- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
En diciembre de 2020 descubrimos que las ficciones de época siguen siendo una garantía de éxito. Netflix apostó muy fuerte por el estreno de 'Los Bridgerton' y le salió la jugada redonda. Desde entonces nos pasamos los meses esperando a descubrir cómo ha adaptado Shonda Rhimes otro de los libros de Julia Quinn. Tras suspirar por los tiernos y apasionados romances de Daphne y Anthony, los dos hermanos mayores de la familia Bridgerton, y descubrir el pasado de 'La Reina Carlota', estamos cada vez más cerca de explorar la relación entre Penelope Featherington y Colin. Pero como Netflix todavía no ha revelado cuándo disfrutaremos de la temporada 3 de 'Los Bridgerton', os animamos a descubrir algunas series que también están en la plataforma y que atraparán sin remedio a todos los fanáticos de las tramas de otros tiempos.
4 series de época súper adictivas de Netflix para que la espera de 'Los Bridgerton 3' no se haga tan difícil
'Downton Abbey'
La fórmula de ficción basada en la contraposición entre ricos y pobres se remonta a ejemplos tan significativos como 'Arriba y abajo' () pero, si hay una serie que ha marcado la diferencia en ese campo dentro de las producciones de época es, sin duda 'Downton Abbey'. Las idas y venidas de los Crawley y su entorno hicieron que, durante 6 temporadas nos engancháramos a esta serie que ha generado dos secuelas en cine y ha creado escuela, como confirman otros títulos como 'Gran Hotel' o 'La Promesa'.
'La ley de Lidia Poët'
Se estrenó con poca promoción y, sin embargo, se convirtió en una de las series más vistas de Netflix durante varias semanas. El éxito de 'La ley de Lidia Poët' se debe, sin duda, a la vinculación de la ficción con la realidad. Esta serie nos invita a conocer la lucha de la primera abogada italiana, Lidia Poët, que trató por todos los medios de entrar en el Colegio de Abogados demostrando su valía como letrada por encima de prejuicios y convenciones sociales de su época.
'La cocinera de Castamar'
Fernando J. Múñez publicó esta novela en enero de 2019 que en semanas se convirtió en un superventas. El escritor consiguió trazar en 'La cocinera de Castamar' una historia de amor entre un noble y una sencilla sirvienta que, por embates caprichosos de la vida, había acabado como cocinera de su palacio cuando, en realidad, había sido criada como una aristócrata. El choque entre la cultura y el entorno humilde se entrecruza con un romance entre clases y, en la serie se traspasa toda esa esencia, eso sí, con unas cuantas licencias respecto al texto original. La pareja protagonista la interpretan Michelle Jenner y Roberto Enríquez, acompañados de un reparto muy popular.
'La Emperatriz'
Esta es quizá la ficción más desconocida de esta lista pero no por ello menos interesante. 'La Emperatriz' se estrenó en Netflix el pasado 2022 con bastante resonancia ya que reflejaba la vida de Sissí, la joven que acabó convertida en emperatriz de Austria por su amor con Franz (también conocido como Francisco José). En apenas 6 episodios se recogen intrigas palaciegas, amor e intereses políticos en los años en que el romance quedó opacado por la lucha de poder entre los miembros de la familia de Habsburgo.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.