Paula Ortiz es una apasionada de la estética visual, como demuestran sus anteriores trabajos 'Crisálida', 'La novia', que se proyectó en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián hace nueve años, y 'Teresa'. Ahora regresa con 'La Virgen Roja' a Prime Video a partir del viernes 5 de diciembre. Se trata de una nueva recreación de un brutal suceso que tuvo lugar en España en 1933, durante la II República, y que ya fue llevado a la pantalla por el actor y cineasta Fernando Fernán Gómez en 1977 con la película 'Mi hija Hildegart'.

El peso de aquella película recaía en una espléndida Amparo Soler Leal, que, con su muy tradicional cercanía, lograba inocular verdad, energía y veracidad a una tremenda trama que comenzaba con la confesión de un crimen: el asesinato de la niña descrita en el título a manos de su propia madre, Aurora Rodríguez, que la había concebido meticulosamente y educado ferozmente con la utópica misión de "cambiar el mundo". Aquella película se estructuraba en torno a un flashback en forma de confesión del crimen y su posterior juicio.

Así es 'La Virgen Roja', una de las mejores películas del año

la virgen roja pelicula prime video
Distribuidora

Ahora Ortiz ha revisitado esta truculenta historia, con un presupuesto mayor y un gran esfuerzo de producción de vestuario, fotografía y localizaciones. Con la ayuda de sus guionistas Clara Roquet y Eduard Sola, ha cambiado la estructura de la clásica película española (por ejemplo, no veremos el juicio antes mencionado), enfatizando el papel de la criada (interpretada por Aixa Villagrán) y añadiendo sus característicos toques estéticos. El resultado son 6 nominaciones a los Premios Feroz y considerada la 14 mejor película del año y la tercera mejor película española de 2024, según las votaciones de Filmaffinity.

la virgen roja pelicula prime video
Concha de la Rosa

Ensayo imaginativo y absorbente sobre el feminismo y la maternidad, 'La Virgen Roja', de Paula Ortiz, presenta a una inolvidable Najwa Nimri como una madre salida del infierno, que ve a su brillante hija de 16 años como una escultura que ha creado para cambiar el mundo en la España de los años 30. Desde el viernes 5 estará disponible sin coste adicional para todos los suscriptores de Amazon Prime VideO.

VER PELÍCULA

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.