Es una de las actrices más valoradas del panorama nacional, pero también de las más queridas. Blanca Portillo es de esas intérpretes todoterreno que ha logrado tener una carrera solvente a base de demostrar que la versatilidad es solo un valor añadido al talento, por lo que ha logrado ser divertida en comedias como '7 vidas' o 'Chiringuito de Pepe', emotiva en dramas al estilo de 'Días mejores' o 'La ley del mar', comprometida en el cine más independiente con 'Solo mía' como ejemplo y estrella con los directores más populares, desde Fernando Colomo a Gracia Querejeta en 'Siete mesas de billar francés', pasando por Pedro Almodóvar, con quien consiguió un premio en Cannes por 'Volver', o Icíar Bollaín en 'Maixabel', su protagonista que valió un Goya tras acumular cuatro nominaciones. Pero antes de convertirse en una de las intérpretes más interesantes de nuestro país, Blanca Portillo tuvo que descubrir su vocación actoral y, curiosamente, la encontró en su profesión anterior. Así hablaba hace unos años Blanca Portillo (62), sobre su primer trabajo antes del cine: "Decidí que si quería contar historias o estar en contacto con la gente, la mejor profesión que podía elegir era azafata de congresos".

maixabel
RTVE


Blanca Portillo revela cuál fue su primer trabajo antes de convertirse en actriz de teatro, cine y televisión

Cuando por fin supo que quería ser actriz, no dudó en compartirlo con su madre, quien tuvo una reacción muy natural pese a la incertidumbre de la profesión. Todo lo que ocurrió después, tras formarse en la RESAD, ya es historia del cine, la televisión y el teatro en España. Pero antes de todo aquello, Blanca Portillo también fue una joven buscando un futuro que probó diferentes palos antes de encontrar su verdadera vocación.

blanca portillo en las charlas 'aprendemos juntos'
BBVA//YouTube

Por eso, cuando la entidad BBVA la citó en los encuentros 'Aprendemos Juntos', la protagonista de la mítica serie 'Sé quien eres' no dudó en explicar cómo había llegado a ese descubrimiento y, para ello, repasó sus decisiones más relevantes antes de descubrir el encanto del teatro, el cine y la televisión. Según explicaba la madrileña, cuarta de ocho hermanos, comenzó con estudios prácticos, aunque pronto detectó que su pasión eran las historias: "Empecé a estudiar Formación Profesional al terminar la EGB como Administrativo. Cuando tenía 13-14 años no sabía muy bien lo que quería ser en la vida, no tenía ni la más remota idea. Me encantaba la idea de contar historias porque reconozco que he sido lectora desde muy chiquitita, porque probablemente no me gustaba mucho la vida que tenía la mejor manera de escapar era leyendo", exponía.

Pero, sorprendentemente, su primer trabajo acabó siendo el punto de partida para el que realmente acabó siendo su destino laboral: "Después de estudiar Formación Profesional decidí que si quería contar historias o estar en contacto con la gente, la mejor profesión que podía elegir era azafata de congresos. Me parecía interesante, estar con gente, poder compartir... aprendería cosas, podría crecer. Empecé a estudiar esto, hice unos cuantos congresos en los que me aburrí como una ostra. (...) Aquello no era ni contar historias ni estar con la gente. Pero tuve la fortuna de tener un profesor de Geografía turística que tenía un grupo de teatro".

la actriz blanca portillo posando sonriendo en una en primer plano


Sin poder imaginarlo, aquella casualidad le cambió la vida: "Yo no tenía ninguna relación con el teatro. Sé que mi madre y mi abuela eran gente a la que le gustaba ir al teatro y cine, pero yo no había ido más que una vez en mi vida. Me enamoré de ese profesor. Era tan fascinante todo lo que contaba, era tan inteligente, tan maravilloso. Fue un amor muy platónico. Sentarte a escucharle era como leer un libro, viajar a otros lugares. (...) Iba eligiendo a personas para que entraran en su grupo de teatro, los selectos, los exquisitos. (...) Al segundo año me invitó. Por aquel entonces estaba muy obsesionada con Lorca (...) y él estaba haciendo una obra sobre Lorca, curiosamente. Con tal de estar en ese grupo dije 'vámonos'".

blanca portillo en las charlas 'aprendemos juntos' de bbva
BBVA//YouTube


Es así como, al comenzar a saborear el encanto de la interpretación, la actriz de 'Parot' comenzó a dar un giro radical a su vida. "Yo tenía un novio con el que me iba a casar, teníamos un piso y cosas más o menos hechas, yo lo tenía 18 años, era muy joven, pero tenía muy claro que era el hombre de mi vida y por otro lado estaba mi profesión", confesaba. Pero todo aquello dejó de ser su absoluta prioridad muy pronto: "Cuando empezamos a hacer teatro descubrí un mundo completamente extraño que me hacía viajar de verdad, no leyendo. El personaje era yo, la que vivía las cosas era yo. Me pasaba a mí. (...) Pensar que la emoción que yo sentía al hacer ese trabajo conectaba con otro y le producía una emoción... Esto es magia. (...) A partir de ese momento decidí que eso es lo que quería hacer."

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.