Un thriller de espionaje ambientado en 2014 en la ciudad siria del título, 'Raqa', controlada por el ISIS y donde también se ambientó la segunda temporada de 'Los nuestros'. Es un hito en la dilatada carrera del director y productor español Gerardo Herrero ('Bajo terapia', 'Los crímenes de Goya'). Cuenta con una trama que serpentea satisfactoriamente y que sólo empieza a sentirse apresurada en su recta final y un sentido del deber fundamentado hacia su incendiario material: la película está basada en la novela de 2019 'Vírgenes y verdugos', de Tomás Barbulo. Y aunque los acontecimientos y las coincidencias se acumulan demasiado rápido, lo que significa que los personajes y las cuestiones que merecen más tiempo carecen de profundidad, esta eficiente película sigue mereciendo la atención internacional como una de las mejores películas de Prime Video de 2025.

    'Raqa' es la película con la que Álvaro Morte vuelve a la acción tras 'La Casa de Papel'

    raqa donde ver pelicula
    Distribuidora

    El reparto cuenta con una mezcla de actores españoles y marroquíes, y tanto Álvaro Morte, el mítico Profesor de 'La Casa de Papel', como Mina El Hammani, la actriz que salió de 'Élite' y que vimos en 'El Internado: Las Cumbres', aprendieron diferentes dialectos árabes como parte del objetivo de autenticidad de la película. De hecho, Álvaro Morte ha reconocido que ha recibido varios mensajes de agradecimientos de países islámicos por este papel que podemos ver en Amazon Prime Video. Haibala, interpretado de forma persuasiva por Morte como alguien inescrutable, astuto y completamente solo, trabaja en el ISIS como recaudador de fondos.

    Una vez en Raqa, y en contra de los deseos del arqueólogo Khaled (Ben Temple), una solitaria voz de la resistencia, Haibala montará espantosos negocios para vender las valiosas antigüedades del Museo Arqueológico con el fin de financiar la guerra, mientras intenta localizar al jordano. En la escena más incómoda de la película, se ve obligado a comprar a una adolescente víctima de la trata, Muna (Sara Hwidar), anteriormente esclava en casa del jordano, de entre una fila de mujeres esposadas y con burka.

    raqa donde ver pelicula
    Distribuidora

    Mientras tanto, Malika, acompañada de su amiga Alia (Cristina Kovani) -una inocente que viaja para estar con su marido, miembro del ISIS-, ha llegado a Raqqa para trabajar en el hospital del ISIS. Además de eliminar al jordano, Malika, que vive bajo la atenta mirada de la directora (Fariba Sheikhan) de la unidad policial femenina del ISIS, se convertirá también en la protectora de Alia. Las vidas de Malika y Haibala se entrelazarán de forma inevitable, aunque un tanto inverosímil, y las cosas empezarán a torcerse.

    En la figura de Malika, que no sólo interpreta el papel de enfermera sino también el de mujer sumisa, confluyen muchos elementos, pero su complejidad como personaje sólo se insinúa realmente. Advertida por la Europol de que puede verse obligada a recurrir al sexo para acceder al jordano, se abre un mundo de cuestiones complejas que quedan básicamente sin abordar en una película que da prioridad a sus elementos de género. Pero sigue siendo mucho más interesante el tratamiento de las mujeres que el de los hombres, que -Haibala aparte- son todos, por debajo de su inteligencia y sus modales, los animales atados a las tradiciones, crueles y sexistas del imaginario popular.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.