A sus 57 años ha conseguido desarrollar una carrera longeva y muy diversa en la interpretación. Roberto Enríquez (Fabero, León; 1968) tiene un recorrido al que podría aspirar cualquier actor que empieza, repleto de regularidad. Desde su debut en 1989, como él mismo reconoce, casi no ha tenido parones: "He tenido proyectos que me podían gustar más o menos, pero siempre he estado trabajando". El teatro ha sido su gran constante, donde acumula estrenos como 'Los cuernos de Don Friolera' (en los Teatros del Canal del 2 al 14 de septiembre) o 'Las amistades peligrosas', que verá la luz en 2026. Sin embargo, siempre ha compatibilizado las tablas con el audiovisual y tampoco le falta una sobrada experiencia en cine y televisión.

En las pantallas le hemos visto en trabajos tan diferentes como 'Todos los nombres de Dios', 'AzuOscuroCasiNegro' o 'El alquimista impaciente' y en series como 'Vis a vis', 'La cocinera de Castamar', 'La Señora' o 'Montecristo'. Ahora, que se prepara para dos estrenos en salas y un nuevo rodaje para la pequeña pantalla, hablamos con Roberto Enríquez, que no duda en compartir los retos y las alegrías que le han traído (y le siguen trayendo) los rodajes, incluido el de su primera serie diaria. Así habla Roberto Enríquez sobre su paso por 'La Moderna': "Creo que como actor tienes que ser ambicioso y querer ir más allá".

roberto enriquez
Jesús Romero de Luque



No te falta trabajo y, además de tus roles en teatro, tienes pendiente el estreno de la película 'Aves de corral'.

La rodamos como hace un año y se iba a presentar en el Festival de Alicante pero ha habido un movimiento y esa película está pendiente de estreno. Es una comedia negra, divertidísima. Fue tan divertido y tan loco rodarla... Es una comedia muy disparatada y con un humor… que muere hasta el apuntador.

Pero la actividad continúa y tienes entre manos otra película.

Sí, ahora acabo de rodar otra que se llama 'Antes del amor'. Tiene una historia que a mí me gusta mucho, con Aida Folch ('Amar es para siempre'), Marta Belmonte y Juan Grandinetti ('HIT')y la dirige un director argentino que se llama Beda Docampo. Es una historia muy sencilla, muy intimista, un viaje por el interior de dos parejas en las que el marido de la pareja A y la mujer de pareja B empiezan a tener una química particular y ahí comienza una historia de infidelidad con matices. Yo hago del marido de Marta Belmonte ('Sueños de libertad') y tenemos una relación particular porque mi mujer tiene cáncer y soy, aparte de su marido, su médico. Es una pareja que está intentando surfear la ola y es una historia muy bonita.

Y mientras te embarcas en rodajes para cine, nunca dejas de dejarte ver en televisión. En tu carrera has acumulado producciones tan distintas como 'Hispania', 'El embarcadero' o 'Asalto al Banco Central' y recientemente te animaste a pasar por 'La Moderna', que era una incursión en las series diarias. ¿Cómo viviste el cambio de rodaje al ritmo de telenovela?

roberto enriquez es ramallo en 'la moderna'
RTVE

Los ritmos de la televisión cada vez se parecen más a los del cine, especialmente cuando se ruedan en localizaciones reales. Eso va igualando todo. Ahora, punto y aparte. Una serie de emisión diaria es otra cosa, es un poco ir a la mina. En mi caso bien es verdad que en 'La Moderna' tenía un personaje, Ramallo, que me animó a hacerlo. Me seducía mucho este matón que acaba pasándose al lado contrario. Por otro lado, yo no iba todos los días, que los actores que son más principales viven ahí. Es una dinámica muy fuerte y creo que como actor tienes que ser ambicioso y querer ir más allá. Yo me liaba la manta a la cabeza, estaba todo el rato intentando aportar vida al personaje. Creo que en eso no te tienes que relajar pero, por otro lado, ruedas tan rápido que hay un momento que lo naturalizas tanto, que cuando dicen 'acción', es casi como una continuidad de la vida y eso es muy bueno para la interpretación.

Sin embargo, aunque en esta serie pudiste cuadrar tu participación, habrá proyectos que no han salido. ¿Tienes alguna espinita? ¿Alguno que lamentes especialmente haberte perdido?
Sí que tengo varios. No sé quién dijo que las carreras se construían más que con los síes, con los noes. Yo recuerdo uno con un dolor especial, fue un golpe de mala suerte.
Hice unas pruebas para una película de José Antonio Vitoria. Era 'Zulo', un proyecto que hablaba del comisario Amedo, aunque sin nombres propios, en el que estaba también Pepe Sancho. Paralelamente, me llama Vicente Aranda para hacer en 'Carmen' del torero. Me decanté, porque yo en 'Zulo' hacía el protagonista de la historia, y le dije a Aranda que no hacía 'Carmen'. A una semana de empezar a rodar me llama mi representante y me dice que el productor de la película tenía una deuda anterior que había pagado con el dinero de la película y ya no se podía hacer. Mi representante llamó corriendo a Aranda, contamos la realidad pero es que claro, ya habían hablado con otro actor. Lo guardo con mucha pena porque digo, joder, no pude. De dos proyectos preciosos que tenía, finalmente no hice ninguno.

roberto enriquez
Jesús Romero de Luque


Es verdad que en algunos proyectos cuesta mucho conseguir las financiaciones, sacarlos adelante… Tuvo que ser duro pero también un aprendizaje…

Efectivamente, yo creo que esto te da información, son muescas en el revólver de experiencia. Por eso creo que un sano escepticismo está bien. En una película, hasta que no termino de rodarla, se monta y se estrena, no digo "esta lo ha conseguido". Por ejemplo, en un caso en concreto, 'Vidas pequeñas', una película maravillosa dirigida por el argentino Enrique Gabriel, con un reparto increíble, la interrumpimos y al cabo de un año, cuando el productor volvió a tener dinero, terminamos de rodarla. También hay algunas otras que he hecho que no han salido del cajón. Yo hago una película y tengo la esperanza de que eso ocurra y al final pues ocurre o no ocurre.

ana fernandez y roberto enriquez en 'vidas pequenas'
Distribuidora



Entonces... ¿tienes algún proyecto más pendiente que sí se pueda contar?
Solo hay una cosa que todavía no está confirmada, pero bueno, me han hablado de un proyecto de televisión. Están con fechas y esas cosas y todavía el match point puede caer para un lado o para otro...

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.