La ficción nacional tiene una variedad de temáticas, en lo que a series se refiere, que es realmente enriquecedor. Casi cualquier espectador puede encontrar algo que disfrutar, aunque hay algunos géneros que, sin duda, han destacado como predilectos y en eso, además de las telenovelas, las series de época y corte histórico son un filón. Nuestros estrenos están plagados de ese tipo de propuestas, con 'Isabel', 'El tiempo entre costuras', 'Lo que escondían sus ojos' y, de hecho, la audiencia está expectante por descubrir cómo luce 'Ena' en TVE. Pero, por el camino, otra propuesta de lo más ambiciosa se ha estrenado en Movistar Plus+ y, tras verla en maratón, puedo asegurar que es extremadamente disfrutable, cuidada y adictiva, pero también es enriquecedora al invitarnos a revisitar un episodio clave de la Historia de España, el intento de golpe de Estado del 23-F. Tanto es así que estoy convencida de que es la mejor serie que he visto en este 2025. Por ello, es hora de descubrir 'Anatomía de un instante' y los motivos por los cuales me parece una joya.

    manolo solo y alvaro morte son gutierrez mellado y adolfo suarez en 'anatomia de un instante'
    Movistar Plus+

    SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99 EUROS/MES

    Los 3 detalles de 'Anatomía de un instante' que la convierten en la mejor serie que he visto este 2025

    Se anunció su producción en diciembre de 2024 y prometía ser uno de los estrenos más llamativos del 2025, no solo de Movistar Plus+, sino de toda la ficción española tanto por su planteamiento creativo como por su argumento. 'Anatomía de un instante', la novela de Javier Cercas, daba el salto a la pequeña pantalla con la firme intención de reflejar lo ocurrido en el 23-F desde la misma perspectiva cercana a la crónica que empleó el autor del texto original. Y de hecho, tras disfrutar de los cuatro episodios de la miniserie, puedo asegurar que tiene unas cuantas virtudes que la hacen absolutamente entretenida e interesante y, para mí, la mejor serie española de este 2025.

    Debolsillo Anatomía de un instante

    Anatomía de un instante
    Crédito: Debolsillo

    El rigor histórico, la mayor fortaleza de 'Anatomía de un instante'

    Cuando se trata de adaptar una publicación literaria suele haber escepticismo por si la serie logrará ser fiel al texto original, pero lo cierto es que 'Anatomía de un instante' no solo trata de hacer justicia a la novela de Cercas, sino que va más allá. El objetivo real de la serie se reduce a ceñirse a los hechos constatados de aquel episodio crítico de nuestra democracia, con una intención narrativa de objetivar, en lo posible, algo que de por sí es subjetivo como es la perspectiva autoral de guionistas y director. Por suerte, tras esa responsabilidad había nombres de lo más solventes, como son la garantía que supone tener a Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez a cargo del guion adaptado, y al propio Rodríguez como director.

    rey juan carlos adolfo suarez
    Agencias

    Además, por si fuera poco, hace tan solo unos meses se estrenaba en Netflix 'Asalto al Banco Central', otra ficción que se remontaba apenas unos meses después del intento de Golpe de Estado y, de forma indirecta, especulaba con las sombras tras lo ocurrido en aquel 23-F. Así, 'Anatomía de un instante' llegaría a nuestras pantallas el pasado 20-N, aprovechando el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, como una manera de completar ese relato con un lazo muy potente a la fidelidad histórica.

    'Anatomía de un instante' apuesta por un reparto de altura: de Álvaro Morte a Eduard Fernández y Manolo Solo

    Traspasar personajes reales es un auténtico reto y más aún cuando son de sobra conocidos por buena parte del público que se adentrará en una serie. Por eso tiene un extraordinario mérito haber podido contar con varios pesos pesados de nuestra ficción a cargo de algunos de los interlocutores políticos más relevantes de la democracia, tales como Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y el general Gutiérrez Mellado, el mismísimo Rey Juan Carlos I o la cara visible de aquel 23-F en el Congreso, el teniente coronel Tejero.

    eduard fernandez es santiago carrillo en 'anatomia de un instante'
    Movistar Plus+

    Así, en solo 4 episodios admiramos el buen hacer de Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo, además de Miki Esparbé y David Lorente, entre otros, que están brillantes en una labor actoral realmente difícil para la que, como ha confesado el actor de 'La casa de papel' y 'El embarcadero' en una entrevista para El cine de la SER, tanto él como Eduard, han contado con la asesoría de Carlos Latre para clavar la mímesis con sus respectivos Suárez y Carrillo.

    'Anatomía de un instante' no se alarga: el beneficio del formato miniserie

    En ocasiones las series pecan de abordar sus argumentos de forma tan extensa que, inevitablemente, sus historias se estiran como un chicle, haciendo incluso de las más interesantes un contenedor de múltiples secuencias de relleno que no aportan nada. Por suerte, otras veces creadores y plataformas entienden que cantidad no es sinónimo de calidad y una buena historia puede lucir más si está narrada exclusivamente en el tiempo justo.

    david lorente es el teniente coronel tejero en 'anatomia de un instante'
    Movistar Plus+

    Así, la miniserie 'Anatomía de un instante' no se enreda en asuntos accesorios, sino específicamente en los hechos registrados que antecedieron al Golpe de Estado, el suceso de la entrada en el Congreso de Tejero y algunos guardias civiles más, pistola en mano, al grito del famoso "¡Quieto todo el mundo!" y la resolución de aquella crisis que reavivó todos los temores de una población que acababa de salir de una dictadura apenas 5 años y medio antes. De modo que, si aún no la has visto, este es el recordatorio que necesitas para ver 'Anatomía de un instante'.

    PUEDES VER 'ANATOMÍA DE UN INSTANTE' CON TU SUSCRIPCIÓN A MOVISTAR PLUS+

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.