A veces no hay nada más gratificante que evadirse en una serie larga, y otras veces uno simplemente no está de humor para implicarse en una serie con varias temporadas: así es la vida del amante de la televisión. Por suerte, existe todo un mundo televisivo para los que prefieren las series cortas pero quieren ver algo absorbente. Tanto si busca una narración que cuente una historia completa en un número sucinto de episodios como si está a la caza de algo que le haga compañía durante el fin de semana, ha llegado al lugar adecuado para descubrir las mejores series para poder ver en un día.

Hay mucha variedad en nuestra lista de series limitadas para ver ahora mismo. Lo que todas estas series tienen en común es lo rápido que las puedes terminar y que podrían formar parte de las 60 mejores series cortas de Netflix.

'Bronca'

bronca serie netflix
Netflix

Steven Yeun y Ali Wong forman una pareja deliciosamente venenosa en esta serie que sigue las secuelas de un incidente especialmente desagradable. La casi colisión y posterior persecución entre Danny (Yeun) y Amy (Wong) es la causa de la pelea, pero es su tenaz persecución del uno al otro lo que da a sus decepcionantes vidas un propósito furioso. Para su propio perjuicio, se enzarzan en un juego del gato y el ratón mientras intentan continuamente encontrar nuevas formas de vengarse el uno del otro. 'Bronca', una serie que seguro que no conoces pero que tienes que ver, siente mucha empatía por sus personajes, abordando todo ese caos con humor negro y preguntas existenciales sobre la vida, el amor y la espiritualidad. Cada uno de sus 10 episodios dura unos 30 minutos, y el hecho de que sea fácil de terminar en uno o dos días es una ventaja.

'Cadáveres'

cadaveres
Netflix

Una vez que te rindas a la alocada premisa de 'Bodies', que sigue a cuatro detectives en diferentes periodos de tiempo mientras investigan el mismo asesinato, te lo pasarás en grande. La serie británica de ocho episodios se desarrolla a lo largo de varias décadas, de 1890 a 2053, y sus personajes tropiezan con el mismo cadáver desnudo en el mismo lugar, unidos sin saberlo por esta situación de otro mundo. Influenciados por sus respectivas épocas, los cuatro detectives adoptan enfoques diferentes en sus investigaciones, lo que contribuye a que el drama criminal de ciencia ficción siga siendo imprevisible a medida que se desarrolla. Desde viajes en el tiempo hasta explosiones y sesiones de espiritismo, 'Bodies' tiene un poco de todo.

'La caída de la casa Usher'

la caída de la casa usher
Netflix

El alegre y sangriento homenaje de Mike Flanagan a las obras de Edgar Allan Poe combina todo lo que Flanagan sabe hacer mejor -familias disfuncionales, referencias literarias y tropos de terror inteligentemente ejecutados- con humor negro y sólidas interpretaciones de su talentoso reparto. La serie de terror cuenta la historia de Roderick Usher (interpretado por Bruce Greenwood en el presente y Zach Gilford en el pasado), el corrupto director ejecutivo de una gran empresa farmacéutica cuyos seis hijos adultos han muerto recientemente. Mientras Roderick cuenta su historia al ayudante del fiscal de los Estados Unidos que ha dedicado su propia carrera a sacar a la luz los oscuros actos de la familia, Flanagan explora ágilmente los temas de la codicia y la culpa. Cuando haya terminado con Usher, puede consultar todo el catálogo de series limitadas de terror de Flanagan, que también incluye 'La maldición de Hill House', 'La maldición de Bly Manor y 'Misa de Medianoche'.

'Transatlántico'

transatlantico
Netflix

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, quiere recordarnos que hubo muchos héroes que no lucharon en el campo de batalla. La serie de Anna Winger y Daniel Hendler explora el verdadero Comité de Rescate de Emergencia, un grupo de civiles que ayudó a artistas y académicos europeos a eludir a los nazis poniéndolos a salvo en América a través de los puertos de Marsella en 1940. Dirigido por el ex periodista Varian Fry (Cory Michael Smith) y la heredera Mary Jayne Gold (Gillian Jacobs), el comité trabajó incansablemente para crear un lugar de refugio para ellos. Reforzada por un magnífico vestuario y una gran interpretación de su reparto (que también incluye a Corey Stoll, Ralph Amoussou y Lucas Englander), es una conmovedora mirada a cómo las personas se unen en tiempos de terror inimaginable.

'Chico come universo'

chico come universo
Kane Skennar/Netflix

Basada en la novela de Trent Dalton, mezcla todos los elementos de una encantadora historia de madurez con un drama criminal de ritmo trepidante. La serie australiana de siete capítulos sigue a Eli Bell (Felix Cameron), un chico de 13 años de clase trabajadora de Brisbane que se lanza de cabeza a la delincuencia para ayudar a su familia, compuesta por una madre adicta en rehabilitación, un padrastro traficante de heroína y un hermano mayor mudo. A pesar de todo ese drama, la serie de Netflix tiene un gran corazón y mucha calidez, impregnada de un optimismo infantil: muestra hasta dónde puede llegar un niño por las personas a las que quiere.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.