Netflix lleva afianzada en España unos cuantos años y su producción de series originales en nuestro país se ha ido diversificando con el tiempo. Desde aquel primer estreno de 'Las chicas del cable' son muchos los éxitos acumulados y solo en este 2024 ha tenido lanzamientos jugosísimos que han conquistado a sus suscriptores. Desde el true crime 'El caso Asunta' al drama médico 'Respira', pasando por la reivindicativa 'Ni una más', la plataforma ha acumulado títulos diversos en temática, estilo visual y repartos. Pero si hay géneros que gustan muy especialmente son la acción y la intriga y en ese campo ya hemos acumulado grandes hits como 'Clanes', 'Mano de hierro' o 'La última noche en Tremor'. Sin embargo, antes de que acabe el año, Netflix España se ha propuesto sorprender con una incorporación más que tiene varios reclamos. Por un lado, lleva a la pantalla una historia real y, por otro, supone el reencuentro en el mismo proyecto de tres actores que participaron en otro de los grandes éxitos de la plataforma, 'La casa del papel', y que han conocido nuevos éxitos en sus carreras como 'Élite' o 'Reina Roja'. Ha llegado el momento de descubrir 'Asalto al Banco Central', cuyos 5 capítulos llegan a Netflix el viernes 8 de noviembre.

'Asalto al Banco Central': la serie española de Netflix basada en hechos reales y repleta de acción que reúne a protagonistas de 'La casa de papel' y 'Reina Roja'

Netflix y Daniel Calparsoro (con guion de Patxi Amezcua) nos dan la bienvenida a un nuevo viaje al pasado, concretamente a uno de los períodos más convulsos e inciertos de la Historia de España. Con el 23-F muy reciente, apenas tres meses después, 'Asalto al Banco Central' nos recuerda que el intento de golpe de Estado en el Congreso de los Diputados aún estaba latente entre las inquietudes de los ciudadanos. Pero, de forma sorprendente, otra noticia acabó ocupando los pensamientos de todos ellos. El 23 de mayo de 1981 once encapuchados entraron en la sede del Banco Central de Barcelona en lo que parecía uno de los atracos más graves del país. Sin embargo, pronto se destapó que tras el presunto robo se encontraba un auténtico desafío para la incipiente democracia española. Los perpetradores retuvieron a más de 200 rehenes para ejercer un chantaje al Gobierno. Su objetivo era claro: conseguir la liberación del teniente coronel Tejero y a otros tres responsables del 23-F. A partir de ese momento el caso subió de nivel y pasó a convertir aquel 1981 en el mayor jaque a la democracia que se recuerda.

asalto al banco central miguel herran as n1 jose in episode 02 of asalto al banco central cr tamara arranz netflix 2023
TAMARA ARRANZ/NETFLIX

El reto político y la investigación periodística en torno a los sospechosos hechos que rodearon toda aquella maniobra criminal son los dos anclajes de 'Asalto al Banco Central', el caso real que amenazó con quebrar España con una democracia aún en pañales que, tras la película homónima de 1983 protagonizada por José Sacristán, vuelve a saltar a la pantalla gracias a Netflix. Además, como valor añadido, esta serie reencuentra a Hovik Keuchkerian (Jon Gutiérrez en 'Reina Roja'), Miguel Herrán ('Los Farad') y María Pedraza ('Las niñas de cristal', 'Los cinco'), tres actores que participaron en la exitosa 'La casa de papel', con el añadido de que los dos más jóvenes, además, coincidieron también en 'Élite' y, durante unos meses, han sido cuñados (Miguel y Celia Pedraza, hermana de la actriz, tuvieron una hija llamada María en enero). Junto a ellos también podemos reconocer a Isak Férriz ('Infiesto'), Patricia Vico ('Hasta el cielo'), Roberto Enríquez ('La cocinera de Castamar'), Tito Valverde ('El comisario') o Pablo Béjar ('Sueños de libertad'), entre otros.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.