- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
- Las mejores series de la historia de todos los tiempos
Aunque siempre ha sido un género muy apreciado, las series de época están gozando de un período de esplendor incuestionable en los últimos años. La lista de este tipo de ficciones es cada vez más amplia, tanto a nivel internacional como entre las producciones españolas y la mejor parte es que la oferta es variada, tanto en abierto como en plataformas. Precisamente, en el streaming, Netflix se ha puesto la pila con la producción y adquisición de ficciones de ambientación histórica y el resultado es magnífico. Con 'Los Bridgerton' como principal punto de apoyo, con los años ha ido apostando por otras como 'La ley de Lidia Pöet', 'Transatlántico', 'Bolívar' o 'Los herederos de la Tierra', además de hacerse con la emisión de 'Versalles', 'Downton Abbey' o 'Outlander'. Pero su gran revolución de 2024 es, sin duda, su incursión en las series diarias gracias a la distribución de 'Valle salvaje', la serie de TVE que, de forma simultánea, también se puede ver en Netflix. Tanto es así que, en apenas unos días desde su estreno, ya se ha situado como uno de los nuevo éxitos de la plataforma.
La nueva serie de época de los creadores de 'La Promesa' triunfa en Netflix: se acaba de estrenar y ya está entre las más vistas
Se anunció hace unos meses y tenía pinta de convertirse en una de las series más apreciadas de 2024. 'Valle salvaje' pretendía ser la gran incorporación de época a la ficción española. No en vano sus tramas y ambientación han salido del mismo creador que 'La Promesa', Josep Cister, y de la misma productora, Bambú, experta en este tipo de producciones gracias a éxitos como 'Las chicas del cable' o 'Velvet'.
Su estreno en el prime time de TVE tuvo buena acogida, pero su destino final era ser la tercera gran pata de las tardes de La 1, tras 'La Moderna' y 'La Promesa'. Sin embargo, además del apoyo del ente público, 'Valle salvaje' también ha contado con un impulso extra. Netflix quiso iniciarse en una nueva aventura y estrenar su primera serie diaria, adelantándose así al lanzamiento de 'Regreso a Las Sabinas' en Disney Plus+. El resultado ha sido un éxito y a las evidencias nos remitimos. Apenas unos días después de su debut en Netflix, donde desembarcó el pasado jueves 19 de septiembre, la serie diaria ya se ha posicionado entre los contenidos más vistos de la plataforma.
El orgullo del equipo es tal que hasta uno de sus directores ha querido hacerse eco de este logro, compartiendo una imagen en sus stories para celebrar la buena nueva. Miguel Conde, director de 'Valle salvaje', así como de otros éxitos como 'La Promesa', 'Dos vidas' o 'Bajo sospecha', ha sacado pecho ante el apoyo de los suscriptores de Netflix a la nueva serie de Bambú. A fecha del 25 de septiembre, cuando compartió la imagen, 'Valle salvaje ocupaba el puesto 9 del Top 10 de series más vistas de la plataforma. De modo que, si en sus primeros días ya ha conseguido esto... ¡qué no podrá alcanzar en el futuro! Así que, para todos los espectadores despistados que aún no se hayan enganchado al romance de Adriana (Rocío Suárez de Puga) y Rafael (Marco Pernas) y las conspiraciones del resto de personajes, 'Valle salvaje' se puede ver cada tarde, a las 18.30, en La 1, y a la carta en RTVE Play y Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.