- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Las mejores series de la historia de todos los tiempos
Megan Montaner es sinónimo de éxito. Prácticamente todos los títulos que ha protagonizado en su carrera y que hemos repasado en las mejores series de Megan Montaner desde Diez Minutos, ha tenido un impacto relevante en la audiencia. La carrera es larga a pesar de ser todavía muy joven. En 2010, Antena 3 la fichó para 'Tormenta', que se estrenó finalmente en 2013, pero muy pronto su carrera estaría a punto de empezar.
Televisión Española contó con ella en otra longeva telenovela, 'Amar en tiempos revueltos'. Más tarde, dio el salto a 'El secreto de Puente Viejo', junto a Álex Gadea, María Bouzas, Alejandra Onieva y Jonás Berami, una de las series más bonitos de Prime Video, que aunque ya no está en la plataforma, sí que se puede ver a través de una suscripción a Atresplayer Premium.
Otros ejemplos de su prolífica carrera son la mejor serie de Megan Montaner en Netflix o incluso esta película de hace diez años que pasó desapercibida, pero es una de las mejores de Megan Montaner y Hugo Silva. En HBO también fue nominada a los Premios Feroz con la mejor serie de terror de MAX con Miguel Ángel Silvestre, pero, sin duda, fue 'El secreto de Puente Viejo' la serie que más caló en la audiencia, fue un éxito en Italia que propició que luego rodara en ese país la comedia 'Lejos de ti', y fue una telenovela que cambió para siempre las series diarias de este país, hasta el punto de 'La Promesa', una de las mejores series de época de la historia, como refrenda el Emmy a Mejor Telenovela Internacional recien recibido, bebe mucho del éxito que fue aquella serie de Antena 3.
'El secreto de Puente Viejo': la serie de Megan Montaner que marcó un hito en la televisión
Es una de las telenovelas más intensas de Atresplayer. Más de 1.7 millones de espectadores estuvieron pegados a la pantalla de Antena 3 viendo el esperado final de 'El secreto de Puente Viejo' el 20 de mayo de 2020 en prime time, fecha en la que la exitosa serie diaria de Antena 3 llegó a su final.
Fueron llegando hitos como los 1.000 capítulos en febrero de 2015, los 2.000 en enero de 2019 o una renovación de casi todo el reparto ya en septiembre de aquel mismo año hasta que en febrero de 2020 se anunció su final para la primavera entrante. Durante sus nueve años de emisión han pasado por ahí 767 actores y más de 23.877 figurantes. Además ha servido de plataforma para lanzar la carrera de actores como Álvaro Morte, Megan Montaner, Jaime Lorente, Alejandra Onieva, etc.
'El secreto de Puente Viejo' se emitió en Antena 3 durante nueve años, desde 2011 hasta 2020. Tiene 12 tempordas y 2324 episodios y está llena de intrigantes tramas, con el amor, la venganza, las traiciones y algo de comedia, como hilo conductor. La telenovela trata sobre la vida de los habitantes de un pequeño pueblo ficticio al norte de España llamado Puente Viejo y se rodó en Leganés, La Granjilla (El Escorial) y Torremocha de Jarama, todos ellos en la Comunidad de Madrid.
La historia comienza con Pepa (Megan Montaner), una joven analfabeta aprendiz de partera, en una noche de tormenta. Es traicionada por Carlos, su amo y amante, al arrebatarle el hijo de ambos para entregárselo a su esposa que acaba de parir un hijo muerto. Acaba expulsada del pueblo, pero se arma de coraje y promete nunca olvidar a esa criatura. El tiempo pasa y Pepa llega a Puente Viejo, donde conoce a Tristán con el que tendrá un amor imposible.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.