Cuanto más extraña y críptica sea la historia más intrigante y adictiva resulta. Eso es lo que debieron concluir los responsables de 'El hoyo 2', quienes han conseguido rizar el rizo con el universo propio que crearon en su primera entrega, pero también más siniestro (si cabe) que en la original. El objetivo ha sido conseguido, pues ahora todo el equipo debe estar frotándose las manos al disfrutar del éxito de la película en Netflix que, tan solo en su primera semana ha conseguido entrar en el Top 10 de filmes más vistos de la plataforma, llegando incluso a ser el más consumido de habla no inglesa a nivel mundial. Pero lo cierto es que parte del mérito reside en la excelente semilla plantada por la primera película.

'El hoyo' consiguió sorprender a millones de espectadores a lo largo y ancho del planeta en 2020 que, sorprendentemente, en plena pandemia, no dudaron en adentrarse en el enigmático y complejo sistema social de esta gran sima repartida en pisos en que la ferocidad de la supervivencia conseguía aplastar cualquier otro principio moral. Y aunque ahora veamos a 'El hoyo 2' tratar de perseguir el mismo éxito, fue 'El hoyo' la que abrió camino en Netflix, logrando situarse, incluso 4 años después, entre los contenidos más vistos de la plataforma. De hecho, aún conserva el destacado quinto puesto de películas de habla no inglesa más vistas de Netflix. Lo mejor es que, 'El hoyo 2' conecta directamente con su predecesora, de modo que si quieres entender el nuevo gran hit de Netflix, este es tu momento para disfrutar primero de 'El hoyo'.

'El hoyo', la quinta película de habla no inglesa más vista en Netflix que vuelve a arrasar en la plataforma con su segunda parte

Pongamos las cosas en valor. Entrar en el Top 10 semanal de Netflix no es fácil, pero acabar siendo uno de los estrenos más vistos de la plataforma en su historia es otro nivel. 'El hoyo', con sus 82.800.000 suscriptores que la han visto (a 6 de octubre de 2024), es la quinta película de habla no inglesa más vista de la historia del gigante del streaming. El mérito aumenta si tenemos en cuenta que delante solo tiene 'Trol' (Noruega, 2022), 'En las profundidades del Sena' (Francia, 2024), 'La sociedad de la nieve' (España, 2024) y 'Nowhere' (España, 2023). Además, como puntualización, en la lista también aparece 'A través de mi ventana' (España, 2022) en la sexta posición, por lo que los cuatro títulos españoles que lideran el Top 10 mundial dan una idea de la excelente potencia de producción de Netflix España.

lista de peliculas de habla no inglesa mas vistas de netflix a 6 de octubre de 2024
Netflix

Y no es para menos. 'El hoyo' nos invita a una realidad en la que algunos sujetos deciden adentrarse en ese submundo en el que viven en situaciones extremas. La película, un thriller de ciencia ficción con cierta clave de terror psicológico, sostiene que en un número indeterminado de niveles, cada vez más subterráneos, viven dos personas por nivel esperando que una plataforma descienda una vez al día con comida, pero cuanto más abajo, menos alimentos llegan. La injusticia y el egoísmo priman pero ninguno osa retar al sistema... hasta la llegada de Goreng, que está dispuesto a todo por reorganizar el sistema social imperante incitado por un único motivo: la salvación de una niña pequeña que, sin saber cómo, acaba también metida en el hoyo. La carga metafórica y reflexiva de la película es tal, que no extraña que buena parte de los espectadores tuviesen que localizar el final explicado de 'El hoyo'. Pero, por si sirve de impulso para que veáis una de las películas más impactantes de la última década, merece la pena y ahora más que nunca. 'El hoyo' sirve de base para entender mejor 'El hoyo 2', aunque sin duda también requiere alguna explicación, puesto que aunque explica algunas incógnitas de la primera, siembra otras nuevas. Obvio.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.