- 17 recetas de cenas fáciles y deliciosas para niños para que dejes de pensar qué cocino esta noche
- Juegos para entretener a los niños en verano
- Viajes con niños: 34 destinos perfectos
La merienda es una de las comidas más importantes para los niños. Clave para que los más pequeños de la casa crezcan sanos y fuertes, es importante planificarla para que sean ricas y sanas. Con un 'menú de meriendas', sabrás qué hacer cada día y podrás tener, con antelación, los ingredientes para prepararlas. Esta previsión te ayudará a evitar darles alimentos ultra procesados o bollería. ¿Pero qué meriendan nuestros hijos? Según un estudio realizado por 'Tulipán', el bocadillo y el sándwich se mantienen como la opción más utilizada para este tentempié de media tarde por casi la mitad de los padres españoles (48%), seguido de la fruta (30%) y las galletas o bollería (15,2%).
El estudio, realizado entre 1.000 padres y madres en España con hijos en edad escolar, también confirma que la merienda a la salida del colegio es la comida que mejores recuerdos trae de la infancia al 45% de los españoles. Un popular tentempié que ha evolucionado a lo largo de los años. Y es que ahora, el 51% de los padres asegura que intenta dar menos carne a sus hijos, sustituyéndola por frutas o verduras, frente a un 9% que prefiere opciones cárnicas y un 36% al que le es indiferente. En una era en la que la sociedad apuesta cada vez más por hábitos saludables, el 65% de los padres considera que la merienda es clave en la alimentación y desarrollo de sus hijos. Por eso, no todo vale. Con respecto a los ingredientes, la amplia mayoría coincide: el 95% asegura que prefiere que estos sean naturales y el 55% valora muy positivamente que no contengan aceite de palma, siempre y cuando mantengan su sabor.
La obesidad infantil se ha convertido en uno de los mayores problemas sociales y de salud del siglo XXI y, por eso, nos comemos la cabeza buscando alimentos que les gusten, le aporten energía y sean nutritivos, pero sin pasarnos con las calorías, grasas saturadas y azúcares. Si eres de las que se come la cabeza para que en su tartera no lleven bollos, galletas y zumos, te damos unas ideas ricas y saludables.
-Brochetas de frutas: Mezcla las que se te ocurran y pon un poco de cacao puro fundido por encima, se quedará solidificado. Será un buen aporte de vitaminas, fibra y energía.
-Yogur natural con topping: pueden ser frutos secos o cualquier fruta, aunque las más ricas son piña o mango y, además, podrás encontrarlas casi todo el año.
-Galletas saladas con queso o puré de legumbres: humus de garbanzos, lentejas, aguacate o incluso tahini.
-Tostas integrales con queso fresco y tomate o atún.
-Batido multivitamínico: para prepararlo sólo tienes que mezclar una taza de leche, media de fruta variada y medio plátano.
-Compota de manzana y canela. Tienes que calentarla unos minutos al microondas y batirla.
-Huevos: una opción buenísma, aporta proteínas, vitaminas y minerales. Pónselos cocidos o en tortilla francesa.
¿Sabías que...?
Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), uno de cada tres niños españoles padece problemas de sobrepeso. Están en edades comprendidas entre los 7 y 13 años.