Skip to Content

Las 10 recetas de sopas más reconfortantes frente al frío

Las mejores recetas de sopa para los días más fríos

Por
sopa de foie y alcachofas

Las sopas forman parte de nuestro recetario más tradicional. Desde la popular sopa de fideos que se hace con el caldo del cocido (si quieres prepararlo ya te dejamos las recetas con garbanzos fáciles, deliciosas y sabrosas, para que no tengas que esperar más y prepararla tanto para comer como para cenar) u otras opciones más internacionales como la deliciosa sopa indica de lentejas que encontrarás en las 25 mejores y más originales recetas con lentejas.

Cocinar para toda la familia es fácil: la sopa le gusta a todo el mundo, especialmente a los niños. Para que los niños aprendan a comer de forma saludable y probar ingredientes y preparaciones nuevas te recomendamos que cocines con ellos, esto es fácil con estas recetas fáciles y sanas que puedes cocinar con niños, pruébalas, seguro que a los pequeños de la casa les encanta.

En España somos muy soperos, tomando sopa 2,3 veces por semana de media; sin embargo, desde la Fundación Dieta Mediterránea se aconseja incrementar esta cifra hasta 4 veces a la semana o más, esto se debe a diferentes motivos, entre ellos:

- Contribuyen a mantener una alimentación variada. Son recetas con un aporte equilibrado de componentes que también son recomendables para dietas de adelgazamiento. Si necesitas hacer una dieta para perder peso, hazlo consultando a un especialista y nosotros te ayudamos con estas recetas fáciles y saludables para adelgazar de forma sana.

- Son muy hidratantes, algo muy importante para el organismo. Otra forma de hacerlo es a través de los zumos de frutas, que contienen un aporte muy importante de vitaminas, fibras y minerales; prueba esta selección de 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en minutos.

Desde Diez Minutos nos hemos propuesto ayudarte en tu día a día, encontrarás ofertas, trucos y consejos en Diez Minutos cuida de ti: trucos que mejorarán tu vida: recetas para que no te vuelvas a agobiar con la pregunta "¿Qué preparo hoy?, trucos de belleza, los mejores consejos de salud, ecología y vida eco... y lo mejor para ti.

1

Sopa de calabaza y miso

sopa de calabaza con tostadas crujientes

Ingredientes para 4 personas: 1 k de calabaza, 400 g de patatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, jengibre fresco, 3 cucharadas de miso blanco, 1,5 l de caldo de verduras, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 rebanadas de pan, una cucharadas de mayonesa, 25 g de queso Cheddar rallado, shichimi togarashi y sal fina.

Elaboración

Pelar y picar la cebolla. Pelar y aplastar los ajos. Pelar y cortar en cubos la patata. Pelar y rallar una cucharada de jengibre. Pelar y cortar en dados la calabaza.

Poner una cazuela al fuego
con dos cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada. Mantener al fuego hasta que la cebolla se ablande pero sin dorarse. Añadir entonces el miso, los ajos aplastados y el jengibre pelado y rallado. Dejar al fuego un minuto y añadir el caldo de verduras, la calabaza y la patata. Mantener a fuego lento 25 minutos. Retirar y triturar con batidora salando ligeramente.

Untar con mayonesa dos rebanadas de pan de molde.
Espolvorear por encima con queso cheddar rallado y poner en el gratinador hasta que se dore. Cortar cada rebanada en dos. Servir la crema de calabaza con Shichimi Togarashi (7 especias japonesas) y acompañar con las tostadas de queso.

2

Sopa agripicante de dorada y gambas

sopa agripicante de dorada y gambas

Ingredientes para 4 personas: 800 g de dorada, 4 huevos, 350 g de gambas frescas, 1 lima, 2 cebollas, 1 zanahoria, 1 rama de pio, 1 diente de ajo, 1 cucharada de salsa sriracha, perejil fresco, aceite de girasol, sal y pimienta.

Elaboración

Poner las cabezas de las gambas en un mortero grande y machacar. Añadir unas gotas de aceite de girasol a una sartén y pochar las cabezas a fuego lento hasta que queden prácticamente secas. Añadir la cebolla, ajo, zanahoria y apio pelados y muy picados. Mantener a fuego lento hasta que las verduras queden muy pochadas y empiecen a tomate color. Añadir 3 dl de agua y medio dl de aceite de girasol. Dejar cocer tapada a fuego lento hasta que el agua se evapore. Retirar y colar. Reservar.

Poner una olla al fuego con 1 l de agua,
una cebolla pelada y cortada por la mitad y una hoja de laurel. Cuando hierva el agua añadir la dorada limpia sin escamas y eviscerada y dejar cocer 18 minutos. Retirar, desmigar la dorada quitando piel y espinas. Colar y reservar caldo y dorada por separado.

En una olla limpia poner el caldo de cocer la la dorada,
el aceite de gambas y las gambas peladas y sin cabeza. Salpimentar. Batir los huevos y cuando el caldo empiece a hervir añadir los huevos a hilo sin dejar de remover. Servir añadiendo la dorada desmigada, una cucharada de salsa sriracha, el zumo de media lima y el perejil picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Sopa minestrone de invierno

sopa minestrone de invierno

Ingredientes para 4 personas: 150 g de alubias cocidas, 6 dl de caldo de verduras, 2 zanahorias, 1 cebolla, 2 tallos de apio, 2 dientes de ajo, 250 g de espinacas, 1 batata, 1 tomate, unas ramitas de romero fresco, 2 cucharadas de aceite de oliva, perejil picado, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar y picar la cebolla, zanahoria, apio y ajo. Poner una olla al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y las verduras picadas.

Limpiar y cortar la acelga en trozos grandes.
Pelar y cortar la batata en dados pequeños. Añadir ambas cosas a la cazuela más los tomates pelados también picados. Mantener al fuego cinco minutos.

Poner en vaso de trituradora 1/2 dl de caldo de verduras y 150 g de alubias cocidas.
Triturar con la batidora. Incorporar el resultado a la olla más el resto de caldo de verduras. Salpimentar, añadir perejil picado y dejar cocer cinco minutos. Servir caliente.

4

Sopa de foie gras con alcachofas

sopa de foie gras con alcachofas

Ingredientes para 4 personas: 200 g de foie gras micuit, 1 lata de corazones de alcachofas, 1/2 l de caldo de pollo, cebollino fresco sal y pimienta negra.

Elaboración

Abrir la lata de foie. Con un cuchillo retirar la grasa amarilla que hay sobre el foie. Abrir la lata de alcachofas y escurrir bien. Reservar líquido y alcachofas por separado. Poner una sartén al fuego con la grasa y dejar calentar. Poner los corazones de alcachofa boca abajo en la sartén y dejar al fuego hasta que se doren ligeramente.

Poner un cazo al fuego con el caldo de pollo,
el líquido de las alcachofas y el foie y dejar al fuego 3 minutos. Triturar con batidora. Añadir de sal y pimienta

Servir la crema de foie en plato hondo
y sobre la crema la alcachofa a la plancha. Se puede decorar con cebollino picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sopa de kale con chips

sopa de kale con chips de kale

Ingredientes para 4 personas: 1 coliflor blanca, 1 tallo de apio, 1 manojo de kale, 2 chalotas, 2 dientes de ajo, 1 l de caldo de verduras, 1 limón, 1 cucharada de salsa de soja, aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Elaboración

Precalentar el horno a 200 ºC. Cortar en floretes la coliflor pequeña. Cortar en trozos el tallo de apio grande. Poner las verduras en un bol, salpimentar y añadir un chorro de aceite de oliva. Remover con las manos para que las verduras se embadurnen de aceite. Poner en bandeja de horno y meter al horno durante 25 minutos removiendo las verduras a mitad de cocción. Retirar.

Bajar el horno a 160 ºC.
Quitar los tallos a las hojas de kale y cortarlas en trozos de unos 5 cm. Salpimentar y rociar con un poco de aceite de oliva. Meter al horno durante 15 minutos o hasta que el kale quede crujiente. Retirar.

Poner una cazuela al fuego
con un poco de aceite de oliva y las chalotas y los ajos pelados y picados. Rehogar 3 minutos y añadir la coliflor, apio y la mitad del kale. Remover y añadir un l de caldo de verduras. Dejar a fuego lento 20 minutos. Pasar por la batidora. Rectificar de sal, añadir al final la salsa de soja y un poco de limón recién exprimido y servir caliente con el resto de kale crujiente por encima.

6

Sopa con rollitos de carne

sopa de rollitos de repollo

Ingredientes para 4 personas: 1 repollo, 5 dl de caldo de pollo, 3 tomates, 1 diente de ajo, 1 huevo, 1 hoja de laurel, 1/2 cebolla, 100 g de carne picada de cerdo, 300 g de carne picada de ternera, 2 cucharadas de harina, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Separar las hojas del repollo con cuidado para que no se rompan. Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal y sumergir las hojas de repollo hasta que queden flexibles (unos cinco minutos). Retirar, escurrir y quitar con un cuchillo la parte central de las hojas y picar esas nervaciones.

Pelar y picar media cebolla.
Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva, las nervaciones del repollo picadas y la cebolla picada. Mantener a fuego medio cinco minutos hasta que se ablanden las verduras. Poner en un bol la cebolla y el las nervaciones picadas con la carne de cerdo y la de ternera, un huevo y sal y pimienta. Mezclar todo. Extender las hojas de repollo y espolvorear por una cara con harina de trigo. Poner en el centro de la hoja la mezcla de carne y hacer un rollito envolviendo y cerrando con un palillo.

Poner una cazuela al fuego
con dos tomates cortados en dados pequeños, un ajo picado, una hoja de laurel y cinco dl de caldo de pollo. Poner en el fondo de la cazuela los rollos rellenos uno al lado de otro cubriendo todo el fondo de la cazuela. Salpimentar, cubrir con papel de aluminio y dejar cocer a fuego medio 30 minutos. Servir con la salsa.


Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sopa japonesa de algas y tofu

sopa japonesa con algas y tofu

Ingredientes para 4 personas: 20 g de alga wakame, 8 dl de caldo dashi, 10 g de miso blanco, 4 cebolletas chinas, 20 g de alga kombu, 120 g de tofu, 30 g de copos de bonito seco.

Elaboración

Rehidratar el alga kombu y el alga wakame poniéndolas en un bol con agua fría 20 minutos. Poner un cazo al fuego con 8 dl de agua y el alga kombu rehidratada. Cuando empiece a hervir retirar el alga y añadir los copos de bonito seco (katsuobushi). Ir quitando la espuma que se irá formando y retirar antes de que empiece a hervir.

Cortar el tofu en dados pequeños.
Poner una cazuela con el caldo dashi a calentar. Cuando esté caliente retirar unas cucharadas de caldo para disolver con ellas la pasta miso.

Cortar la cebolleta en trozos de 1 cm.
Añadir al caldo la pasta miso disuelta, la cebolleta, el tofu y el alga wakame previamente deshidratada. calentar y retirar antes de que empiece a hervir y servir en cuencos.

8

Sopa de ajo asado

sopa de ajo asado

Ingredientes para 4 personas: 2 patatas, 2 cabezas de ajo, 1 cebolla, 2 dl de vino blanco, 6 dl de caldo de verduras, 1 cucharada de mantequilla, 2 cucharadas de aceite de oliva, tomillo fresco, perejil fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 200 ºC. Desgranar una cabeza de ajos. Pintar los ajos ligeramente con aceite de oliva y poner en el horno precalentado. Pasados 15 minutos, retirar y pelar los ajos cuando se templen. Reservar.

Pelar la otra cabeza de ajos.
Pelar y cortar en rodajas la cebolla. Poner una olla al fuego con dos cucharaditas de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla. Añadir la cebolla y los ajos pelados enteros. Mantener a fuego medio bajo removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla y ajos cojan un color intenso. Añadir a continuación dos cucharadas de vino blanco y seis dl de caldo de verduras.

Pelar y cortar en dados las patatas.
Añadirlas a la olla junto con unas ramitas de tomillo y perejil. Salpimentar y dejar cocer todo 20 minutos. Retirar las hierbas y pasar por batidora.
Servir con unas ramas de tomillo fresco y un poco de perejil picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Sopa de guisantes y menta

sopa de guisantes y menta

Ingredientes para 4 personas: 8 dl de caldo de verduras, 250 g de guisantes congelados, 3 cucharadas de mantequilla, 1 cebolla, 1 dl de nata para montar, cebollino, perejil, hojas de menta, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar y picar la cebolla. Poner una olla al fuego con la mantequilla y la cebolla picada. Rehogar tres o cuatro minutos hasta que la cebolla quede trasparente sin coger color.

Añadir a la olla la mitad del caldo de verduras
y los guisantes y dejar cocer a fuego medio cinco minutos. Añadir 2 cucharadas de perejil picado y otras dos de menta picada. Sazonar con sal y pimienta y añadir el resto de caldo. Dejar al fuego cinco minutos y retirar.

Pasar el contenido de la olla por batidora
hasta obtener una crema fina. Añadir caldo de verduras hasta obtener la textura deseada. Picar un poco de cebollino y montar 1 dl de nata con un poco de sal a punto de nieve. Servir la sopa de guisantes caliente con la nata montada bien fría y el cebollino espolvoreado.

10

Sopa francesa de cebolla

sopa francesa de cebolla

Ingredientes para 4 personas: 4 cebollas, 200 g de queso Gruyère, 1 diente de ajo, 30 g de mantequilla, 2 dl de vino blanco seco, 8 dl de caldo de verduras, 1 barra de pan tipo baguette, 0,5 dl de brandy, una cucharada de vinagre de Jerez, una hoja de laurel, tomillo fresco y sal.

Elaboración

Pelar y cortar en rodajas cuatro cebollas y un ajo. Poner una olla al fuego (mejor de hierro fundido) con 30 g de mantequilla y las cebollas y ajos. Mantener con el fuego al mínimo durante 30 o 40 minutos hasta que las cebollas queden caramelizadas de color dorado oscuro.

Precalentar el horno a 190 ºC.
Añadir a la cazuela, dos dl de vino blanco seco y dejar al fuego hasta que se evapore el vino. Añadir a continuación el caldo de verduras, una hoja de laurel, un poco de tomillo y sal. Cuando empiece a hervir añadir el vinagre y el coñac. Retirar del fuego.

Cortar una baguette en rodajas
y tostarlas en tostador. Añadir el pan tostado a la olla y cubrir toda la superficie. Poner encima del pan las lonchas de queso gruyere hasta cubrir de nuevo toda la superficie. Meter en el horno precalentado hasta que se derrita el queso. Servir con tomillo fresco.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
sopa francesa de cebolla