- Concha Velasco: un recorrido por su vida en imágenes
- Las 40 mejores películas españolas de la historia
- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
Concha Velasco forma parte de la historia de nuestro cine y nuestra televisión. Es una de esas grandes cuya presencia traspasaba la pantalla y a la que todo el mundo quería. El 2 de diciembre de 2023, España amanecía con una triste noticia para los amantes de la interpretación: Concha Velasco había fallecido en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid, a los 84 años. Muchos recordaron entonces los grandes momentos que la artista multidisciplinar había ofrecido a los amantes del cine, el teatro y la televisión a lo largo de sus más de 60 años de carrera profesional ya que empezó a trabajar con 15 años y se retiró a finales de 2021 antes de cumplir por 81 años.
Y es que la sonrisa eterna de Concha Velasco y su buen hacer conquistaron a media España desde muy temprana edad. Concha Velasco Verona nació en Valladolid, 29 de noviembre de 1939, y, tras pasar su infancia en Marruecos, regresó a España donde se instala con su familia en Madrid mientras se forma en baile y danza española. Trabajó en la Compañía Nacional de Ópera y después fichó por la compañía de Manolo Caracol como bailaora y después trabajó con Celia Gámez en su revista.
Concha Velasco debutó en el cine con 16 años en la película 'El bandido generoso'
Concha Velasco debutó en el cine con solo 16 años en la película 'El bandido generoso', el primero de numerosos títulos como 'Las chicas de la Cruz Roja' (1958); "Los tramposos" (1959)»; 'La colmena' (1982) de Mario Camus; 'Más allá del jardín' (1997) o "París-Tombuctú" (1999), de Luis García Berlanga. Pero no solo de cine vivió la carrera de Concha Velasco. En los años 80, fue un rostro habitual de la televisión tanto como actriz como presentadora. ¿Quién no recuerda su papel en la serie 'Teresa de Jesús' (1984), 'Herederos' (2007) o 'Las chicas del cable' y su buen hacer frente a las cámaras en programas como 'Sorpresa, sorpresa' o 'Cine de barrio'?
Concha Velasco también fue una destacada actriz de teatro donde destaca su trabajo en 'Carmen, Carmen' (1988), 'La Rosa tatuada' (1997), el musical de 'Hello Dolly' o 'La habitación de Maria' (2021) que supuso su retirada del mundo de la interpretación. Además, la actriz acumuló premios como el Goya de Honor 2013; la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2003, varios Fotogramas de Plata y el Premio Nacional de Teatro 2016, entre otros muchos.
Fernando Arribas y Paco Marsó, los grandes amores en la vida de Concha Velasco
Concha Velasco reconoció que, en su vida, había tenido dos grandes amores: Fernando Arribas, padre de su hijo Manuel, y Paco Marsó, quien fue su marido durante más de 20 años y padre de su hijo Paco. Además también salió con Juan Diego y José Luis Sáenz de Heredia pero Arribas y Marsó marcaron su vida. Con el primero mantuvo una relación secreta ya que, por aquel entonces él estaba casado, y se quedó embarazada. Aunque pensó en abortar, al final decidió seguir con su maternidad en solitario y su hijo Manuel nació el 4 de septiembre de 1976. Además, guardó en secreto el nombre del padre biológico de su primogénito quien, tras el matrimonio de su madre con Paco Marsó el 18 de abril de 1977, fue adoptado por éste y recibió sus apellidos. Fue en el año 2021, tras la muerte de Fernando Arribas, cuando Concha Velasco confesó públicamente quién era el padre biológico de Manuel .
El matrimonio entre Concha Velasco y Paco Marsó no fue un camino de rosas. Tuvieron un hijo, Francisco Martínez Velasco, que nació en 1979, y, tras 20 años de relación marcada por mucho amor pero también problemas sentimentales y económicos, se separaron aunque la actriz siempre dijo que había sido el motor de su vida. Además, Concha Velasco tenía un nieto Samuel, que nació en 2009 y gracias al que interpretó su mejor papel, el de abuela.
Tras su retirada de los escenarios en 2021, Concha Velasco empezó a sufrir varios problemas de salud, alguno de ellos relacionados con la movilidad debido a su artrosis y, en 2022, decidió ingresar en una residencia. Sus hijos Manuel y Paco estuvieron muy pendientes de ella y, el 2 de diciembre de 2023, la actriz falleció a los 84 años en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid. Su pérdida sumió en la tristeza a su familia y amigos además de al público español que perdía a la chica ye yé de la sonrisa eterna.
