Las telenovelas son, sin duda, uno de los productos de ficción más adictivos. En España nos hemos enganchado a series americanas, latinas, turcas y nacionales gracias a sus numerosos episodios llenos de giros, intrigas, traiciones y romances. Pero si hay un tipo de historias que nos atrapan especialmente son las de época y para muestra nada iguala a 'La Promesa', que llegó como una revolución para TVE.

    La ficción de Bambú ha llegado en 2023 a la parrilla de La 1 para confirmar que las historias de otros tiempos funcionan en nuestro país, como previamente demostraron otras series como 'Amar es para siempre', 'Tierra de lobos', 'El secreto de Puente Viejo' o 'Seis hermanas'. Aunque es injusto tratar de compararlas, si te has enganchado a 'La Promesa', estamos convencidos de que hay otras ficciones tan interesantes a las que puedes dar una oportunidad y que puedes disfrutar en Netflix.

    4 telenovelas de Netflix súper adictivas y muy parecidas a 'La Promesa' para engancharse este otoño

    Si eres suscriptor de Netflix tienes la oportunidad de explorar su catálogo para encontrar varias series de época que serán el complemento perfecto para cualquier fan de 'La Promesa'. Te proponemos una pequeña lista de telenovelas que se pueden ver tanto en maratón como en pequeñas dosis para descubrir períodos interesantes de la Historia a través de relatos de ficción adictivos y llenos de giros argumentales, pasiones y venganzas con ambientación y vestimentas de otro tiempo.

    'La reina de Indias y el conquistador'

    Esta producción colombiana se estrenó como un original de Netflix que pretendía mostrar el nacimiento de la ciudad de Cartagena de Indias a través de la historia personal del conquistador español Pedro de Heredia (Emmanuel Esparza, 'Servir y proteger'), quien traicionó al pueblo de la india Catalina (Essined Aponte, 'El grito de las mariposas') y le rompió el corazón. Años después, esta reaparece en su vida para vengarse. Los 60 episodios de 'La reina de Indias y el conquistador' combina el contexto de la España de los Reyes Católicos y el colonialismo en América con una historia de amor compleja en que las convenciones de la época y el honor chocan frontalmente con el deseo y la lealtad.

    'Las Villamizar'

    Colombia, siglo XIX. Shany Nadan ('Bolívar'), María José Vargas (la joven Yeimi en 'La reina del Flow') y Estefanía Piñeres interpretan a 'Las Villamizar', tres hermanas de la alta sociedad que pactan vivir una doble vida que iremos desgranando durante 74 episodios. Por un lado mantienen las apariencias como jovencitas respetables y, por otro, trabajan de espías para ayudar a los rebeldes contra el dominio español. Para ello se infiltran en el Ejército Libertador, liderado por el Coronel José María Montenegro, quien fue el responsable de la muerte de su madre, 12 años atrás.

    'Bolívar'

    Entre Caracol Televisión y la propia Netflix se produjo en 2019 una coproducción entre Colombia y Venezuela para retratar al general Simón Bolívar. Considerado uno de los libertadores de las colonias hispanoamericanas, este venezolano ayudo a varios países a conseguir la independencia de España pero, además de sus gestas militares y políticas, llenas de aventuras emocionantes, 'Bolívar' también nos invita a conocer, a lo largo de 60 episodios, la vida más personal (incluidos los amores) de este personaje tan relevante en la Historia del mundo de habla hispana.

    Con un reparto doble para representar las etapas joven y adulta de la vida de Bolívar y su entorno, destaca Luis Gerónimo Abreu en la piel del propio Simón Bolívar, pero también podemos reconocer a Carlos Torres ('Bienvenidos a Edén') como Don Lorenzo, María José Vargas ('Las Villamizar'), Natasha Klauss ('Pasión de Gavilanes') como Emma y Olga Hueso ('Sentimos las molestias') como María Luisa de Parma, Reina consorte de España).

    'La esclava blanca'

    Algunas oportunidades son únicas y esta es una de ellas. La ficción colombiana de 2016 abandona el catálogo de Netflix el próximo 20 de noviembre por lo que, si estáis dispuestos a ver sus 62 episodios en maratón, tendréis la ocasión de engancharos a una de las telenovelas más adictivas que ha ofrecido la plataforma en su catálogo.

    Con un reparto con varios intérpretes españoles, 'La esclava blanca' nos presenta la historia de Victoria Quintero (Nerea Camacho, 'Bienvenidos al Lolita') quien, tras haber quedado huérfana tras la muerte de sus padres, es criada por su ama de leche, una esclava negra, en un palenque escondido. Pero su suerte la llevará a España donde es criada por religiosas para, años después, ya bajo una nueva identidad, regresar a su Santa Marta natal donde reunirse nuevamente con su familia y su amor de la infancia. Sin embargo, la nueva Victoria esconde un propósito: liberarlos de la esclavitud a la que están sometidos. Junto a la actriz también podemos ver a Orián Suárez Herrera, Modesto Lacen, Miguel de Miguel ('Secretos de Estado') y Norma Martínez, entre otros.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.