5 fitball o pelotas de pilates y yoga muy buenas para casa
Incluir en tus rutinas de yoga o pilates una fitball puede ser más beneficioso de lo que crees. Vamos a analizar las razones por las que el trabajo con pelota optimizará los resultados de tus ejercicios y además te recomendamos 5 buenas opciones para hacerte con una según tus necesidades.

- Yoga para adelgazar: los expertos nos explican cómo hacerlo
- Cómo tonificar glúteos contrayéndolos 15 minutos al día
- Mantras de yoga: qué son y cómo pueden ayudarte a reducir el estrés
Seguro que si has llegado hasta aquí es porque ya te has iniciado en el mundo del yoga o del pilates y te apetece experimentar con nuevos accesorios que optimicen los resultados de tus ejercicios. Si ya has pasado por practicar con el aro de pilates, con el famoso bosu, muy útil para ganar fuerza en el core, o si simplemente hasta ahora no has probado ningún accesorio más allá de tu estupenda esterilla de yoga y quieres empezar con cosas nuevas, estás en el lugar adecuado porque hoy vamos a contarte todo lo que una fitball o pelota de pilates y yoga puede hacer por ti en tus rutinas de entrenamiento.
¿Qué es una fitball?
Una fitball es una pelota de aire bastante grande -aunque existen de diferentes tamaños- diseñada para practicar ciertos ejercicios con los que conseguirás ganar estabilidad y sobre todo fortalecer los grupos musculares que componen el core. Habitualmente se utiliza en consultas de fisioterapia enfocadas a la rehabilitación, en clases de yoga o pilates y en clases de entrenamiento funcional. Sin embargo, no solo es un accesorio que presenta muchos beneficios al ser utilizado para hacer ejercicio si no que cada vez son más las mujeres que trabajan desde casa o que pasan muchas horas sentadas las que optan por alternar la silla con una de estas pelotas de aire. Esto es porque entre sus múltiples bondades también está la de mejorar y corregir la postura corporal.
Beneficios de hacer ejercicios con una fitball
La fitball o pelota de yoga y pilates actua como una base inestable sobre la que deberemos trabajar y generar una sensación de estabilidad. Para ello inconscientemente activaremos y pondremos a funcionar nuestro sistema nervioso central que será el encargado de mandar la información a nuestros músculos y articulaciones para que calculen la tensión adecuada que deben establecer para mantenerse en la posición que buscamos con el movimiento evitando caernos. Aunque esto es un mecanismo que se activa involuntariamente, con la práctica de los ejercicios sobre una fitball poco a poco iremos mejorando y cogiendo más destreza. Y ahora siendo aún más prácticas, vamos a enumerarte cuáles son los beneficios concretos que extraeremos del trabajo con pelota más allá de poner a trabajar nuestro mecanismo estabilizador.
- Fortaleceremos los músculos abdominales. Contar con una buena fitball en casa te va a ayudar a optimizar el resultado de ciertos ejercicios en los que has de involucrar la zona abdominal. Con movimientos como las planchas, los v-ups, abdominales isométricos o carpados con las rodillas añadiendo la pelota como elemento, verás muy potenciados los objetivos porque este accesorio funcionará como un elemento más de resistencia que dificultará el movimiento y conseguirá generar tensión. Aquí puedes ver cómo hacer algunos ejercicios para un core potente.
- Contribuye a la pérdida de peso. Como te decíamos anteriormente, la pelota ejerce como una resistencia bastante potente que activa tu musculatura y contribuye a generar energía quema grasa.
- Corrige tu postura. Con ello reducirás las posibilidades de lesionarte en cualquier entrenamiento.
- Mejora la coordinación. Porque tendrás que aprender a mantenerte estable mediante la coordinación de tus movimientos.
- Mejora los reflejos. Porque durante todo el ejercicio tienes que estar despierta para no perder el equilibrio por lo que los tiempos de reacción también se reducen considerablemente.
Cómo elegir la fitball más adecuada para ti
El mundo de las pelotas de pilates y yoga no es muy extenso pero sí que tenemos que tener en cuenta dos variables principalmente a la hora de elegir una: el tamaño y la calidad. Lo primero lo calcularemos en base a nuestra altura y para que te hagas una idea debes saber que:
- Si mides menos de 1,65 tú mejor opción será la pelota de 55 centímetros de diámetro.
- Si mides entre 1,65 y 1,80, opta por la de 65 centímetros.
- Si mides más de 1,80, elige las de 75 centímetros.
No obstante a continuación te dejamos las mejores opciones en base a tus necesidades:
Vía: Women's Health ES