- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Shakira y otros cantantes que han dedicado temas a sus ex
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
Tamara se encuentra cantándole a 'Ese hombre', como adelanto de su próximo disco, en justo homenaje a Rocío Jurado y Manuel Alejandro. Son ya 25 años los que celebra en la música, y aquella joven que descubrió el bolero a las nuevas generaciones y cautivó a sus antecesores, sigue fiel a sí misma. Ahora es una mujer que sabe lo que quiere, que adora su profesión, y por encima de todo, a sus hijos. Le llegó el éxito con solo 15 años: "Con once años estaba yo ya en algunos programas de televisión, porque era algo vocacional y me apetecía. No he sentido que haya perdido mi infancia, porque creo que este era mi camino. Sí tuve que quitarme del colegio. Entre los profesores y mis padres decidimos que lo mejor era tener una profesora particular, y yo iba cada trimestre a hacer mis exámenes", cuenta.
Tamara: "Si hubiese usado el apellido Farina hubiera tenido más presión"
Nieta del gran Rafael Farina, un grande la copla, Tamara asegura que para ella eso no ha supuesto ningún peso: "Ha sido muy positivo. Aparte de mi abuelo, mi abuela también era una de las bailaoras más importantes de nuestro país. Él era coplero y yo me he ido a cantar a otro lado, más melódico. A lo mejor si me hubiera puesto el mismo apellido, me hubieran visto de otra manera, con esa presión encima", dice. Sobre su nueva canción, 'Ese hombre' asegura que no va dirigida a su marido, como le preguntó su hijo pequeño: "Mi hijo pequeño, que va a cumplir nueve, me dijo, ¿tú no le estarás cantando la canción a papá? Y me reí y le tuve que explicar que soy la intérprete, porque también los cantantes tenemos un toque de actor. Está claro que va hacia un maltratador, sobre todo maltratador psicológico, que esos son los peores. Pero con mi marido, Daniel, llevo 22 años no es ese tipo de hombre", aclara.
Tamara: "Tengo una foto con Luis Miguel enmarcada, como un familiar"
"¿Quiénes han sido tus ídolos?" le pregunto a Tamara. "Mi referente es Luis Miguel, y empecé a escucharlo con diez años. Pero siendo más pequeña ya escuchaba a Rocío Dúrcal y a Ana Gabriel. Luego mi abuelo tenía amistad con Rocío Jurado, y en casa se escuchaba. Cuando de jovencita me preguntaron qué quería hacer, yo tenía claro que cantar boleros. Y ojo, que la música urbana me vuelve loca, de verdad. Pero para bailarla y escucharla con mis hijos, no para cantarla yo”. Con 15 años ya hacía dúos con Juan Gabriel o Los Panchos: "La sensación de que con esa edad te llame Juan Gabriel y te diga que quiera cantar contigo, no se puede explicar. Y Los Panchos igual. A Luis Miguel no lo conocí hasta 2018. Es una persona con una luz muy especial. Fue cercano y muy afectuoso. Me hice una foto con él y la tengo en mi casa, enmarcada, como si fuese un familiar más", revela.
Tamara: "Adoro a las Campos"
"¿Eres muy autoexigente?" quiero saber. “Sí, y demasiada exigencia no es buena. Yo no viví la adolescencia, pasé de niña" reconoce Tamara. Teresa Campos siempre apoyó su música y está muy agradecida: “Al haber empezado tan jovencita he pasado por todos sus programas. Creo que somos muchos los que la echamos de menos. María Teresa Campos adoraba la música. Y adoro a sus hijas, adoro a la familia Campos". Y hablando de hijas, tiene claro que no le gustaría que la suya siguiera sus pasos: “La verdad es que no, pero si ella quisiera, yo estoy para apoyarla. Esta profesión es muy dura y no es por el ritmo que llevas, lo que no me gusta es la industria. No me gusta la gente que lo controla. Sufrí el machismo cuando fui madre. Había quien quería que diese la imagen de muñeca perfecta, no de madre. Cuando dije que iba a tener a mi tercera hija, hubo gente en la discográfica que puso el grito en el cielo. En cambio, el hombre puede tener todos los hijos que quiera, ahí está Julio Iglesias. Y sin desmerecer mi carrera, lo más bonito que he hecho en mi vida son mis hijos", afirma
Tamara: "A los 31 años tuve depresión"
Tamara no tiene problema en recordar dos de los peores años de su vida, cuando sufrió una depresión y recibió ayuda psicológica: "Tenía 31 años cuando sucedió y creo que esos dos años han sido los más complicados de mi vida. Hubo un momento en el que mi cuerpo se bloqueó, y me dijo, stop, hasta aquí hemos llegado", dice. La cantante también hizo público el problema de su hijo pequeño: "Hice público que mi hijo pequeño tiene TEA, un tipo de autismo en grado leve. En mi familia ser artista no es nada extraordinario, entonces ¿por qué no voy a contar lo que nos ocurre al igual que el resto de la gente? Creo que eso hay que hacerlo visible. ¿Qué problema hay? Mi hijo va a terapia, es el más travieso, pero es maravilloso". Cuando Tamara participó en 'Masterchef', fue la primera expulsada: "Me supo mal por mi marido y mis hijos, que les hacía mucha ilusión que fuera al programa. Ellos fueron los que me motivaron. Le pregunto cómo concilia la vida profesional con la familiar. “Es difícil, pero el que quiere puede. Hago mis esfuerzos. Antes de venir a la entrevista he hecho la compra de la semana, para dejar a toda la familia abastecida", desvela.
SU FOTO FAVORITA
"Me gusta mucho esta foto de hace dos años, en la Comunión de mi hija Valentina, porque estamos todos juntos; mi marido Daniel y el resto de mis hijos, Daniela, Héctor y Leandro", dice la cantante.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.

















