En los últimos años, he logrado entender que las producciones originales, sugerentes e interesantes no están únicamente concentradas en Estados Unidos y son varios los estrenos que, una vez en plataformas, han conquistado al público en cualquier rincón del planeta porque apelan a sentimientos universales. El miedo, la rabia, el alivio… son emociones que cualquiera puede entender, independientemente del idioma original en que se expresasen y por eso 'Alice in Borderland' (Japón), 'Lupin' (Francia), 'Dark' (Alemania), 'La casa de papel' (España) o 'El juego del calamar' (Corea del Sur), han trascendido mucho más allá de sus propias fronteras, alzándose como fenómenos. Precisamente, tras el triunfo que supuso para la industria coreana esta última, los proveedores de streaming han ido explorando entre las ficciones originales del país encontrando proyectos tan novedosos como supuso la serie de Netflix y lo cierto es que Movistar Plus+ ha detectado uno que realmente consigue remover los cimientos de nuestros principios morales al reflejar otra peligrosa dinámica de degradación social, el bullying, en el formato más macabro y angustioso que pudiéramos imaginar. Es hora de adentrarse en el instituto femenino Baekyeon y descubrir en qué consiste 'El juego de la pirámide' que resulta cuanto menos inquietante y adictivo.

SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99 €/ MES

'El juego de la pirámide', la serie juvenil más angustiosa que se puede ver en Movistar Plus+, superando incluso a 'Adolescencia'

Se estrenó el pasado 29 de julio y para muchos espectadores consiguió demostrar que los retos educativos, los temores de los padres y los peligros de la infancia en una actualidad hiperestimulada por la tecnología podían resultar incluso más terroríficos que en 'Invisible' o 'Adolescencia'. 'El juego de la pirámide' ha dejado en shock a los suscriptores de Movistar Plus+ y no sin razón.

el juego de la piramide
Movistar Plus+

En esta serie de 10 episodios de 50 minutos de duración se adapta la historia original de un 'webtoon' de culto en Corea para, llevado a acción real, sumergir a los espectadores en un trepidante thriller psicológico que consigue revolver en el asiento. Al inicio conocemos a Seong Su-ji, interpretada por la debutante Kim Jiyeon (Bona), cantante del conocido grupo femenino coreano WJSN. Ella es una joven huérfana de madre que, 'arrastrada' por los nuevos destinos profesionales de su padre, acaba escolarizada como alumna del instituto femenino Baekyeon. Sin embargo, su estancia allí podría ser muchísimo más dura que la de 'la nueva' de cualquier lugar.

la cantante y actriz bona en 'el juego de la piramide'
Movistar Plus+

A medida que pasan los días, Su-ji comienza a descubrir una suerte de escala social dentro del centro en el que se establece una clasificación entre la élite del instituto y los marginados, una lacra que se ha reflejado en estrenos de ficción variados como 'Chicas malas' o 'Sex Education', y que sigue ocurriendo en muchos colegios e institutos reales. El problema es que su hallazgo será de la peor forma, entrando en la dinámica contra su voluntad. Así, convirtiéndose en víctima de los peores maltratos que podamos imaginar, cargados de crueldad, entenderá que el instituto Baekyeon en realidad alberga un sistema abusivo enmascarado tras un supuesto juego en el que unas personalidades dominantes ejercen su fuerza sobre quienes votan para que sean los marginados y, por tanto, víctima de sus abusos, sin importarles si para mantener su estatus tienen que chantajear e inmiscuirse en las vidas de profesores y familias, un recurso que han empleado otras ficciones del género como hizo 'Élite'.

el juego de la piramide
Movistar Plus+

Sin embargo, la rabia que le comienza a nacer ante esta situación pondrán a Su-ji en un brete: ¿debe iniciar una rebelión para reventar el Juego de la Pirámide desde dentro o, por supervivencia, decidirá luchar por mejorar su posición dentro de ese injusto y cruel sistema de opresión social? Puedes comprobarlo, en exclusiva, en Movistar Plus+.

VER 'EL JUEGO DE LA PIRÁMIDE' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.