- Las 60 mejores películas de guerra de la historia del cine
- Las 50 mejores películas de acción para ver en Netflix
- Las 45 mejores películas de acción de Amazon Prime
Ahora que la amenaza de una posible guerra mundial está cada vez más cerca, con el conflicto de Ucrania y el aumento del gasto en defensa de los países de la Unión Europea no sorprende que las series de conflictos bélicos vuelvan a estar de moda. Hay ejemplos como 'Devotion', en Prime Video, ambientada en la Guerra Fría, o la de 'La luz que no puedes ver', en Netflix, sobre dos adolescentes en plena Segunda Guerra Mundial. Pero si miramos en España, las productoras nacionales también se han animado a este tipo de producciones que suelen ser bastante costosas.
La primera fue 'Los nuestros', la mejor serie de acción de Blanca Suárez que incluía un romance con Hugo Silva. Fueron solo tres episodios que tuvieron una audiencia excelente que motivaron una segunda temporada, que estuvo protagonizada por Rodolfo Sancho y Silvia Alonso, actual pareja de David Broncano y que está pasando uno de los mejores momentos como actriz.
Si Silvia Alonso participó en una serie de época con Verónica Sánchez o también en la serie de intriga al estilo 'Reina Roja' de Megan Montaner, y también va a estrenar la serie española más esperada de Disney+, la actriz también fue la protagonista de la apuesta de TVE por realizar una serie bélica, donde coincidió con Alain Hernández, el actor que acaba de dejar 'Sueños de Libertad' y con Félix Gómez, con quien va a coincidir en la nueva temporada de 'La Caza' junto a Megan Montaner.
'Fuerza de paz', la serie bélica de Silvia Alonso con Megan Montaner y Alain Hernández
Entre las mejores series de Silvia Alonso, destaca 'Fuerza de paz', una superproducción de TVE que contó con Martiño Rivas, Félix Gómez, Alain Hernández, Alfonso Bassave, Will Shephard e Iría del Río, la protagonista de la reciente 'Los años nuevos', como principales protagonistas. Es un thriller ambientado en Guinea Ecuatorial donde la misión de paz de un contingente militar español se ve comprometida tras la muerte de uno de sus miembros. Un suceso que es investigado de manera extraoficial por la sargento Paula Elgueta, a quien da vida Silvia Alonso.
La actriz se pone en la piel de una mujer con tenacidad a prueba de bombas. Curiosa, preguntona y a la que no le daban ni un mes en el ejército. Pero Paula es terca y quiere investigar la misteriosa muerte de su novio Hugo Reyes, ya que no se cree que fuera un suicidio y está decidida a demostrar que fue asesinado.
La serie estuvo producida por Alea Media, una compañía muy vinculada con Mediaset, que trabajó por primera vez con RTVE. Lamentablemente, 'Fuerza de paz' no funcionó como se esperaba, ya que la cadena la estrenó un 14 de diciembre con un triple capítulo de estreno sin apenas promoción, ya que los actores no pudieron dar ni una entrevista. Pero cualquiera que ahora esté interesado, los 8 capítulos de la serie se pueden ver en RTVE Play.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.