- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
- Las 20 mejores series de ciencia ficción de Netflix
El final de 'Juego de Tronos' nos dejó a todos los fanáticos de la serie de ciencia ficción de HBO un poco huérfanos. Conformes o no con la resolución de la ficción, sus personajes nos acompañaron durante 8 años y, al terminar, nos comenzamos a preguntar si David Benioff y D. B. Weiss, sus creadores, tendrían ya proyectos entre manos. Tras aparcar su colaboración con Lucasfilm para ampliar el universo 'Star Wars' y también la serie 'Confederation' para HBO, centraron todos sus esfuerzos en su acuerdo de producción de series para Netflix.
En este tiempo han llegado a la plataforma 'La directora' (2021), con Benioff y Weiss como productores, y 'Metal Lords' (2022), con guion de D. B. Weiss, pero aún tenía que llegar un proyecto mucho más potente, que recuperase el mejor tratamiento de ciencia ficción propio del tándem Benioff-Weiss. Así que, con altas expectativas, fue muy celebrado el anuncio del rodaje de 'El problema de los tres cuerpos', adaptación de la primera entrega de la 'Trilogía del pasado de la Tierra' de Liu Cixin. Ahora que Netflix ha celebrado la Geeked Week, ya podemos concretar algunos detalles de esta ambiciosa serie.
'El problema de los tres cuerpos': fecha de estreno de la serie de los creadores de 'Juego de Tronos' en Netflix
Cuando hace algo más de un año, Netflix comunicó el arranque de un nuevo proyecto junto a David Benioff y D. B. Weiss, creadores de 'Juego de Tronos', los fanáticos de la serie se frotaron las manos deseando que se tratase de una apuesta de ciencia ficción a la altura de la adaptación de las novelas de George R. R. Martin. Inicialmente se marcó la fecha de estreno para enero de 2024, pero Netflix ha optado por reubicar 'El problema de los 3 cuerpos' en su agenda del próximo año. Si no hay más cambios en sus planes, la serie llegará a la plataforma, finalmente, el jueves 21 de marzo de 2024, cuando por fin podremos comprobar si han conseguido replicar el interés, la intriga y la acción de la producción que les hizo famosos en el panorama televisivo.
'El problema de los tres cuerpos': resumen y reparto de la nueva serie de Netflix
La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 genera un efecto mariposa que repercute, a través del tiempo y el espacio, en un grupo de brillantes científicos de hoy. A medida que las leyes de la naturaleza se van desvelando ante sus ojos, cinco antiguos colegas se reencuentran para enfrentarse a la mayor amenaza de la historia de la humanidad.
Para llevar a la pantalla esta apasionante historia, Derek Tsang ('Better Days') ha asumido la dirección y cuenta con un reparto en el que constan unas cuantas estrellas de sobra conocidas, como son los dos actores de 'Juego de Tronos' John Bradley y Liam Cunningham, además del experimentado Jonathan Pryce ('Los dos papas', 'The Crown') y Jovan Adepo, Eiza González, Jess Hong, Marlo Kelly y Benedict Wong. Completan este selecto elenco Alex Sharp, Sea Shimooka, Zine Tseng, Saamer Usmani, Rosalind Chao ('Better Things', 'The Laundromat. Dinero sucio', 'Mulán'), Eve Ridley ('Peppa Pig', 'Casualty') y Ben Schnetzer ('Y: El último hombre').
Detrás de 'El problema de los tres cuerpos' en Netflix están los ya mencionados David Benioff y D. B. Weiss, que ejercen como showrunners y productores ejecutivos, pero no son los únicos nombres populares para los conocedores del panorama audiovisual actual. Alexander Woo ('The Terror', 'True Blood'), ha colaborado como creador y guionista, además de productor ejecutivo, Plan B Entertainment, la productora de Brad Pitt, también está involucrada, igual que Rian Johnson ('Puñales por la espalda', 'Star Wars: Episodio VIII - Los últimos jedi') y Rosamund Pike, que junto a Robie Uniacke ejerce de productora ejecutiva para Primitive Streak. Además, Benioff y Weiss han querido contar también con el apoyo en la producción ejecutiva de Bernadette Caulfield, con quien ya trabajaron en 'Juego de Tronos'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.