Los amantes del cacao están de enhorabuena... ¡y también de celebración! porque el 13 de septiembre se celebra el Día Internacional de Chocolate y tú tienes la excusa perfecta para deleitarte con multitud de recetas. El árbol del cacao tiene un nombre científico muy estimulante: "theobroma" esta palabra, de origen griego, significa "alimento de los dioses". Pues partiendo de esta base... está claro que estamos ante un producto único y muy especial. De este árbol lo que se emplea son sus semillas, al recogerse son de color blanco pero se someten a un proceso de secado tras el que adquieren su característico color marrón. Los olmecas y los mayas, antiguas civilizaciones americanas, ya conocían sus beneficios y era un producto muy preciado.

Fueron los colonizadores españoles los que lo trajeron del Nuevo Mundo, como un producto exquisito que ofrecer a reyes y nobles. Pero el sabor del chocolate distaba mucho del actual (ahora es mucho más dulce) y no gustó a todos los elegidos para probarlo. Para disfrutar del sabor del chocolate más actual te proponemos alguno de estas 20 recetas de bizcochos caseros y fáciles de cocinar. Te chuparás los dedos.

Entre las propiedades nutritivas del cacao natural están: el 14% de su aporte son hidratos de carbono, contiene un 23% de proteínas y un 35 % de fibra dietética (que mejora el tránsito intestinal, tiene efecto saciante, ayuda a controlar los niveles tanto de glucosa como de colesterol); también contiene polifenoles y ácido fólico. El chocolate, por contra, está compuesto por cacao y azúcar, tendremos que buscar en las etiquetas la proporción de ambos ingredientes. Siendo los más saludables aquellos que tengan mayor proporción de cacao, en torno al 75%.

De estas pequeñas semillas de cacao provienen una amplia variedad de productos que podemos encontrar:

  • Cacao en polvo: se disuelve en leche o bebidas vegetales (cuidado con la proporción de azúcar, suele ser alta en esta opción de desayuno infantil, también contiene harina). No podrás resistirte a las Mejores recetas de postres sin azúcar: sanos y saludables (pero con mucho sabor).
  • Cremas de cacao: untables, en diferentes presentaciones y enriquecidos con otros ingredientes como frutos secos.
  • Tabletas. De chocolate negro, con proporciones variables de cacao; a tener en cuenta que cuanto mayor sea la proporción de cacao, más amargo es su sabor. Se pueden encontrar opciones con sal, chile picante... Con chocolate negro con almendras se hace alguna de estas Recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos. El chocolate con leche puede ser tal cual o contener diferentes ingredientes.
  • Tabletas. Chocolate blanco, el motivo por el cual este chocolate es de color blanco es porque se hace con manteca de cacao (en torno a un 20% del total de su composición) y no con las propias semillas, 55 % de azúcar y vainilla y un 14% de leche. Prueba el Chocolate blanco con frambuesas, está buenísimo.
  • Chocolate fondant: es el que se utiliza en repostería para hacer las coberturas de pasteles, tartas... Queda endurecido en la superficie dándole cuerpo a todo lo que cubre y un brillo muy bonito. Está elaborado a partir de un 40% de manteca de cacao y un porcentaje igual de pasta de cacao. Aprovecha para preparar un rico helado con chocolate fondant. Además, también puedes hacer polos caseros: 10 recetas fáciles para este verano.

Hemos preparado para ti una selección amplia y diversa de recetas elaboradas con chocolate, donde te sorprenderán las múltiples combinaciones, también saladas, ¿te atreves a probarlas?

Mousse de chocolate con almendras

mousse de chocolate y almendras

Ingredientes para 4 personas: 250 g de chocolate de cobertura, 50 g de azúcar, 150 g de galletas tipo digestive, 4 huevos, 2,5 dl de leche, 130 g de mantequilla, 1,5 dl de nata para montar, 50 g de café instantáneo, frutos del bosque variados.

Elaboración

Triturar las galletas y mezclarlas con el café instantáneo y 10 g de mantequilla sin derretir. Untar con mantequilla un molde circular y rellenar el fondo con la mezcla. Meter a la nevera y reservar.

Poner un cazo al fuego con la leche, la nata y 30 g de mantequilla. Cuando empiece a hervir volcar sobre un cuenco con el chocolate troceado y remover hasta que todo el chocolate se haya disuelto.

Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve. Batir las yemas con 50 g de azúcar hasta que empiecen a blanquear. Añadir las yemas a la mezcla de chocolate y luego las claras con movimientos envolventes volcar sobre el molde con base de galletas y dejar enfriar en la nevera. Servir con frutos rojos o almendras y virutas de chocolate.

Pizza de chocolate

pizza de chocolate

Ingredientes para 4 personas: 250 g de harina de fuerza, 10 g de levadura fresca, 1 cucharadita de sal, 100 g de cacao en polvo, 100 g de mantequilla, 30 g de azúcar, 2 huevos, 80 g de miel, 200 g de chocolate fondant, 2 dl de nata.

Elaboración

Diluir la levadura en medio vaso de agua templada. En un cuenco grande poner la harina, la sal, 10 g de cacao en polvo, la mantequilla en trozos pequeños a temperatura ambiente, el azúcar y los huevos. Mezclar todo bien e ir incorporando poco a poco el agua con la levadura disuelta hasta formar una masa homogénea que amasaremos ligeramente.

Con ayuda de un rodillo extender la masa formando un círculo del tamaño de la sartén eléctrica. Dejar reposar media hora. Encender la sartén a potencia media. (También la puedes hacer en el horno)

Extender sobre la pizza, la miel, el resto del cacao y la mantequilla en trozos. Tapar la sartén y dejar cocinando 20 minutos a baja potencia. Añadir la nata y el chocolate negro troceado. Dejar tapado hasta que se empiece a fundir el chocolate. Servir caliente.

Brochetas de uvas

brochetas de uvas y chocolate

Ingredientes para 4 personas: 150 g de chocolate blanco, 150 g de chocolate fondant, 100 g de coco rallado, 30 g de mantequilla, 100 g de queso crema, 200 g de uvas rojas, 200 g de uvas verdes.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con la mantequilla y el chocolate fondant. Mantener el fuego al mínimo y remover hasta que el chocolate se derrita. Pinchar en un palillo las uvas verdes y sumergirlas en el chocolate. Retirar y dejar enfriar un poco el chocolate. Rebozarlo en el coco rallado y reservar.

Poner un cazo al fuego con la mantequilla y el chocolate blanco. Mantener el fuego al mínimo y remover hasta que el chocolate se derrita. Pinchar en un palillo las uvas rojas y sumergirlas en el chocolate. Retirar y dejar enfriar el chocolate. Reservar.

Hacer un corte en la base de las uvas y sacar sus semillas. Rellenar con la crema de queso. Formar brochetas alternando los 3 tipos de uvas.

Tarta de chocolate y cerezas

tarta de chocolate y cerezas

Ingredientes para 4 personas: 400 g de cerezas, 300 g de chocolate al 70%, 16 galletas de cereales, 60 g de mantequilla, 4 dl de nata para montar, 30 g de azúcar.

Elaboración

Lavar y deshuesar las cerezas. Poner en vaso de batidora la mitad de las cerezas deshuesadas y 2 dl de nata para montar. Pasar por la batidora hasta obtener una crema de color uniforme. Reservar en la nevera.

Poner un cazo al baño María con el chocolate previamente troceado y la mantequilla. Cuando se haya derretido retirar del fuego manteniendo la mezcla templada para que poder cubrir con ella la tarta.

Montar el resto de la nata. Picar grueso la otra mitad de las cerezas y mezclar nata y cerezas. Montar 4 tartas individuales alternando galleta, nata con cerezas y terminar cubriendo con una capa de chocolate.

Trufas de chocolate con frutos secos

chocolate truffles garnished with almonds served on white plates

Ingredientes para 4 personas: 500 g de chocolate fondant, 4 huevos, 1 bote pequeño de leche condensada, 30 g de mantequilla, 1 copa de brandy, cacao en polvo, almendras tostadas.

Elaboración

Cortar el chocolate a cuchillo. Poner una cazuela a fuego muy suave con la mantequilla, la leche y el chocolate. Mantener al fuego sin dejar de remover hasta que se derrita el chocolate y tengamos una mezcla homogénea.

Separar las yemas de las claras. Añadir a la cazuela la copa de brandy y las yemas sin parar de remover. Cuando tengamos una mezcla homogénea, volcar ésta mezcla sobre una fuente y dejar enfriar en la nevera.

Cuando la mezcla haya endurecido lo suficiente, hacer bolas con las manos introduciendo un trozo de almendra tostada y las rebozamos en cacao en polvo.

Tarta blanca y negra

tarta blanca y negra

Ingredientes para 4 personas: 200 g de chocolate negro, 200 g de chocolate blanco, 150 g azúcar, 220 g de harina, 1 sobre de levadura en polvo, 150 g de mantequilla, 400 g de mascarpone, sal.

Elaboración

Poner un cazo al baño María con el chocolate negro y 150 mantequilla hasta que se derrita. Poner en un cuenco grande la harina, 3 huevos, 150 g de azúcar, el chocolate fundido, una pizca de sal y 1 sobre de levadura. Reservar.

Precalentar el horno a 180 ºC. Pintar con mantequilla un molde para horno y rellenar con la mezcla. Meter al horno unos 20 minutos hasta que el bizcocho esté hecho. Retirar dejar templar, desmoldar y cortar el bizcocho en horizontal para formar 3 láminas del mismo grosor.

Poner un cazo al baño María con el chocolate blanco troceado. Mantener al fuego hasta que el chocolate se derrita. Retirar del fuego y añadir el queso mascarpone batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Poner sobre la primera lámina de bizcocho un capa de queso con chocolate. Poner encima la 2ª lámina de bizcocho y repetir la operación. Volver a repetir con la 3ª lámina de bizcocho y terminar cubriendo toda la tarta con la mezcla de queso y chocolate.

Pan con aceite y chocolate

pan con aceite y chocolate

Ingredientes para 4 personas: 1 barra de pan de chapata o artesana, 4 huevos, aceite de oliva, 100 g de azúcar, 200 g de chocolate al 70%, 2,5 dl de nata líquida, una vaina de vainilla y sal Maldon.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con la nata, una vaina de vainilla y 100 g de azúcar. Calentar a fuego suave y remover. No debe llegar a hervir. Retirar del fuego y desechar la vainilla.

Rallar el chocolate. Separar las claras de las yemas. Ir añadiendo las yemas a la nata de una en una, batiendo rápidamente para que no se cuajen. Añadir el chocolate rallado y remover hasta que se derrita. Si la nata se hubiera quedado fría poner a fuego muy suave unos segundos, retirar del fuego y terminar de derretir el chocolate. Poner la mezcla en la nevera y dejar enfriar.

Encender el grill del horno. Cortar una rebanadas finas de chapata y poner en el horno a tostar. Retirar. Sacar el chocolate de la nevera y meter en el chocolate una cuchara caliente y arrastra sobre la superficie del chocolate para formar unas espirales. Servir el chocolate con unas escamas de sal y un chorrito de aceite de oliva.

Pastelitos de chocolate con chile

pastelitos de chocolate con chile

Ingredientes para 4 personas: 300 g de chocolate negro, 60 g de mantequilla, 1/2 sobre de levadura en polvo, 5 huevos, 50 g de harina, 50 g de azúcar, 2 cucharadas de chile rojo.

Elaboración

Poner un cazo al baño María con el chocolate y la mantequilla hasta que se fundan. Con una cuchara mezclar bien ambos ingredientes. Batir los huevos. Añadir a los huevos el azúcar y mezclar bien. Añadir a continuación la harina, poco a poco, y a continuación la levadura en polvo. Seguir batiendo con cuidado de que no se formen grumos.

Añadir a continuación el chile en polvo* y seguir trabajando con una cuchara hasta que esté todo bien mezclado. Añadir por último la mezcla de chocolate y mantequilla y seguir mezclando con la cuchara hasta obtener una crema homogénea.

Precalentar el horno a 170 ºC. Engrasar moldes con mantequilla y espolvorear con harina. Rellenar los moldes con la mezcla y meter al horno unos 25 minutos. Verificar pinchando con un palillo que el pastel está hecho. Desmoldar y servir. Se puede espolvorear un poco de chile sobre el bizcocho antes de servir.

* Se puede sustituir el chile por ñoras secas y molidas.

Chocolate blanco con frambuesas

chocolate blanco con frambuesas

Ingredientes para 4 personas: 250 g de chocolate blanco, 50 g de frambuesas, 1/2 limón, 50 g de azúcar, hojas de menta, pimienta roja.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con 50 g de frambuesas, unas gotas de zumo de limón y 40 g de azúcar. Mantener a fuego suave 20 a 25 minutos. Retirar y reservar.

Poner el chocolate al baño María hasta que se funda. Extender con ayuda de una paleta el chocolate derretido sobre una lámina de papel de hornear. Motear la superficie de chocolate con gotas de la mermelada de frambuesas y añadir unas hojas de menta.

Antes de que endurezca el chocolate por completo, cortar en trozos rectangulares. Montar poniendo una lámina de chocolate. Poner encima unas frambuesas y terminar con otra lámina de chocolate. Se puede espolvorear con un poco de pimienta roja recién molida.

Sopa de chocolate con helado

sopa de chocolate con helado de vainilla

Ingredientes para 4 personas: 200 g de chocolate fondant, 100 g de chocolate con leche, 2,5 dl de nata líquida, helado de vainilla, 2 dl de agua, hojas de menta y flores comestibles.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con 2 dl de agua, 200 g de chocolate fondant y 2 dl de nata (reservar 3 cucharadas para usar más adelante). Calentar hasta derretir el chocolate.

Poner al baño María 100 g de chocolate con leche y 3 cucharadas de nata líquida. Una vez derretido el chocolate ponerlo en manga pastelera y dejar templar un poco.

Con la manga pastelera extender el chocolate sobre papel de hornear dibujando una rejilla. Dejar enfriar. Servir la sopa con el helado de vainilla, la rejilla de chocolate encima, y decorar con unas hojas de menta y una flores comestibles.

Tentación de chocolate y frutos rojos

tarta de chocolate y frutos rojos
Hearst

Ingredientes para 4 personas: 200 g de chocolate fondant, 2 dl de nata para montar, 2 cucharadas de azúcar glas, 200 g de frutos rojos, hierbabuena.

Elaboración

Poner el chocolate troceado en un cazo al baño María. Retirar del fuego cuando se derrita. Con ayuda de una espátula extender el chocolate de manera uniforme sobre una lámina de papel de hornear.

Cortar cuatro láminas de chocolate de 4 cm de ancho por 30 cm de largo sin despegar del papel. Envolver cuatro aros de emplatar, con las láminas con el lado del chocolate hacia fuera, para que adquieran forma de cilindro hueco, y dejar enfriar.

Montar la nata con una cucharadita de azúcar glas. Sacar el aro del chocolate y despegar el papel del chocolate. Rellenar el cilindro con la nata montada y los frutos rojos y espolvorear con una cucharadita de azúcar glas. Decorar con hierbabuena.

Chocolate banano

bananas con baño de chocolate negro

Ingredientes para 4 personas: 4 plátanos (o bananas), 150 g de chocolate fondant, 1 cucharada de mantequilla, hojas de menta.

Elaboración

Cortar los plátanos por la mitad y pinchar cada trozo con un palo de madera para polos. Escaldar unas hojas de menta en agua hirviendo unos segundos. Pegar dos hojas a cada trozo de plátano y meter al congelador.

Poner el chocolate troceado al baño María con una cucharada de mantequilla. Mantener al fuego hasta que el chocolate se derrita.

Sacar los plátanos del congelador una vez que estén congelados. Bañar los plátanos con el chocolate y dejar enfriar de nuevo hasta que el chocolate se endurezca.

Chocolate a la taza con menta

chocolate a la taza con menta

Ingredientes para 4 personas: 180 g de chocolate al 70% de cacao, 4 dl de nata líquida, 4 dl de agua, 1 rama de canela en rama, 2 cucharadas de azúcar moreno, 100 g de chocolate fondant, 1/2 cucharadita de canela molida, hojas de menta, 2 dl de nata para montar y cacao en polvo.

Elaboración

Poner un cazo grande al fuego con 4 dl de agua y una rama de canela. Mantener hasta que empiece a hervir, bajar el fuego al mínimo y dejar cinco minutos. Retirar la rama de canela.

Añadir al cazo 4 dl de nata líquida, 180 g de chocolate 70% de cacao y dos cucharadas de azúcar moreno. Remover hasta que se disuelva el chocolate. Montar con varillas dos dl de nata para montar. Derretir al baño María 100 g de chocolate fondant y mojar hasta la mitad las hojas de menta. Dejar secar el chocolate y repetir la operación.

Servir el chocolate con la nata montada por encima espolvoreada con un poco de cacao en polvo y de canela en polvo. Acompañar de las hojas de menta con chocolate.

Cazuelas de chocolate

cazuelas de chocolate

Te provocará placer romper la capa crujiente de chocolate y llegar hasta la parte suave de este dulce golosón. Disfruta de estas recetas de postres fáciles y caseros.

Brownie al microondas

brownie fácil y rápido al microondas

Rápido y siempre sale bien, prueba a hacerlo y repetirás esta receta muchas veces. Guarda bien la receta del Brownie al microondas.

Coulant de chocolate

recetas para el día de reyes roscón, panacotta y coulant de chocolate
Hearst

Esta preparación se ha hecho muy popular por su interior líquido y cremoso en un exterior cerrado y esponjoso. Puedes prepararlo un domingo o en una preparación especial como una merienda de reyes: recetas.

Pannacotta de choco blanco

pannacotta de chocolate blanco

Ingredientes para 4 personas: 180 g de chocolate blanco, 4 dl de nata líquida, 3 dl de leche, 1 vaina de vainilla, 70 g de azúcar, 6 láminas de gelatina neutra.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con la leche, la nata y una vaina de vainilla. Cuando esté bien caliente añadir 70 g de azúcar. Remover hasta que se disuelva el azúcar. Retirar, tapar y dejar infusionar 5 minutos.

Rallar el chocolate blanco. Retirar la vaina de vainilla de la leche e incorporar el chocolate blanco. Remover hasta que el chocolate blanco se derrita.

Poner las hojas de gelatina a remojo en agua fría. Poner el cazo con la mezcla de nata y chocolate al fuego. Cuando esté caliente añadir la gelatina escurrida y reblandecida. Remover unos segundos y retirar del fuego. Poner en molde de silicona y dejar en la nevera hasta que cuaje. Desmoldar y servir con un poco de chocolate rallado por encima.

Mousse fácil de chocolate

mousse de chocolate fácil

Ingredientes para 4 personas: 180 g de chocolate con leche, 60 g de azúcar, 5 dl de nata para montar, 2 huevos, hojas de menta.

Elaboración

Batir los 2 huevos y el azúcar con batidora durante unos 3 minutos. Poner un cazo al fuego con la mitad de la nata líquida y calentar. Retirar del fuego antes de que empiece a hervir.

Añadir la nata caliente, poco a poco, sobre el huevo batido sin dejar de batir con la batidora. Volver a poner la mezcla a fuego suave y mantener removiendo hasta que la mezcla espese. La mezcla no debe llegar a hervir. Retirar del fuego.

Rallar el chocolate sobre la mezcla caliente y remover hasta conseguir que se derrita y se integre todo de forma homogénea. Dejar en la nevera hasta que la mezcla quede fría. Mientras, montar el resto de nata reservado y añadirlo a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes. Servir directamente y adornar con hojas de menta.

Bizcochitos de chocolate y naranja

bizcocho de chocolate y naranja
Archivo

Si utilizas un molde rectangular o cuadrado puedes cortar el bizcocho en porciones de bocado, ideal para reuniones informales para comer de pie, prueba a hacer estos bizcocho de chocolate y naranja, son muy sencillos y están buenísimos.

Pastel de chocolate

pastel de chocolate

Ingredientes para 4 personas: 200 g de chocolate, 100 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 4 huevos, 50 g de harina, 100 g de nata.

Elaboración

Derretir al baño María 150 g de chocolate y la mantequilla. En un recipiente aparte, separar las yemas de las claras y montar éstas últimas a punto de nieve. Mezclar el chocolate y la mantequilla con las yemas y el azúcar, y añadir la harina. Después incorporar poco a poco a las claras sin que pierdan su textura esponjosa.

Untar con mantequilla el interior de un molde y verter la mezcla. Introducir en el horno a una temperatura de 180 ºC durante treinta minutos. Mientras, preparar en un cuenco una cobertura con la nata y el chocolate restante.

Cuando el pastel esté ya horneado, sacarlo del horno y cubrirlo de chocolate con la ayuda de una espátula. Decorar con frutas del bosque y unas hojas de menta fresca.

Huevos de chocolate rellenos de natillas

pastel de chocolate


Ingredientes para 4 personas: 180 g de chocolate fondant, 30 g de mantequilla, 2,5 dl de leche, 40 g de azúcar, 3 huevos, 1 vaina de vainilla.

Elaboración

Poner el chocolate y la mantequilla en un cazo al baño María hasta que se derritan. Mezclar. Pintar con la mezcla un molde con forma de media esfera y dejar enfriar en el frigorífico. Repetir la operación tres veces para que se forme una capa de chocolate de un grosor suficiente para poder quitar del molde sin que se rompa. Reservar.

Separar las claras de las yemas. Poner las yemas en un bol con la mitad de la leche y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Poner el resto de la leche en un cazo al fuego con el azúcar y la vainilla y mantener hasta que empiece a hervir. Retirar la vainilla.

Añadir cucharada a cucharada la mitad de la leche caliente a las yemas, removiendo todo el tiempo. Terminar poniendo las yemas con el resto de leche caliente a fuego lento removiendo hasta que la mezcla se espese. Retirar. Servir las natillas una vez enfriadas sobre el huevo de chocolate.

Muffins rellenas de mascarpone

This is an image

Ingredientes para 4 personas: 200 g de harina, 220 g de azúcar glas, 200 g de mantequilla, 4 huevos, 100 g de chocolate fondant, levadura en polvo y queso mascarpone.

Elaboración

Mezclar los huevos con el azúcar y batirlos con fuerza durante unos tres minutos. Añadir la mantequilla derretida y seguir batiendo. Incorporar el chocolate, previamente derretido al baño María, y sigue batiendo. Por último, añadir la harina, la levadura y la sal. Mezclar todo con la batidora durante cinco minutos.

Rellenar los moldes de magdalena, previamente engrasados con mantequilla, con la mezcla hasta la mitad y espolvorearlos con azúcar glas.

Hornearlo con el horno precalentado a 160 ºC durante quince minutos. Hacer dos o tres cortes horizontales en las magdalenas y rellenarlas con el mascarpone.

Crema de castañas

pastelitos de castañas y chocolate

Ingredientes para 4 personas: 100 g de chocolate negro, 200 g de crema de castañas, 100 g de mantequilla, 120 g de azúcar, 30 g de maizena, 4 huevos.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Separar las claras de las yemas. Poner las yemas en vaso de batidora con 120 g de azúcar y batir con la batidora hasta que la mezcla blanquee. Poner las claras en un bol y batir con varillas hasta que las claras queden firmemente montadas.

Poner en un cazo al baño María el chocolate y la mantequilla y mantener hasta que se derritan. Retirar. Añadir a las yemas la crema de castañas y treinta g de maicena. Mezclar bien y añadir el chocolate y la mantequilla fundida. Mezclar bien y finalmente incorporar las claras montadas con movimientos suaves y envolventes para que se bajen las claras lo menos posible.

Rellenar cuatro moldes individuales aptos para el horno con la mezcla obtenida. Meter al horno precalentado y mantener en el horno entre 15 y veinte minutos. Servir sin desmoldar.

Cookies

cookies de chocolate

Ingredientes para 4 personas: 240 g de harina de repostería, una cucharadita de bicarbonato sódico, una cucharadita de sal, 140 g de mantequilla, 80 g de azúcar blanco, 100 g de azúcar moreno, 1 huevo grande, 200 g de chocolate negro.

Elaboración

Poner en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y los dos tipos de azúcar y batir con batidora durante cinco minutos. Añadir a continuación el huevo y batir para integrar con la mezcla de mantequilla y azúcar. Añadir el resto de ingredientes y mezclar con cuchara hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente añadir el chocolate en trozos. Tapar el bol con un paño y dejar reposar en la nevera 12 horas.

Precalentar el horno a 180 ºC. Con ayuda de una cuchara para servir helados Coger bolas de la masa e ir colocándolas en una bandeja de horno con papel de hornear. Dejar 12 cm entre cada porción de masa para que no se junten unas con otras al hornearse.

Meter la bandeja en el horno precalentado y dejar hornear de 12 a 15 minutos. Retirar y dejar enfriar antes de comer.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.