- Las 60 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Blanca Suárez: repasamos los novios que ha tenido la actriz
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
Blanca Suárez es una de las actrices españolas más importantes. La actriz se hizo muy popular gracias a la serie 'El Internado' que Antena 3 comenzó a emitir en 2007 y, desde entonces, la intérprete se ha convertido en una imprescindible del cine y la televisión nacional. Ha trabajado para los mejores directores de cine. Su próximo trabajo se estrena en Netflix el 31 de agosto. Se trata de 'Respira', la primera serie de médicos de Netflix que apuesta por las historias personales de los profesionales al más puro estilo 'Anatomía de Grey'.
Para calentar el estreno de 'Respira', hemos seleccionado otras tres series de Blanca Suárez a las que poder engancharte este verano.
'Las chicas del cable'
'Las Chicas del Cable' sigue a un grupo de cuatro mujeres que se convierten en operadoras de una compañía telefónica en 1928. Sin embargo, no se deje engañar por la aparentemente aburrida premisa de la serie. Hay asesinatos, robos, amores perdidos, pasión y un examen feminista de cómo la tecnología cambió la fuerza de trabajo mezclado con los numerosos disfraces de flapper y las glamurosas fiestas. Entre su elenco femenino, los diálogos ágiles, las tramas de amor ñoñas -que resultan a la vez románticas y deliciosamente exageradas- y la impresionante banda sonora de la serie, 'Las chicas del cable' es una apuesta segura para pasar unos buenos días de verano enganchado a la tele.
'Jaguar'
Un grupo de supervivientes del holocausto, todos ellos con diferentes pero similares niveles de horror sufrido, procesan su dolor mientras persiguen a nazis que deben enfrentarse a toda la fuerza de la justicia. Ambientada en España, estos nazis perseguidos se prodigan en una vida de riqueza y poder, ocultándose tras una nueva sociedad. La historia es un juego del gato y el ratón, ya que los supervivientes del holocausto son agentes autodenominados "jaguares".
La serie intenta impresionar al público con una serie de secuencias de acción, pero no es necesario en el gran esquema de toda la historia. Presentar el mal y el trauma paralizante que le sigue es comprensible. Los agentes tienen sed de venganza brutal, pero saben que se necesita justicia y no la satisfacción a corto plazo de una venganza sangrienta.
'El Barco'
Esta serie de ciencia ficción comienza con el buque-escuela Estrella Polar zarpando a lo que será la aventura más grande de sus vidas. De pronto, una misteriosa tormenta, provocada por la puesta en marcha del acelerador de partículas, los sorprende en plena noche. Es entonces cuando todos los tripulantes descubren que la tierra ha desparecido y que el 99% de la superficie es agua. Por eso, la única manera de permanecer con vida es estar en ese barco.
Está protagonizada por Mario Casas y Blanca Suárez y se puede ver en Netflix. La serie combina drama, misterio y acción y está producida por Globomedia para Antena 3, donde se emitió de 2011 a 2013. Tiene tres temporadas y un total de 43 capítulos, de entre una hora y casi dos de duración cada uno. En la tercera parte se incorporan actores como Belén Rueda, Guillermo Barrientos, Paloma Bloyd y Daniel Ortiz.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.