- Películas Netflix 2023: top 10 y últimos estrenos recomendados
- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
- Las 50 mejores películas de acción para ver en Netflix
- Las 60 mejores películas de risa para ver en Netflix
A principios de este año Netflix ejecutó una de sus primeras grandes revoluciones en España. Tras su desembarco en nuestro país había conseguido un éxito masivo, situándose como la plataforma con más suscriptores en nuestro país, por delante de sus principales competidoras Amazon Prime Video, HBO y Movistar en aquel entonces. Sin embargo, la entrada de nuevos proveedores al juego como Starzplay, Disney Plus+ o Apple TV+ ha ido repartiendo la tarta del streaming haciendo cada vez más difícil liderar. Si a eso le sumamos el encarecimiento de la vida en los últimos años, acentuado tras la pandemia, la casa del Tudum tenía la excusa perfecta para cambiar su modelo de negocio en busca de mayores beneficios.
Por ello, tras su aplicación en otros países, llegó a España su medida más polémica, la implantación de una nueva red de planes tarifarios y medidas para impedir el uso de cuentas compartidas. Al fin y al cabo, si podían sacar más suscripciones había que intentarlo. Lo que no imaginábamos es que, solo unos meses después, Netflix confirmaría nuevas medidas en diferentes países para subir sus precios y cambiar, de nuevo, sus planes de suscripción.
Netflix no se planta con el fin de las cuentas compartidas y confirma que vuelve a subir su precio
Los directivos del gigante del streaming son muy conscientes del papel predominante que tiene Netflix en el sector audiovisual. Productora de series y películas por todo el mundo, muchas de ellas también con proyección en salas, la compañía es hoy de las más potentes para la industria pero, entre otras muchas divisiones de negocio, siguen apoyando buena parte de su poder en las suscripciones.
Por ello, cada cierto tiempo ha ido anunciando leves subidas de precio en los paquetes que ofrecen pero, sin duda, la última, puede ser la más polémica. Entre finales de 2022 e inicios de 2023 aplicó la medida más drástica de su historia, la configuración de planes tarifarios rígidos que pretendían acabar con las cuentas compartidas. Pues bien, solo unos meses después, Netflix confirma una nueva subida de precios en algunas de sus tarifas.
Según la comunicación oficial de Netflix a sus accionistas, esto aplica a países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En la carta exponen que estos meses han "mantenido en pausa las subidas de precios al implantar el uso compartido de pago" pero esto no impide que, pasado un tiempo, ahora justifiquen bajo una oferta de mayor valor para sus suscriptores que "de vez en cuando les pedimos que paguen un poco más".
Eso sí, las modificaciones en las tarifas no afectarían a todos los planes. Según se avanzó en la carta a los inversores de Netflix, las cifras que van a variar serán las correspondientes a las suscripciones Básica y Premium. El incremento se aplicaría de 7,99€ a 10,99€ y de 17,99€ a 19,99€, respectivamente, en las tarifas francesas. Eso mantiene exentos tanto el plan Básico con publicidad como el Estándar.
En cuanto al mercado español, hay una medida distinta que ya está confirmada. Desde la semana del 23 de octubre Netflix no ofrecerá el plan Básico para nuevos suscriptores, por lo que solo podrán seguir beneficiándose de él quienes ya lo tuviesen contratado.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.