La Reina confía otra vez en el color blanco para visitar Menorca

Letizia, que ha estrenado un vestido de Uterqüe de 129 euros, y Felipe han volado a esta isla balear para apoyar el turismo tras la delicada época vivida por el COVID-19.

felipe y letizia en el aeropuerto de menorca el jueves 13 de agosto de 2020
Casa Real
  • Los Reyes viajan a Menorca sin sus hijas para apoyar el turismo en esta isla balear.
  • El día anterior, Felipe VI recibía a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en el palacio de Marivent.

    Tras dos días consecutivos de salidas en familia visitando Petra y un centro socioeducativo en el barrio palmensano de San Roca, los Reyes han dejado a Leonor y Sofía en el palacio de Marivent para viajar solos hasta Menorca. En la mañana de este jueves 13, Felipe y Letizia se trasladaban en avión a la isla balear vecina, afrontado así su primer acto oficial en pareja desde que aterrizaron en Palma de Mallorca el pasado 7 de agosto. Los monarcas eran recibidos en el aeropuerto por el alcalde de Mahon para luego poner rumbo a la localidad de Alaior, primera parada en su ruta por Menorca.

    felipe y letizia en el aeropuerto de menorca el jueves 13 de agosto de 2020
    Casa Real

    This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Letizia ha vuelto a confiar en el color blanco por segunda vez en lo que va de estancia en las Islas Baleares. Si el pasado 11 de agosto, la Reina lucía un vestido blanco de corte camisero en su visita al centro socieducativo Naüm, hoy repite color pero estrena modelo de Uterqüe. Es un vestido abotonado de tirantes, con cuerpo de nido de abeja y falda oversize con flores caladas cuyo precio es de 129 euros. Una vez más, repite coleta alta y alpargatas de cuña con cintas anudadas al tobillo de una de sus firmas ya de confianza, Macarena Shoes. Son las mismas con las que abrió la gira nacional en Gran Canaria.

    letizia en su llegada al aeropuerto de menorca el 13 de agosto de 2020
    Chema Clares

    Además, la madre de Leonor y Sofía llevaba un bolso de tela con motivos geométricos muy similar al lucido unos días antes en Petra pero esta vez en tonos azules que le vimos el verano pasado. Con este gesto, Letizia pretende apoyar la tradición artesanal de las islas, ya que el bolso está confeccionado con la tela mallorquina conocida como tela de lenguas. Además, se trata de un modelo solidario porque la firma que los elabora, BolsasFQ, destina los beneficios a la Asociación Catalana de Fibrosis Quística.

    detalle del bolso de letizia durante su visita a menorca el 13 de agosto de 2020
    Chema Clares

    Felipe también apostaba por un atuendo fresco con su camisa guayabera azul claro que le vimos, por primera vez, en Cuba y hace poco en su recorrido por Sevilla.

    los reyes saludan a su llegada al aeropuerto de  menorca
    Chema Clares / Gtres

    La primera parada de los Reyes en Menorca ha sido Alaior, donde conocer la Cooperativa Insular Ganadera (COINGA), la mayor productora del queso con Denominación de Origen Mahón-Menorca. Curiosamente, Felipe y Letizia ya estuvieron en este mismo lugar en mayo de 2005 cuando la Reina estaba embarazada de Leonor. Sin embargo, en aquel momento, la mujer de Felipe VI se quedó sin poder entrar por las molestias que sentía.

    felipe y letizia visitan una cooperativa de queso en menorca
    Chema Clares

    Tras visitar la planta de producción, degustarán varios productos lácteos durante una cata, entre ellos uno muy especial, el nuevo queso que lleva por nombre 'La isla del rey'. Además, Felipe y Letizia se han reunido con varios representantes tanto de la cooperativa como de la Denominación de Origen Mahón-Menorca.

    los reyes felipe y letizia en la naveta des tudons en ciutadella
    Gtres

    Más tarde, los Reyes han puesto rumbo a Ciutadella para visitar la Naveta des Tudons, un curioso monumento funerario datado entre los siglos VIII y XIII. Con esta visita, los monarcas quieren apoyar la candidatura de este ejemplo de la cultura talayótica de Menorca a ser elegida como Patrimonio Mundial de la Unesco. Después, han paseado por el puerto de la localidad donde han recibido regalos y el cariño de los vecinos y doña Letizia ha visitado una tienda.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de En portada