- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Sagas de actores españoles: repasamos a sus miembros
Se matriculó en la RESAD y empezó a intentar sus primeras oportunidades en los 80 y 90, aunque su gran salto a la popularidad lo dio en 1999 cuando se estrenó '7 vidas'. Desde entonces Blanca Portillo no ha parado de trabajar y, por si fuera poco, demostrando que puede hacer indistintamente drama o comedia, teatro, cine o televisión, sin perder un ápice de calidad. Pero si hoy es esa actriz versátil, profunda y honesta en pantalla, cotizada por directores como Gracia Querejeta en 'Siete mesas de billar francés' o Almodóvar en 'Los abrazos rotos' o 'Volver' (con la que ganó en Cannes el Premio a Mejor interpretación femenina) y sobre las tablas es porque un día apostó ciegamente por lo que, en origen era solo una pasión que, quizá, podía salir bien... o no, en un tiempo en el que había mucho prejuicio respecto al futuro que ofrecía la interpretación. Sin embargo, gracias a la relación que tenía con su familia, pudo ser muy honesta. Así habla Blanca Portillo (62), sobre la relación con su madre en los años 80: "Ella lo entendió y aceptó el trato".
Blanca Portillo cuenta cómo era la relación con su madre en los 80
Hoy su rostro es inseparable de éxitos como 'La ley del mar', de series tan cuidadas y llenas de sensibilidad como 'Días mejores' o de la inolvidable 'Maixabel', por la que ganó un merecido Goya, pero para llegar a convertirse en autoridad en el medio actoral ha tenido que completar 40 años en el medio desde que debutó en 1984 en su primera obra de teatro. Pero toda esa trayectoria, admirable, por otra parte, ha sido gracias a que lo que podía parecer un sueño adolescente se transformó en determinación por hacerlo realidad. O al menos así lo recuerda ella.
Hace unos años, cuando la entidad BBVA organizaba encuentros bajo el título 'Aprendemos Juntos', citó a Blanca Portillo para que se encontrase con un selecto público que podría escuchar su experiencia como actriz y, de paso, hacerle algunas preguntas sobre su recorrido y su visión del mundo. La charla fue del todo inspiradora pero una de las cosas que más llamaron la atención es que no dudó en revelar un detalle muy particular de su vida personal. Una joven del público quiso preguntarle por sus inicios en la interpretación, concretamente por el día en que se decidió a ser actriz y Blanca tan honesta como cabe esperar. Es que, recordando exactamente aquel momento, acabó por revelar cómo era la relación que tenía con su propia madre: "El día que decidí que me iba a dedicar a esto lo primero que hice fue ir a mi madre y decirle: 'No me vas a pagar nada nunca más, porque voy a hacer una locura'". Lo curioso es que, para la incertidumbre que supone la interpretación y los reparos que producía en aquella época, fue comprensiva y alentadora, tal como confiesa Portillo: "Ella lo entendió y aceptó el trato".
Sin embargo, la que fuera Carlota en '7 vidas' no dudó en explicar bien las circunstancias de todo aquello, y es que está convencida de que ya entonces, cerca de los 20 años, todos sus familiares eran muy conscientes de que tenía una personalidad muy marcada: "Dicen en mi familia que siempre he sido muy loca pero muy responsable. No sé cómo se come una cosa con la otra". Pese a esa dicotomía, después logró aclararlo: "He tomado decisiones aparentemente muy locas pero las he llevado siempre hasta el final. Dice mi madre que eso es lo bueno que tengo. Que cuando me pongo una meta voy a por ella. Si veo que no ya lo dejo. Pero yo lo intento hasta el final".
Quizá por eso lo recuerda de una forma muy especial, porque dio un salto de fe a ojos de su propia familia, y eso solo era un primer paso hacia lo que acabaría siendo su sustento, su medio de vida, su felicidad y su estímulo: "Ese día fue el más feliz de mi vida. Pasé pánico, terror, porque no sabía lo que podía pasar, pero es que nunca sabemos lo que puede pasar. ¿No? (...) Nunca se sabe lo que va a pasar. Hay una pregunta que yo me hago siempre y es ¿Y por qué no? Es un estimulante importante. (...) A lo mejor sale bien".
Pero ese apoyo, aunque lo agradece, no quita mérito a su determinación, sobre todo porque Blanca Portillo sigue siendo muy consciente de que esa decisión de dedicarse a la actuación era un salto de fe: "Vale, hay cosas que son más arriesgadas que otras. Evidentemente ser actor es un camino complicado. Ahora hay cada vez más, además, (...) y la demanda de actores es mucho menor que la oferta. Pero es una elección de vida. Ser coherente con lo que deseas es lo más difícil del mundo", explicaba con pasión. Y aún dejó una lección más: "No todo el mundo decide hacer en la vida lo que desea, sino lo que cree conveniente. Cuando tomas el riesgo de desear algo y llevarlo a cabo, da igual el fracaso, lo has intentado. Sabía que podía no salirme bien, pero lo iba a intentar, hasta el fin de mis días, si hacía falta", explicaba orgullosa.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.