Skip to Content

'La Caza. Monteperdido': las 5 curiosidades que no sabías de la serie

La serie protagonizada por Megan Montaner y Francis Lorenzo llega a su ecuador, el mejor momento para reunir cinco datos que probablemente de no sabías de 'La Caza. Monteperdido'.

La curiosidades de 'La Caza. Monteperdido'

Llegamos al ecuador de La Caza. Monteperdido, la serie revelación de lo que llevamos de año que está logrando notables datos de audiencia los lunes en La 1, y más teniendo en cuenta que se enfrenta a un programa tan poderoso como Got Talent.

Después de nuestras entrevistas a Megan Montaner y Francis Lorenzo y tras haber sacado las seis claves para ver la serie, ahora hemos reunido algunas curiosidades que seguramente no conozcas de la serie. Y esta noche, nuevo capítulo.

1
megan montaner y alain hernandez en la caza monteperdido
Productora

Los sonidos del Pirineo. La banda sonora original juega un papel fundamental en la ambientación de la serie y transporta al espectador hasta ese lugar mágico y misterioso. La música corre a cargo del compositor oscense Juanjo Javierre, quien ha creado piezas contemporáneas que remiten a antiguas melodías pirenaicas.

Como peculiaridad, cabe destacar el uso de instrumentos atávicos, como el chicotén o la flauta de pastor, y modernos instrumentos digitales virtuales basados en los sonidos naturales. Completa la banda sonora el grupo francés Cocanha, experto en música occitana, que ha cedido varias de las canciones de su álbum ‘I Ès ?’ y ha incorporado sus voces a la música de la serie.

2
Agustín Martínez, guionista de 'La caza. Monteperdido'

Agustín Martínez. El autor de la novela es coguionista y coproductor de la serie. Ha sido guionista de Victor Ros, de Crematorio, Motivos Personales o Sin tetas no hay paraíso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Megan Montaner y Francis Lorenzo en 'La caza. Monteperdido'

El contacto familiar de Francis Lorenzo. Su hermano, José Manuel Lorenzo trabaja en DLO, la productora detrás de La Caza. Monteperdido. Cuando le fue enseñando los guiones, su hermano le dijo que quería que participara en la serie. Francis, encantado con la serie aceptó, pero no sabía que debía de pasar una prueba de selección como todos los demás.

"Casi lo mato. Si en TVE ya me conocen de Águila roja, por qué tengo que realizar esa prueba", dijo el actor. Finalmente, superó la prueba y es uno de los protagonistas de la serie.

4
Carla Díaz en 'La caza. Monteperdido'
Picasa

La rapada de Carla Díaz. Carla Díaz, quien da vida a Ana tuvo que ser rapada antes del rodaje de la ficción para poder encarnar a su personaje. Ella no sabía que el personaje requería eso, pero cuando le preguntaron aceptó sin problemas.

Ahora con su nueva imagen, la actriz reconoce que se siente más segura: "Raparme el pelo me ha cambiado mucho. El primer día lloré como una magdalena y estaba segura, pero me miré al espejo y vi a una chica calva. Me decían: “pero estás muy guapa, te da mucho rollo”, y yo: “vale, pero es que no me veo, no sé quién soy”. Luego me acostumbré y la verdad que me di cuenta de que utilizaba mucho mi pelo como arma de mujer".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
La caza monteperdido. Asi se hizo la nueva serie de La 1

Valle de Benasque. El rodaje se desarrolló en la comarca de la Ribagorza, donde se grabaron gran parte de los exteriores de la serie. Las calles de Benasque y Cerler fueron elegidas para representar el pueblo ficticio de Monteperdido. Además, otros lugares como Llanos del Hospital, el barranco de Remuñe, la Besurta, los bosques de Benasque, el río Ésera o Senarta sirvieron de escenarios naturales para muchas escenas.

Para los productores de la serie , el valle de Benasque era el lugar perfecto que describe la novela, con una magia y una naturaleza que se convierte en un personaje más de la historia. Un entorno complejo y laborioso con localizaciones de difícil acceso, todo un reto de producción para el equipo técnico y artístico.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
La curiosidades de 'La Caza. Monteperdido'