- Las 35 mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- Las 50 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
Las series que consiguen convertirse en fenómenos televisivos de gran trascendencia son la rara avis del sector. Es realmente complejo encontrar esa fórmula infalible en que los personajes generen empatía, las tramas enganchen y apelen a cosas tan universales que permitan a público de todas las partes del mundo apasionarse por la historia. En España podemos celebrar al menos dos grandes éxitos recientes, 'La casa de papel' y 'Reina Roja', producciones cuidadas que se han convertido en las más vistas de sus respectivas plataformas dentro y fuera de nuestras fronteras. Quizá por eso no extraña que Netflix haya querido unir a dos de los protagonistas de estos dos proyectos, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, en uno nuevo que, además, tiene a favor su mayor garantía: creada por Agustín Martínez, con guiones de Jorge Díaz y Antonio Mercero, autores del colectivo Carmen Mola . Te contamos que se estrena el 29 de agosto y todo lo que debes saber de 'Dos tumbas', la próxima serie de Netflix en clave de thriller.
Fecha de estreno de 'Dos tumbas', la nueva serie de Netflix con los protagonistas de 'La casa de papel' y 'Reina Roja' que adapta a Carmen Mola
Los libros son fuente extraordinaria de historias para dar el salto a la pantalla y en España es habitual que los mayores éxitos en ventas a nivel nacional hayan tenido películas o series. 'El guardián invisible' inició la trilogía del Baztán y 'La huella del mal' ha sido el estreno en salas más reciente mientras títulos como 'La chica de nieve', 'Valeria' o 'Cicatriz' han sido algunos de los lanzamientos capitulares más adictivos de los últimos tiempos. Pero nada se compara con el fenómeno que supuso 'Reina Roja', la adaptación de Juan Gómez-Jurado en Prime Video. Ahora Netflix quiere alcanzar unas cotas de éxito similares con su nueva apuesta, la segunda adaptación de novelas de Carmen Mola (el pseudónimo que incluye a los guionistas Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero) tras 'La novia gitana'.
'Dos tumbas' abarca en tan solo 3 episodios el sentimiento de impotencia de una abuela como catalizador de una investigación criminal. Isabel (Kiti Mánver) está frustrada porque han pasado dos años de la desaparición de su nieta junto a otra amiga suya, también de 16 años, y ahora la policía ha cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. Decidida a hacer justicia, cueste lo que cueste, ahonda en todo lo que ocurrió aquella noche aunque lo que halle podría virar esa búsqueda de un culpable hacia su particular venganza.
Curiosamente, en ese proceso, Isabel irá topándose con personajes de toda índole y calaña, entre quienes encontraremos a los otros dos grandes protagonistas de 'Dos tumbas', los actores Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian que, pese a saborear el éxito en otras series como 'El embarcadero' o 'Matices', conocieron su primera gran hit internacional en la misma serie, 'La casa de papel', en la que, precisamente, también estuvo Kiti Mánver. Para cerrar el reparto también están en 'Dos tumbas' Nadia Vilaplana ('La vida breve'), Joan Solé ('Todos los nombres de Dios'), Zoe Arnao ('Apagón'), Nonna Cardoner ('Benvinguts a la familia'), Carlos Scholz ('Toy Boy') y, en colaboración especial, también participa Salva Reina ('El 47').
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.