Tenemos doble celebración española en las nominaciones a los Premios Oscar 2024. 'La sociedad de la nieve' de J.A. Bayona ha sido nominada a Mejor Maquillaje y Peluquería y a Mejor Película Internacional, pero la mayor sorpresa ha sido que 'Robot Dreams' ha logrado la nominación a Mejor Película Animada, premios que se entregarán el domingo 10 de marzo.

    'Robot Dreams' se disputará el galardón con 'El chico y la garza', del maestro Hayao Miyazaki; 'Elemental', producida por Pixar; la cinta de animación de Netflix 'Nimona'; y 'Spider-Man: cruzando el multiverso', lanzada en todo el mundo por Sony.

    robot dreams
    Gtres

    'Robot Dreams', así es la película nominada al Oscar 2024

    La película 'Robot dreams' es una adaptación de la novela gráfica homónima de Sara Varon y ofrece una versión colorista y animada de una Nueva York llena de música en los años ochenta. En la película, Dog se cansa de estar solo y construye un compañero robot. Los dos se convierten rápidamente en amigos íntimos antes de que circunstancias incontrolables los separen, y los dos empiecen a soñar con su próximo encuentro.

    La película ganó el concurso Contrechamp de Annecy, obtuvo un premio especial del jurado en Animation is Film y ganó el premio del público en Bucheon. En España, 'Robot Dreams' se impuso a la competencia de acción real y ganó el premio a la mejor película en Sitges, y es una de las favoritas para llevarse este año el Premio Goya de la Academia Española de Cine de Animación, donde también está nominada al mejor guion adaptado, música original y montaje.

    robot dreams oscar 2024
    Gtres

    Aunque sin duda es una animación para todas las edades, los espectadores más jóvenes pueden encontrar las numerosas secuencias oníricas -una de ellas con una increíble transición a 'El Mago de Oz'- un poco alucinantes. Y Berger no hace concesiones a los que lloran fácilmente: 'Robot Dreams' es una película que trata tanto de la separación como de la unión. Con esta y su película muda en blanco y negro de 2012 'Blancanieves', Berger parece estar en una misión individual para revivir el cine mudo.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.