- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
'Gran Hermano' continua imbatible en la noche de los jueves, por lo que Antena 3 ha decidido mover ficha y va a estrenar en abierto uno de sus últimas series que mejor han funcionado en Atresplayer. 'Beguinas', una de las mejores series de época españolas, llegará al prime time de Antena 3 el próximo jueves 17 de octubre. La ficción, que cuenta con 10 episodios de 50 minutos cada uno, ya está disponible al completo en Atresplayer, pero ahora se podrá ver en abierto cada semana justo después de 'El Hormiguero'.
Es una semana de cambios para Atresmedia, puesto que tras finalizar con baja audiencia 'López contra Leal', el miércoles estrenará la nueva edición de 'Mask Singer'. Hasta ahora la noche del jueves había sido para especiales como 'Hablando en plata', pero ahora la cadena ha decidido apostar por una de sus mejores series de la plataforma.
Así es 'Beguinas', la serie de época de Atresplayer
Producida por Buendía Estudios ('Cardo', 'La pasión turca', 'Las noches de Tefía', 'Heridas'), 'Beguinas' es una serie de época al estilo de 'La cocinera de Castamar'. La primera temporada consta de 10 capítulos de 50 minutos de duración y se estrenó en exclusiva en Atresplayer Premium el 28 de abril. Cada capítulo se inspira en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el s.XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia.
Las beguinas se dedicaban a la contemplación, pero también a la acción, mediante trabajos artesanos, de enseñanza o de cuidado de enfermos que aportaban beneficios a la sociedad a la vez que les permitían ser autosuficientes. Los beguinatos eran espacios de relación y libertad que, pese a contar con el apoyo popular, fueron muy cuestionados por el poder.
'Beguinas': el reparto de la serie
Amaia Aberasturi y Yon González protagonizan la ficción. Interpretan, respectivamente, a Lucía de Avellaneda y Telmo Medina, dos jóvenes que tendrán que sortear las imposiciones sociales de la época y arriesgarlo todo por amor en un contexto nada propicio para ellos.
Bea Segura, Jaime Olías, Silma López, Ella Kweku, Melani Olivares, Lucía Caraballo, Meritxell Calvo, Laura Galán, Ignacio Montes, Antonio Durán ‘Morris’, Jonás Berami, Javier Beltrán, Carmen Esteban, Cristina Plazas y Elisabet Gelabert, entre otros, completan el reparto de la ficción.
'Beguinas': la sinopsis oficial de la serie
Segovia, 1559. Lucía de Avellaneda celebra su fiesta de compromiso con el Marqués de Peñarrosa, un noble elegido por su hermano. Este matrimonio promete reforzar el status financiero y social de la familia, pero, en medio del festejo, la prometida recibe una misiva inesperada de una mujer que asegura ser su madre y que la reclama en su lecho de muerte.
Lucía se presenta en el beguinato, donde su madre la ha citado. En este lugar convive con otras mujeres de manera independiente y al margen de la Iglesia. La joven se abre a un mundo nuevo que le hará cuestionarse todo lo que había conocido hasta el momento. Y, además, conocerá el amor a través de una pasión pura e irrefrenable, pero prohibida. Lo arriesgará todo por Telmo, un hombre judío que debe ocultar sus creencias y su pasado.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.