- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- La vida de la reina Sofía: sus mejores fotos y curiosidades
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
El mundo del cine y la realeza tienen una nueva cita en Tudela. La reina Letizia ha regresado al municipio de la Comunidad Foral de Navarra para asistir al acto central del ciclo 'Nuestros clásicos' dedicado al director de cine, Alejandro Amenábar, una iniciativa, organizada por EPEL Tudela-Cultura y cineclub Muskaria. Es la tercera vez este año, que Letizia paseará por las calles de la ciudad. Hace apenas unas semanas, el pasado 27 de octubre, la Reina paseaba por estas mismas calles acompañada de su marido, Felipe VI, y su hija mayor, la princesa de Asturias. Los Reyes acompañaron a Leonor en su primer viaje oficial como Princesa de Viana a Navarra, título que ostenta desde 2014 y que fue creado para los herederos del Reino de Navarra hace 602 años. Los tres recorrieron la Comunidad Foral durante varios días, empezando por su capital Pamplona, pasando por Leyre, Olite y culminando finalmente en Tudela, donde este 25 de noviembre la Reina ha vuelto a recibir un baño de masas. Al igual que ocurrió en el mes de febrero de este año, cuando Letizia asistió a una de sus citas favoritas, la Muestra de Cine Español de Tudela, que en su 31 edición rinde homenaje a la película 'Los santos inocentes', con motivo del 40 aniversario de la película de Mario Camus, basada en la obra de Miguel Delibes.
Decenas de curiosos se concentraron en los alrededores del Cine Moyano, donde ha tenido lugar el acto para ver de cerca a la Reina. Puntual, a las 11:30 h, Letizia bajaba del coche oficial y después de saludar a las autoridades se acercó a la cantidad de curiosos que gritaban "viva la Reina", "Letizia", "Guapa". La Reina ha asistido a la proyección de la película 'Mar adentro', un relato de la vida real del tetrapléjico Ramón Sampedro (interpretado por Javier Bardem), donde se abordan temas como la eutanasia, el aborto o 'el derecho a una vida digna'. La cinta con más estatuillas de la historia ganó 14 Goyas, incluidos el de mejor película y mejor director, y el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2004.
Lejos de la llamativa falda de cuadros, con un agujero, que llevó en esta misma cita en 2022, en esta ocasión, Letizia se ha decantado por un conjunto 'reciclado' por varias prendas que le hemos visto en distintas ocasiones: de pantalón beige de pata de elefante a su jeresey verde, que ha combinado con una chaqueta de la firma Sandro que estrenó en 2019 de cuadros en tonos negros y con toques rojos y grises a juego con su jersey. No había falda con agujero pero sí un llamativo bolso que se ha convertido en el protagonista de su estilismo. Se trata de un bolso realizado en lana merina, hecho a mano, del mismo tono que sus pantalones. Un bolso que, como con el conjunto que escogió para asistir a la imposición del Toisón de Oro a la reina Sofía, podría no haber escogido al azar.
El complemento es un modelo de la firma española Wool4life que, tal y como explican desde la marca apuesta por la sostenibilidad y "nace con un compromiso profundo: demostrar que es posible producir de manera justa, responsable y regenerativa en el sector textil. Reivindicamos el valor patrimonial, ecológico y humano de la lana como recurso vital para el presente y el futuro. Rechazamos modelos extractivistas que priorizan el beneficio económico por encima de las personas y los ecosistemas. En su lugar, promovemos prácticas arraigadas en el cuidado, el respeto y la cooperación, desde una visión contemporánea que une tecnología, saberes ancestrales y diseño sostenible".
El momento fan de Letizia con Alejandro Amenábar
Que la Reina siente predilección por el séptimo arte no es nada nuevo. Los Reyes suelen disfrutan, cada vez que sus agendas se lo permiten, de una noche de película y palomitas. Lo hacen en salas de cine que proyectan películas en versión original y a lo largo de estos años se les ha visto en proyecciones como 'Pobres criaturas', 'El rey' o 'Las reinas del glamour'. Pero también les gusta el cine español. A Letizia le ha hecho una gran ilusión asistir al homenaje a Alejandro Amenábar, inmortalizando el momento con una fotografía. Ambos estudiaron en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. El cineasta, Imagen y Sonido; mientras que Letizia, se licenció en Periodismo. Fue en esta misma universidad en la que Amenábar rodó su ópera prima, 'Tesis', en 1995,el mismo año en que se licenció la que años después sería Reina de España.
















