- 'Las noches de Tefía': la nueva serie de ATRESplayer PREMIUM
- 'UPA Next': reparto de la nueva era 'UPA', en ATRESplayer
- 'La Ruta' dónde ver la nueva serie de ATRESplayer PREMIUM
- 'Cristo y Rey': reparto, tráiler y fecha de estreno
Han pasado 3 años y por momentos se nos olvida que en 2020 atravesamos una pandemia pero en aquellos duros meses varias ficciones nos acompañaron en casa regalándonos historias adictivas, divertidas, emocionantes y hasta reivindicativas como ocurrió en el caso de 'Veneno', la serie creada por Los Javis para narrar (y homenajear) la vida de Cristina Ortiz, personaje único entre las estrellas televisivas de los 90 en España.
Ahora es el momento de seguir la estela de aquella primera serie en una nueva producción, que pretende representar, una vez más, el sector trans de entre todas las siglas LGTBIQ+. Los Javis, creadores y productores, pasan en esta ocasión el testigo del guion y la dirección de 'Vestidas de azul'. Os contamos cuándo podréis ver la serie en ATRESplayer, cómo es su trama y quiénes participan en el reparto.
Fecha de estreno y reparto de 'Vestidas de azul', la serie de los Javis que continúa 'Veneno'
Suma Content vuelve a colaborar con Atresmedia para desarrollar 'Vestidas de azul', la serie que sirve de continuación o segunda parte de 'Veneno'. La considerada segunda entrega de este gran relato de la transexualidad en nuestro país se estrena el próximo domingo 17 de diciembre en ATRESplayer y sigue teniendo nombres y apellidos, pues emplea la historia personal de Valeria Vegas como hilo conductor.
En la serie, Valeria vuelve a ser interpretada por Lola Rodríguez ('Bienvenidos a Edén') y retomamos su vida desde el momento en que vuelve a Valencia, dos años después de la muerte de Cristina Rodríguez, La Veneno. Allí se encuentra el VHS del documental 'Vestida de azul' una cinta que narra las experiencias de seis personas trans en la España de principios de los años 80 y que descubriremos a través de trabajadísimos flashbacks que exponen la vida y la lucha por la visibilidad y el respeto de esas seis precursoras de La Veneno, aunque sus vidas fuesen más desconocidas. Esas vivencias inspirarán el nuevo libro de Valeria que, una vez más, decide contar la historia de unas mujeres que no merecen caer en el olvido.
En 'Vestidas de azul', además de a Lola Rodríguez, también volvemos a ver a Goya Toledo como la madre de Valeria, Lola, así como a Paca La Piraña, Juani Ruiz, Alex Saint (Sacha), Ángeles Ortega (Manola) y Desirée Vogue (Bienvenida). Los papeles de aquellas seis personas trans quedan a cargo de Rossa Ceballos (Loren adulta) y Bimba Farelo (Loren joven), además de Chloe Santiago (Tamara), Geena Román (Eva), Alma Gormedino (Josette), Penélope Guerrero (Nacha) y Keyla Òdena (Renee). Cierran el reparto intérpretes de altura como Marisa Paredes, Susana Abaitua, Elena Irureta, Luis Callejo, Mercedes Sampietro, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Llum Barrera, Guiomar Puerta, Claudia Traisac, Nerea Rodríguez, Estrella Extravaganza, Clara Sans y Juriji Der Klee.
Con 'Vestidas de azul' se continúa la senda trazada por 'Veneno' que acabará con el estreno de 'Piraña', otro proyecto más de Los Javis en Atresplayer, esta vez sobre la carismática amiga de Cristina Ortiz a la que conocimos en la serie estrenada en 2020.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.