El protagonista de Medcezir, Içerde y El secreto de Feriha se une a la lista de reconocidos actores turcos que interrumpen por unas semanas su vida cotidiana y profesional para cumplir con su servicio militar. Çagatay Ulusoy se puso en manos de su peluquero el pasado fin de semana para cortarse el pelo y parte de su barba de cara a su inmediato alistamiento en el cuartel de Ankara, donde le corresponde pasar la mili obligatoria de 21 días. Coincide en este paso por el ejército con otro de los más populares actores turcos, Can Yaman, que ingresó en el cuartel el pasado 6 de enero.
La estrella de la exitosa serie de Netflix El protector se puso en manos de su peluquería de confianza para darse un primer corte. Ahora le hemos podido ver con la barba completamente afeitada, vestido con el traje de soldado y con una gorra cubriendo su cabeza, junto a uno de sus compañeros del cuartel. Çagatay ingresó ayer 21 de enero en el servicio militar.
Otros actores turcos vestidos de soldados
Hasta ahora no solo hemos visto a Can Yaman alistarse en el ejército para este cumplimiento obligatorio, sino también al que interpretó al hermano de Ulusoy en Içerde, Aras Bulut İynemli, que estuvo en el servicio militar el pasado mes de julio aprovechando un alto en las grabaciones de la popular serie turca Çukur.
Al igual que Aras, Can eligió un periodo más calmado a nivel profesional para incorporarse a su servicio militar, justo después de una gira que le llevó a nuestro país, además de a otros puntos de Europa y de Latinoamérica. Ahora Çagatay también ha aprovechado que ha terminado de grabar la tercera temporada de El protector, donde coincide con Taner Ölmez y Hazar Ergüclü, que ya estuvieron con él en Medcezir.
Planes profesionales para Çagatay Ulusoy
El actor más internacional de Turquía -a la par con Can Yaman- tiene varios proyectos previstos, dos series y otros propios que escribirá y dirigirá. Pero hasta que se materialicen, ha preferido escoger este periodo para cumplir con sus obligaciones. Como sus compañeros, serán tres semanas de entrenamiento militar, tras abonar una cierta cantidad de dinero para reducir el tiempo de reclutamiento. Esto es algo por lo que tienen que pasar todos los hombres turcos nacidos antes del 1 de enero de 1994.
Durante estos 21 días, Ulusoy se separará no solo de su profesión sino también de su novia, la también actriz Duygu Sarisin, a quien vemos junto a él en Içerde y que se fue a vivir con él hace unos meses. Además, dejará de lado otras grandes aficiones que tiene el actor como son sus caballos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.