30 deliciosos aperitivos para la Navidad
No defraudarás.

Disfruta la Navidad y ofrece los mejores aperitivos a tus invitados. Los sorprenderás y no defraudarás.
Tartaletas de guisantes y hierbabuena

INGREDIENTES (8 personas):
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 200 g de guisantes
- Hierbabuena fresca
- 2 dl de caldo de verduras
- 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta
- Flores comestibles
Precalentar el horno a 180º C. Pincelar un molde de muffins con un poco de aceite de oliva. Poner la masa de empanadilla en cada hueco y presionar ligeramente para que adquiera la forma del
molde. Hornear 8 minutos hasta que empiecen a dorarse. Retirar y desmoldar; reservar.
Poner una cazuela al fuego con el caldo de verdura y 4 hojas de hierbabuena. Cuando rompa a hervir, añadir los guisantes y dejar cocer 2 minutos, no más. Retirar la cazuela del fuego. Salpimentar
al gusto. Reservar una pequeña cantidad de guisantes y triturar el resto con la batidora.
Rellenar las tartaletas con la crema de guisantes. Decorar con unos guisantes y flores comestibles.
Mini empanadas de puerro y champiñones

INGREDIENTES (6 personas):
- 2 láminas de hojaldre
- 125 g de champiñones
- 2 puerros
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de mostaza
- Mantequilla
- 40 g de harina
- Leche
- 1 huevo
- Aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta
Pelar y picar fino la cebolla y el puerro. Limpiar y cortar los champiñones. Poner una sartén al fuego con un poco de mantequilla y sofreír la cebolla y el puerro 5-6 minutos; salpimentar. Añadir los champiñones y la mostaza; rehogar.
Espolvorear harina y remover con una cuchara de madera. Agregar 2,5 dl de leche y cocer hasta que espese.
Precalentar el horno a 175 ºC. Engrasar y enharinar un molde de cupcakes. Estirar la masa y forrar cada porción con una lámina de hojaldre. Rellenar con la mezcla de puerro y champiñones. Tapar con otra lámina. Con los restos de masa, hacer figuras en forma de estrella y decorar con ellos la superficie de cada empanada. Pintar con huevo batido. Hornear unos 30 minutos.
Rollitos de espinacas con salmón ahumado

INGREDIENTES (6 personas):
- 450 g de espinacas
- 5 huevos
- 200 g de salmón ahumado
- 250 g de queso crema
- Sal
- Pimienta
Cocer las espinacas 5-6 minutos. Separar las claras de las yemas. Batir en un bol las espinacas salpimentadas con las yemas. En otro bol, batir las claras a punto de nieve. Agregar poco a poco las claras al bol de las espinacas. Mezclar bien.
Precalentar el horno a 180º C. Mezclar en un bol el queso crema con un poco de cebolla muy picadita, sal y pimienta. Forrar una badeja de horno con papel y engrasar ligeramente. Extender la mezcla de espinacas sobre el papel. Hornear 10-12 minutos. Cuando esté lista, sacar y dejar enfriar 10 minutos.
Cubrir las espinacas con el queso crema y extender el salmón. Enrollar con cuidado, pero presionando, formando un cilindro compacto. Cubrir el rollo con film y dejar en la nevera 2 horas. Pasado ese tiempo, cortar en rodajas y servir.
Flan de guisantes y ostras

INGREDIENTES (4 personas):
- 200 g de guisantes congelados
- 1 dl de nata líquida
- 8 ostras
- 3 huevos
- 1 naranja
- 120 g de brotes tiernos de ensalada
- Pimienta
- Sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Poner un cazo con agua al fuego. Añadir los guisantes y un poco de sal y cocer. Retirarlos cuando estén tiernos, escurrir y poner en vaso de batidora con 1 dl de nata líquida. Batir y añadir los tres huevos. Salpimentar y batir otro poco.
Verter la mezcla en un molde de silicona, tapar y meter al horno al baño maría hasta que el flan cuaje (unos 40 minutos) Dejar enfriar y cortar en cuadrados de 8x8 centímetros.
Abrir las ostras. Exprimir el zumo de una naranja. Hacer una vinagreta con 3 cuch de aceite de oliva y otras tres de zumo de naranja. Servir sobre cada cuadrado de flan una ostra acompañado
de los brotes tiernos. Aliñar con la vinagreta.
Pastel de salmón ahumado y queso

INGREDIENTES:
- 350 g de salmón ahumado en lonchas
- 200 g de queso crema
- 150 g de salmón fresco
- 2 limones
- 25 g de pepinillos
- Eneldo fresco
- 300 ml de nata para montar
- Sal
- Pimienta
Forrar un molde rectangular con papel film y colocar las lonchas de salmón en el fondo y las paredes, procurando que queden un poco solapadas entre sí y sobresalgan para luego envolver todo el pastel.
Hacer en la sartén el salmón fresco, retirar, quitar las espinas y desmenuzar; reservar. En un bol, verter el queso crema y la nata. Envolver hasta obtener una mezcla cremosa, pero no líquida. Condimentar con sal y pimienta. Incorporar los pepinillos, el eneldo y el salmón fresco muy picado; mezclar.
Verter la mezcla sobre el molde forrado de salmón, sin llegar hasta arriba. Tapar con el salmón que sobresalía y tapar con papel film. Guardar en frigorífico al menos 2 h.
Tartaletas de espárragos y salmón

INGREDIENTES (8 uds):
- Masa de hojaldre
- 400 g de espárragos verdes
- 125 g de queso emmental
- 300 ml de nata
- 2 huevos medianos
- 175 g de salmón ahumado
- Eneldo
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva
Estirar la masa de hojaldre y cortarla en círculos. Pintar las tartaletas y cubrirlas con la masa, presionando los bordes y recortando el sobrante. Pinchar y hornear 15 min, a 190º C.
Cortar los espárragos y desechar la parte de abajo. Cocinar con un poco de aceite unos 3 min. Sazonar y reservar. En un bol, poner los huevos, añadir la nata y una pizca de sal. Batir e incorporar la pimienta molida. Mezclar y agregar los espárragos y el salmón ahumado cortado. Unir los ingredientes y añadir el queso rallado. Rellenar las tartaletas con la mezcla y poner encima la punta de los espárragos, queso rallado y eneldo.
Meter en el horno precalentado a 190º C y hornear unos 20 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
Vieiras a la parrilla

INGREDIENTES (6 brochetas):
- 1/2 kg de vieiras grandes
- 1 y 1/2 cuch de zumo de limón
- 1 cdta de ralladura de limón
- Orégano
- Sal
- Pimienta molida
- Perejil fresco
- Aceite de oliva
En un bol mezclar dos cucharadas de aceite de oliva, una cucharada y media de zumo de limón, una cucharadita de ralladura de limón, media cucharadita de orégano y una pizca de sal, pimienta y laurel picado finamente al gusto.
Ensartar un par de vieiras en cada brocheta. Pincelarlas por ambos lados con aceite de oliva. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Precalentar la parrilla o sartén a fuego medio - alto. Cocinar las vieiras por ambos lados hasta que el marisco deje de ser transparente y se vuelva dorado. Servir las brochetas regadas
en la salsa de limón y pimienta negra molida. Decorar con limones partidos por la mitad.
Cóctel de gambas en copa

INGREDIENTES (4 vasitos):
- 350 g de gambas
- 350 g de lechuga romana
- 8 tomates cherry
- Maíz dulce.
Para la salsa:
- Mayonesa
- Ketchup
- Pimentón
Cocer las gambas. Para ello, llenar una olla grande con 3 litros de agua y 100 gramos de sal. Llevar a ebullición. Cuando esté hirviendo, meter las gambas, apagar el fuego, tapar y dejar 2 minutos. Retirar con una espumadera y sumergir en un recipiente con agua salada helada. Dejar cinco minutos, retirar y dejar secar.
Cortar el tronco de la lechuga y retirar las hojas externas que estén feas. Suelta el resto de las hojas y lavar con agua. Escurrir y partir. Colocar en la base de la copa donde se vaya a servir.
Colocar sobre la lechuga las gambas, el maíz y los tomates. Aliñar con una salsa mezclando mayonesa, ketchup y 1/4 de cdta de pimentón.
Cuchara de upma con aceitunas

INGREDIENTES:
- 50 g de aceitunas negras
- 1 taza de sémola
- 3 cuch de aceite de oliva
- 1/4 cdta de semillas de mostaza
- 6 de hojas de curry
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes picantes
- 1/2 taza de agua
- Sal
Poner el aceite de oliva en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente, añadir las semillas de mostaza y las hojas de curry. Cuando las semillas chisporroteen, añadir la cebolla y saltear hasta que esté ligeramente dorada.
Añadir una taza de sémola y remover. Incorporar los pimientos verdes y remover. Verter dos tazas y media de agua, sal al gusto y mezclar. Cortar las aceitunas negras e incorporar a la sartén.
Reducir el fuego, cubrir y cocinar hasta que toda el agua sea absorbida. Para servir, empaquetar el upma en pequeños moldes para dar forma. Desmoldar y servir en cucharas individuales y decorar con alguna aceituna negra en rodajas.
Cucharas de ceviche de langostinos

INGREDIENTES (12 piezas):
- 600 g de langostinos crudos
- 1 limón
- 1 lima
- 1 aguacate
- 12 tomates cherry
- Cebolla morada
- Aceite de oliva
- Cilantro fresco
- Cebollino
- Tabasco (opcional)
- Sal
- Hielo
Lavar los tomates cherry y cortar en trozos. Pelar el aguacate y partir en dados pequeños. Poner los dos ingredientes en un recipiente, añadir el cilantro picado, unas gotitas de limón, tabasco (si se desea), sal y aceite. Mezclar bien y guardar en el frigorífico.
Pelar los langostinos procurando que no queden restos de cáscara y cortar en dados de 1 cm. Poner en un bol, añadir el zumo exprimido de la lima y el limón, hasta cubrir, y unos cubitos de hielo. Agregar la cebolla picada y salpimentar. Cubrir con film transparente y reservar unos minutos en la nevera.
Sacar los dos recipientes, mezclar bien el contenido y picar un poco de cebollino. Disponer la mezcla en las cucharas y adornar con una hojita de cilantro.
Tosta de alcachofa y huevo

INGREDIENTES (8 personas):
- 8 alcachofas grandes
- 8 huevos
- 8 rebanadas de pan de molde
- 8 lonchas de jamón cocido
- Lascas de jamón serrano
- Medio limón
- Sal
Limpiar y cortar las alcachofas, quitando el tronco y las partes más duras. Poner una cazuela con agua, unas gotas de limón y sal. Cuando rompa a hervir, cocer durante unos 15 minutos aproximadamente.
Dejar escurrir en un colador boca abajo. Cuando estén frías, vaciar el interior con una cucharita y cortar un poco la base para que se mantengan en pie. Colocar en una fuente, poner el huevo encima y espolvorear con unas lasquitas de jamón.
Precalentar el horno a 180º C e introducir la bandeja 15 minutos. Mientras, tostar las rodajas de pan y poner encima una loncha de jamón cocido. Cuando veamos que el huevo está cuajado, sacar del horno y poner las alcachofas encima de la tosta.
Conos de mousse de salmón

INGREDIENTES (6 personas):
- 350 g de salmón ahumado
- 2 tarrinas de queso en crema
- Pepinillos en vinagre
- Cebollino fresco
- 2 sobres de gelatina neutra
- 1/4 taza de agua
- Hierbas aromáticas
- Sal y pimienta blanca
Reservar 6 lonchas finas de salmón para emplatar. Poner el queso en un recipiente hondo, añadir los pepinillos al gusto y el salmón, cortados en trocitos muy pequeños. Incorporar tres ramas de cebollino muy picadas, una pizca de sal y pimienta blanca. Mezclar todo suavemente y reservar.
Disolver la gelatina en el agua fría, dejar reposar para que absorba bien el líquido, darle un golpe de calor para que se active y dejar templar. Untar con aceite los moldes (en forma de cono) para desmoldar con facilidad.
Picar las hierbas aromáticas y añadir junto con la gelatina al molde. Forrar con las lonchas de salmón e incorporar el relleno que teníamos reservado. Alisar la base, enfriar en la nevera un mínimo de 5 horas y desmoldar.
Chupitos de mar

INGREDIENTES (6 vasitos):
- 500 g de salmón rosado
- 24 langostinos crudos
- 10 limones
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- 6 tomates cherry
- Sal
- Eneldo y cilantro
Limpiar el salmón, teniendo cuidado de quitar todas las espinas. Partir en lonchas finas y colocar en un recipiente. Pelar los langostinos, dejando seis con la cola para adornar y eliminar las venillas negras. Partir a cebolla en juliana y unir los ingredientes.
Hacer una mezcla con el jugo de los limones, la sal, el aceite y el cilantro muy picado. Agregar a los ingredientes anteriores hasta cubrir, tapar con papel film y dejar en el frigorífico unas 3 horas.
Montar los vasos colocando primero una capa de cebolla, otra de salmón y dos langostinos. Repetir la operación de nuevo, en el mismo orden. Para terminar, adornar con un langostino con cola, el tomate cherry picado y unas ramitas de eneldo.
Cebollas rellenas de bulgur y pasas

INGREDIENTES (8 personas):
- 8 cebollas (con algo de tallo)
- 2 vasos de bulgur (de venta en grandes superficies)
- 4 vasos y medio de agua
- Un puñado de pasas
- Jengibre
- Sal
- Aceite de oliva extra virgen
Precalentar el horno a 200º C. Quitar la primera capa de las cebollas y hacer un corte en el extremo del tallo para conseguir las tapas. Vaciar el interior sin dejar la pared de la cebolla muy fina y reservar.
Hervir los 4 vasos de agua con un poco de aceite y sal. Incorporar el bulgur, bajar el fuego al mínimo y dejar que el agua se absorba. Picar el resto de la cebolla y sofreír. Añadir las pasas, una cucharadita de jengibre, 1/2 vaso de agua; cocer. Añadir el bulgur y saltear 5 min. Rellenar las cebollas y poner la tapa.
Colocar en una bandeja, cubrir con papel de aluminio y hornear durante unos 25 min. Quitar con cuidado el papel para que salga el vapor y gratinar durante unos segundos para que cojan color.
Fajitas de pulpo y verduras

INGREDIENTES (8 personas):
- 8 tortitas de fajitas
- 600 g de pulpo cocido
- 2 boniatos - Pimiento
- 1 cebolla - cebolleta
- 1 cabeza de ajo entera
- Pimentón dulce o picante
- Aceite de oliva extra virgen
- 20 g de mantequilla
- Sal
Poner en una fuente para el horno la cebolla sin pelar, partida por la mitad, el pimiento lavado y la cebolleta, y pincelar con aceite. Colocar, también, la cabeza de ajos partida y los boniatos, pinchados con un tenedor. Hornear unos 70 minutos, a 200 º C. Una vez asadas, quitar la piel a los boniatos y mezclar con la mantequilla y el ajo asado, al gusto. Pelar el resto de las verduras y cortar en trozos.
Partir el pulpo en rodajas y calentar en una sartén, tapada a fuego medio, con un poco de aceite. Incorporar las verduras, añadir un poco de pimentón y sal. Mezclar todo bien y reservar.
Calentar las tortitas en el microondas. Colocar el relleno, poner un poco de la mezcla del boniato, un chorrito de aceite, pimentón y sal. Cerrar, uniendo los extremos y atar con una cinta.
Cake de quesos y jamón

INGREDIENTES (8 personas):
- 100 g de queso azul
- 200 g de queso Bleu des Causses
- 4 yemas de huevo
- 3 dl de nata
- 2 lonchas de jamón
- 2 lonchas de panceta
- 5 hojas de gelatina neutra
- 1 vaso de cava
- 2 huevos
- Perejil
- Sal y pimienta
Pincelar con mantequilla un molde de 11x22 cm. Triturar la nata, el queso azul y las yemas de huevo y cubrir la base. Meter en el horno precalentado a 180º unos 10 min. Sacar y poner las lonchas de jamón. Mezclar los trozos de panceta con el resto de la nata y el perejil picado y poner encima. Meter otros 10 minutos en el horno.
Poner en un cazo el cava y, cuando hierva, añadir la gelatina deshidratada y mezclar. Sacar el pastel y añadir la mezcla y una capa de queso Bleu. Dejar enfriar una hora.
Desmoldar, hacer unas tortillas muy finas con sésamo y forrar el pastel. Decorar con germinados variados.
Cestas de masa filo y salmón

INGREDIENTES (6 personas):
- 4 láminas de masa filo
- 150 g de salmón ahumado
- 75 g de queso blanco para untar
- 75 g de nata para montar - Mantequilla
- Zumo de limón
- Pimienta
- Sal
Derretir la mantequilla y dejar templar. Extender las láminas una encima de otra, cortar cuadrados de unos 10 cm y pincelar con la mantequilla. Superponer de 4 en 4, de modo que no coincidan las puntas, formando una estrella. Poner en un molde presionando con suavidad. Precalentar el horno a 180º C y cocer hasta que estén doradas, 3 ó 4 minutos.
Poner el salmón en la batidora (reserva parte para adornar) y añadir el queso, unas gotas de limón, pimienta y sal al gusto. Triturar hasta tener una mezcla de textura suave y homogénea.
Repartir la crema en las cestas. Decorar con unos cuadraditos de salmón ahumado y unos germinados, bien lavados y secos.
Chupitos de camarones y rúcula

INGREDIENTES (6 personas):
- 24 camarones
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 yemas de huevo
- 200 g de aceite de oliva
- Zumo de 1/2 naranja
- 60 g de kétchup
- Unas gotas de tabasco
- 1 cuch de brandy
- Rúcula
- Cebollino
Cocer los camarones en una olla de agua hirviendo con la cebolla, el ajo y la sal hasta que cambien de color (sobre unos 3 minutos). Escurrir, dejar que se enfríen y pelar. Conservar en la nevera hasta montar el plato.
Poner en el vaso de la batidora las yemas de huevo, el kétchup, el brandy, las gotas de tabasco y el zumo de naranja. Mezclar unos segundos y añadir el aceite, poco a poco, hasta conseguir una salsa rosa.
Colocar en los vasos de chupito unas hojas de rúcula, los camarones y poner una cucharada de salsa. Picar el cebollino muy fino y decorar por encima.
Milhojas de foie con mousse alcachofas

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 terrina de foie micuit
- 8 corazones de alcachofas
- 8 almendras tostadas
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 limón
- 1 cuch de vinagre
- Sal y pimienta
Cortar los corazones en cuatro partes y poner a hervir en agua con un poco de sal durante 15 minutos. Escurrir y dejar enfriar. Pelar y cortar las almendras (si prefieres puedes añadir, en su lugar, una cucharada de almendras en polvo), y picar el diente de ajo, quitándole el brote interior.
Meter todo en el vaso de la batidora, añadir el zumo del limón, las cucharadas de aceite de oliva y el vinagre (al gusto) y triturar todo hasta conseguir una textura de mousse ligero.
Cortar el foie, bien frío, en rodajas y montar. Poner primero una capa de mousse e ir alternando hasta finalizar con una de foie. Adornar con sésamo.
Tartaletas de tomates confitados

INGREDIENTES (10 tartaletas):
- Masa quebrada
- 1 huevo batido
- Tomates cherry en rama
- 2 dientes de ajo
- 2 ramitas de tomillo
- 200 g de crème fraîche
- 3 cuch. de mostaza de Dijon
- 250 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Precalentar el horno a 100º C, poner los tomates, el ajo, el tomillo, el aceite, la sal y la pimienta en una fuente y hornear de 20 a 30 minutos hasta que se ablanden. Dejar enfriar y escurrir sobre papel.
Cortar la pasta en círculos y forrar los moldes para las tartaletas. Cubrir con papel vegetal, rellenar con garbanzos y hornear 15 min a 180º C. Sacar, quitar el papel y los garbanzos y pintar cada una con huevo batido. Meter de nuevo hasta que estén doradas.
Mezclar la mostaza con la nata y salpimentar. Poner una cucharada de crema en cada tartaleta y un par de tomatitos encima. Decorar con unas hojas de albahaca.


10 recetas con las sobras de la Navidad

Merienda de Reyes: un regalo para el paladar

Elige las mejores recetas para tu Menú de Reyes

Cómo hacer Roscón de Reyes paso a paso