- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Las 66 series de Netflix 2023 recomendadas: las más esperadas
- Las series de Netflix recomendadas para junio de 2023
Si a Víctor Manuel de Saboya le hicieran una película o serie en Netflix, sin duda debería llamarse 'El príncipe que nunca reinó'. Pues bien, eso es precisamente lo que ha pasado, porque la plataforma acaba de estrenar un documental sobre el príncipe italiano de la mano -nada menos- que de Beatrice Borromeo, la esposa de Pierre Casiraghi, que ha dirigido una docuserie en la que se cuentan detalles de la vida del hijo del último rey de Italia... y, por supuesto, también han salido a la luz algunas 'perlas' relacionadas con la Familia Real española, que ya de por sí ha protagonizado muchas polémicas.
Muchos detalles sobre cómo fue su vida en el exilio, y cómo ésta se transformó cuando pudo volver a pisar Italia en 2002, han sorprendido a propios y extraños, pero sin duda, por la parte que nos toca a los españoles, uno de los detalles más asombrosos ha ocurrido cuando Víctor Manuel relataba con todo lujo de detalles en el set de grabación uno de los episodios más negros de nuestra monarquía: "Tengo muchas cosas que contar, pero no puedo. Cosas sobre Juan Carlos", empezaba diciendo antes de dar el gran atisbo de todo lo que sabe, pues los italianos y los españoles compartieron años en el exilio en Portugal prácticamente a la vez: "Estábamos en el exilio y solíamos dispararles a tarros y botellas en la playa de Cascais", ha contado.
Como te contamos en la biografía del rey Juan Carlos, el monarca ya mostraba desde pequeño lo mucho que le gustaban la caza y disparar, por lo que no era raro verles a los dos con armas. Sin embargo, cuando Juan Carlos tenía 18 años ocurrió un fatal accidente que acabó con la vida de su hermano pequeño, Alfonso, cuando este tenía sólo 14: "Juanito la armó gorda. Le disparó a su hermano y lo mató. Se llamaba Alfonsito. No le disparó directamente, sino a través de un armario. Yo estaba allí. Fue un accidente al cien por cien, ¿eh? Escondí mi arma inmediatamente. Si no, me habrían vuelto a culpar". Ocurrió un 29 de marzo de 1956, y cambió la historia. "Después de eso, lo llamó Franco y dijo: 'lo convertiré en rey'".
Víctor Manuel no guarda una especial relación con el emérito a pesar de que compartieron muchos de sus primeros años y tuvieron entonces una gran amistad, y lo ha demostrado con una frase que más bien ha sido un dardo: "Era muy poco educado con mi mujer y conmigo cuando teníamos desencuentros. Y no se por qué, porque siempre fuimos muy amables, y él lo sabe".
Víctor Manuel de Saboya: el príncipe más conflictivo
Las vidas de don Juan Carlos y Víctor Manuel han tenido grandes paralelismos, y no sólo desde su infancia, sino también con el paso de los años, con la diferencia de que la monarquía volvió a España tras la dictadura, y en Italia se instauró una República tras la abolición de la monarquía en 1946. Aún así, la Familia Real italiana ha llenado portadas y ha hecho correr ríos de tinta, porque Víctor Manuel ha sido uno de los 'royals' más conflictivos del pasado siglo teniendo en cuenta que también estuvo involucrado en una muerte con armas de fuego.
Ocurrió el 18 de agosto de 1978. Víctor Manuel veraneaba en la isla de Caballo (Córcega), cuando la pelea por el robo de una zodiac de su yate se desmadró y desembocó en un tiroteo en el que murió un joven noruego llamado Dirk Hammer, supuestamente disparado por el príncipe, pues creyó que fue el ladrón. El caso dio la vuelta al mundo, y el príncipe fue juzgado en 1987 por homicidio no intencional. En 1991, sin embargo, le fueron retirados los cargos.
Las polémicas violentas en la vida de Víctor Manuel no han cesado ahí, y es que en 2004, horas antes de la boda de Felipe y Letizia, protagonizó un desencuentro con otro primo, Amadeo de Aosta, fallecido en 2021, con el que llegó a las manos, según los testigos, por una discusión sobre quién tenía más derecho a un hipotético trono en Italia.
