Las 80 mejores películas de terror de la historia del cine
'El Exorcista', 'El resplandor' y 'Psicosis' aparecen como las tres películas más terroríficas de la historia pero esta lista ofrece muchos más títulos. ¿Cuál es la película que más miedo te ha dado?

- Las 50 mejores películas de terror de Netflix
- Las 45 mejores películas de terror de Amazon Prime Video
- Las 35 mejores películas de terror españolas de Netflix
Desde los inicios del cine de ficción se han explorado todos los géneros que habían tenido cabida en la literatura y el de terror no está exento. Si se podía leer, también era posible guionizar y traspasar a la pantalla los peores temores de la raza humana. Así, leyendas e historias originales comenzaron a plasmarse en imágenes. Este tipo de películas siempre han requerido de un suntuoso despliegue de efectos especiales que ayudasen al espectador a vivir con el mismo terror que los personajes de sus tramas las experiencias espeluznantes a las que tenían que enfrentarse. En el momento de su exhibición fueron, seguro, horripilantes, pero es muy probable que la perspectiva de un presente dominado por el digital nos haga pormenorizar los esfuerzos ímprobos de atrezzistas y cámaras por hacer creíbles los monstruos y fantasmas de aquel primer cine de terror. De hecho, algunos de los trucos de los primeros filmes de terror hoy serían considerados propios de películas de serie B, pero que nadie se lleve a error, de no ser por aquellas joyas hoy serían impensables otros títulos mucho más actuales.
Por eso, creemos que es de justicia repasar las mejores películas de terror de la historia, que son perfectas para ver ahora en Halloween. El objetivo es recopilar un listado de buenos filmes del género sin discriminar por una razón de edad sino más bien atendiendo a los motivos por los cuales, cada una en su época, aterrorizaron a su generación (e incluso algunas posteriores). Es más, muchas de ellas aún permanecen en el imaginario colectivo como origen de temores recurrentes y fobias, aunque también hay que reconocer que, gracias a muchas de las mejores escenas de terror, también tenemos algunas de las reinterpretaciones más hilarantes de la cultura del susto, convertida en comedia. Eso sí, por si lo que prefieres es engancharte a historias capitulares también te proponemos ver las mejores series de terror para ver en Netflix y las 20 mejores series de miedo de Amazon Prime Video.
Os invitamos a hacer un viaje por el mejor cine de terror, tanto momentáneo como atemporal, para recuperar todos los títulos de la cinematografía internacional que nos han sacado más de un grito a grandes y pequeños. En nuestros país, seleccionamos estas 4 películas de terror españolas. El objetivo es hacer un repaso a las 80 mejores películas de terror de la historia para no perdernos una o, al menos, poder regresar a ellas cada vez que nos apetezca una sesión de sustos y palomitas u organizar el mejor plan de tarde noche posible.
Ranking de las mejores películas de terror de la historia
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.


La serie de Megan Montaner para ver en Halloween

Las 40 mejores series de terror de Netflix

5 películas de terror españolas para Halloween

8 películas de Halloween para niños de Prime Video