- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
El true crime es un género que ha entrado en un ciclo de desarrollo creciente. Mientras los espectadores se enganchan cada vez más a este tipo de contenidos proliferan los estrenos para satisfacer ese interés. Por eso no extraña que múltiples productoras, cadenas y plataformas se presten a desarrollar adaptaciones de casos completamente traumáticos e inquietantes. En los últimos años han arrasado en visualizaciones series como 'Dahmer' o 'El cuerpo en llamas', se ha creado expectación con 'El caso Asunta', que llega muy pronto a Netflix, aunque nada hace sombra al documental 'El caso Sancho' en HBO Max. Ahora una de las cadenas nacionales que mejor ha entendido el género adapta otro true crime. TV3, a través de su plataforma de streaming 3cat, prepara la ficción 'El mal'.
Tras el éxito y el prestigio adquirido por la serie documental 'Crims', que ha repasado casos tan populares como el de la Guardia Urbana, el de Marta del Castillo o el de Diana Quer, ahora TV3 apuesta por la ficción para recorrer en profundidad unos hechos deleznables ocurridos en plena pandemia. Durante el confinamiento de la primavera de 2020 un hombre se convirtió en asesino de indigentes en la zona del Eixample, en Barcelona. Ahora, cuatro años después, la investigación de los policías encargados del caso será el centro de las tramas de 'El mal', una ficción producida por The Mediapro Studio para 3cat con el ganador de dos Goyas David Verdaguer ('Citas Barcelona') y Ángela Cervantes ('Vida perfecta') al frente del reparto.
Los hechos reales de 'El mal', la serie de TV3 basada en el caso del asesino de indigentes de Barcelona
En marzo de 2020 el mundo entero se paralizó ante la amenaza para la salud que suponía la pandemia de Covid-19. Sin embargo, en Barcelona, un hombre aprovechó que la población estaba sumida en un confinamiento para salir a la calle campando a sus anchas. El problema es que en sus trasiegos por la ciudad cometió tres crímenes en tan solo 11 días, todos ellos en la zona del Eixample. Su objetivo estaba perfectamente localizado: las víctimas eran indigentes y les mató a golpes mientras dormían en la calle con un objeto similar a una barra de hierro o una estaca de madera. Días después, a finales de abril, los Mossos d'Esquadra detuvieron a Thiago F. G., brasileño, de 35 años en el momento de los hechos.
En junio de 2023 por fin se produjo el juicio en el que el Tribunal del Jurado de la Audiencia de Barcelona dictó sentencia, condenando al acusado a 63 años de cárcel, 20 por cada crimen más 3 por los delitos contra la integridad moral, aunque en realidad cumplirá 40 de forma efectiva y luego estará otros 20 en libertad vigilada.
Creada y escrita por Lluís Arcarazo, 'El mal' está dirigida por Marta Pahissa ('Rapa', 'Smiley' o 'Ser o no ser') y bajo sus órdenes el equipo que conforma la serie afrontará próximamente el inicio del rodaje de esta historia desde la perspectiva policial, poniendo el acento en las investigaciones de los agentes encargados de resolver los tres crímenes, poniendo el acento el la operación del Mosso que siguió al sospechoso vestido de paisano y que hizo posible su detención, y el posterior periplo judicial que posibilitó el encarcelamiento del asesino de indigentes de Barcelona.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.