a las mujeres embarazadas, Mía (Anna Castillo) y su marido Nico (Tamar Novas) deciden pagarse un viaje clandestino a Irlanda por mar. Sin embargo, son separados en dos contenedores diferentes. Poco después, Mía se convierte en la última persona que queda en pie en su contenedor cuando los soldados del régimen asesinan a todos mientras ella se esconde sin ser detectada encima de una caja. Llega a su destino a bordo de un carguero, pero la mala suerte vuelve a golpearla cuando una tormenta arroja su contenedor al océano.

    Ahora está sola, con espacio y recursos limitados, a la deriva en el agua y gravemente embarazada. Profundicemos en el final de 'Nowhere' para desvelar si Mía sobrevive contra todo pronóstico en la película española de Netflix.

    Aquí van algunos spoilers importantes.

    'Nowhere': el final explicado de la película de Netflix

    nowhere
    EMILIO PEREDA/NETFLIX

    A lo largo del viaje, Mía sortea todo tipo de situaciones para sobrevivir. Eso incluye dar a luz bajo el agua durante una tormenta, comerse su propia placenta por inanición, coserse con alambres tras hacerse un corte profundo en la pierna y fabricar una red de pesca con auriculares.

    A estas alturas, Mía tiene que sobrevivir aunque sólo sea porque se lo merece. Consigue abrir un agujero en el techo, lo que le permite explorar su entorno, pescar y enviar múltiples mensajes de SOS encerrada en recipientes de comida. En un momento dado, su marido la llama -no sabemos cómo le queda batería a ese teléfono- para despedirse, ya que le han disparado mientras intentaba encontrarla y no le queda mucho tiempo. Es un golpe duro para ella, pero tiene que seguir luchando por su recién nacida Noa, aunque ahora sepa que nadie vendrá a por ellos.

    nowhere
    EMILIO PEREDA/NETFLIX

    El punto más crítico de 'Nowhere' llega cuando el contenedor se hunde. Colocada en una cuna ingeniosamente construida que flota gracias a unos recipientes de comida unidos, Noa ha desaparecido de la vista de Mía en la oscura y brumosa noche en medio del océano.

    Por suerte, una ballena que pasa salpica agua en la cara de Noa y la hace llorar, indicando su posición a su madre. Sin embargo, su situación sigue siendo bastante precaria, ya que Mía está en el agua en la cuna, igual que Jack se sujetaba a la mesa de Rose en 'Titanic', y ya sabemos cómo acabó aquello. A la deriva, sin tierra a la vista, Mía se desprende por fin de todos los remordimientos que la agobiaban.

    nowhere final explicado
    EMILIO PEREDA/NETFLIX

    Su dolor proviene de la pérdida de su otra hija, Uma. Cuando el régimen español tomó el poder, las encerraron en casa y sólo Nico pudo salir para buscar comida. Un día, Uma insistió en salir, y su madre finalmente accedió, aunque sólo fuera durante cinco minutos. Unos soldados no tardaron en llevársela. Mía se siente responsable de lo ocurrido, y ha cargado con esa culpa a bordo del contenedor. Cuando se hundió, parte de ese dolor se alivió. Casi al final de la pesadilla, encuentra el perdón para sí misma. "Hice todo lo que pude", se dice a sí misma una y otra vez.

    Por un momento, esto parece el final para Mía. Un barco irlandés encuentra a la bebé Noa flotando en su cuna. Al cogerla, se dan cuenta de que hay una cuerda hecha de alambres atada a la cuna que se adentra en el océano. Tiran de ella y sacan a Mía del agua. Tras una larga e intensa sesión de reanimación cardiopulmonar, Mía despierta. Está viva; las dos lo están. 'Nowhere' termina con madre e hija abrazadas mientras los marineros irlandeses que las encontraron las llevan sanas y salvas a la orilla.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.