Nadie puede negar que Carlos Latre es el mejor imitador de nuestro país, y probablemente también de parte del extranjero, y eso no ha pasado desapercibido ni siquiera para la universidad, que ahora quiere estudiar su facilidad para imitar en una investigación que permitirá establecer nuevas teorías sobre el aprendizaje en la infancia y, quizá, desarrollar tratamientos logopédicos para personas que han perdido la capacidad de habla por algún tipo de accidente neuronal.

El cómico se ha prestado sin pensarlo a esta investigación en la Universidad de Málaga (UMA), según ha informado la agencia EFE, para someterse primero a una resonancia, que permitirá ver si tiene algunas partes del cerebro más activas o desarrolladas que el resto de los mortales y que le permitiría aprender a imitar voces con la técnica basada en observación-imitación-repetición (OIR), la misma que utilizan los niños pequeños cuando aprenden a hablar o cuando se aprende un nuevo idioma. Se trata de una investigación pionera, según han informado desde la UMA, y es que no se conoce a nadie con tanta facilidad para imitar a nada menos que 600 celebridades, algunas a las que Latre ni siquiera conoce en persona.

De esta forma, los expertos de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia podrán establecer parámetros dentro de su investigación sobre el aprendizaje y el desarrollo psicológico y verbal en la infancia. Para ello, se compararán los resultados obtenidos con Latre con una muestra de otras 25 personas que tendrán también más o menos facilidad para imitar voces.

Mientras tantos, Carlos continúa trabajando en 'Tu cara me suena' como parte del jurado junto a Lolita, Chenoa y Àngel Llàcer, con mucho éxito en Antena 3, con una media de cuota de pantalla de nada menos que el 20%: más de 2'3 millones de personas eligen el 'talent show' en la noche de los viernes, que ya va por su novena edición. Además, Latre también colabora esporádicamente con 'El Hormiguero' y está de gira actualmente con su obra 'One Man Show'.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.