- Alimentación y lactancia: qué comer cuando das el pecho
- Cuándo dar de beber al bebé: cómo y cuánta agua debe tomar
- Cuándo introducir los cereales en la alimentación del bebé
Es de sobra sabido que la lactancia materna tiene numerosos beneficios para el bebé y para la mamá. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más. No obstante, hay que tener en cuenta que hay que respetar del mismo modo a las mamás que dan el pecho como a las que no lo dan, ya sea porque no pueden, porque se les han presentado problemas para dar el pecho o porque han tomado la decisión de no hacerlo. No se es más mamá por el hecho de dar el pecho o no darlo. Si optas por dar el pecho los sacaleches te serán de gran utilidad.
Cuando el bebé llega a casa, son muchos los productos para el recién nacido que van a ser necesarios, pero no sólo los hay necesarios para el bebé. Entre las mamás que deciden dar el pecho, la preocupación por buscar un extractor de leche o sacaleches práctico, sencillo y efectivo aparece pronto.
Un extractor de leche o sacaleches puede ser necesario porque existan ciertas dificultades que pueden impedir la lactancia normalmente, como mastitis, grietas o congestión mamaria, por ejemplo. Sin embargo, también hay razones que suelen ser muy frecuentes, como la vuelta al trabajo de la mamá, extraerse la leche con antelación y dejarla preparada para que el papá, los abuelos o la persona que se quede con el bebé puedan continuar alimentando al pequeño mientras ella se encuentra fuera de casa. Además, algunos estudios publicados demuestran que combinar el uso de un sacaleches adecuado con un masaje manual puede estimular la producción de leche.
Existen diferentes modelos de extractores de leche o sacaleches en el mercado, tanto manuales como eléctricos y elegir uno adecuado puede ser de gran ayuda para la mamá. Hay un sacaleches manual de fácil uso, con las mejores valoraciones y, que, además, está rebajado.
Medela Extractor de leche manual Harmony
Este extractor de leche manual tiene más de 4500 valoraciones positivas, una puntuación de 4,3 sobre 5 y, además, está rebajado un 29%.
Es ideal para que la mamá pueda sacarse la leche en cualquier momento y en cualquier lugar. Es tan pequeño que cabe en un bolso, sin necesidad de pilas ni cables. Es compacto, ligero y portátil. Hay que tener en cuenta que los sacaleches manuales como Harmony son adecuados como complemento de un sacaleches eléctrico, o para un uso ocasional si se amamanta normalmente al bebé. Otra característica importante y significativa es que es muy silencioso.
La marca Medela es ampliamente conocida por la calidad y buena reputación de sus productos de puericultura. La forma ovalada del embudo con su borde suave, liso y flexible puede girar 360 grados, por lo que se adapta fácilmente a la posición y forma del pecho.
Este extractor de leche o sacaleches ofrece una experiencia de extracción natural, ya que cuenta con la tecnología Medela 2-Phase Expression, que imita los ritmos instintivos de succión del bebé para una experiencia de extracción más natural y cómoda. Favorece el flujo de la leche materna, incluye embudos de pecho de tamaño 24mm (M) y no contiene BPA.
El pack incluye un extractor de leche Medela manual con protector de leche, un conector, y una válvula con membrana. Mide 25 x 23 x 23 cm y pesa 200 g.
Un gran aliado para la mamá durante la lactancia.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.