Entramos en el lujoso palacete inglés que Corinna Larsen ha puesto a la venta
La que fuese 'amiga entrañable' del rey Juan Carlos ha puesto a la venta la mansión que compró en la campiña inglesa en 2015. Cuenta con 11 dormitorios, varios salones con columnas y chimeneas y una sala de billar.

- Rey Juan Carlos: todos los momentos que han marcado su vida
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Casa Real española: sus polémicas y escándalos más conocidos
Corinna Larsen vende una de sus 'joyas': el palacete que compró en la campiña inglesa en 2015, el mismo año que recibió 65 millones de euros de don Juan Carlos. Una vivienda de la que ya habló en su famoso podcast 'Corinna y el Rey', emitido a finales de 2022 en el que revelaba datos hasta entonces desconocidos de su relación con el rey emérito. La empresaria alemana desveló que estuvo comprometida con don Juan Carlos y también que tras la ruptura sufrió "intrusiones" en esta mansión situada en Shropshire (Inglaterra). Unas intrusiones que Corinna denunció en el caso que aún sigue abierto en Londres contra el rey emérito y que se produjeron mientras ella se encontraba en otra de sus propiedades.
Según 'The Times', la 'amiga entrañable' de don Juan Carlos podría haber recibido por este palacete, conocido como Chyknell Hall Estate, una oferta de casi 17 millones de euros. Ella lo adquirió por 6,6 millones de euros, por lo que obtendría unos beneficios de más de 10 millones. El motivo por el que habría decidido vender esta propiedad es que se sentiría insegura en ella después de que fuese allanada.
La mansión está situada en una finca de 81 hectáreas. Fue construida en 1814 y acoge cinco casitas de campo dentro del recinto. El palacete tiene 11 dormitorios, biblioteca, campo de críquet, piscina, bodega y sala de billar, entre otros servicios. Los salones cuentan con elegantes columnas y chimenea.
En agosto de 2020, el fiscal suizo Yves Bertossa incluyó en sus investigaciones sobre las finanzas del rey emérito y Corinna Larsen esta lujosa mansión en el oeste de Inglaterra, que fue adquirada a nombre de Jade Trust, una fundación panameña, cuyo beneficiario es el hijo de Larsen, Alexander. En su declaración ante el fiscal, Larsen alegó que recurrió a "una estructura como esta porque estimaba que mi hijo, una vez que fuera mayor de edad, no tendría la madurez suficiente para administrar este bien. Tenía 13 años cuando compramos la mansión".