Aunque algunos de los galanes de telenovelas más reconocidos proceden de Latinoamérica, como William Levy, o de Turquía, como Can Yaman, también tenemos algunos españoles que arrasan entre el público femenino. Y no solo ellos, sino también sus telenovelas. Es el caso de Álex González, un atractivo actor de 44 años, que se hizo popular por haber interpretado a Javier Morey en 'El Príncipe' (2014-2016) y a Mario Mendoza en 'Vivir sin permiso' (2018-2020), ambas de Telecinco.

Pero hoy queremos hablar de otra ficción en la que participó en 2009 y es de lo mejor en telenovelas. Se titula 'La Señora' y, aunque en ella, Álex no es el protagonista, sí dejó poso con su interpretación de Antón Portela, durante 8 episodios. Esta producción, que tiene tres temporadas y 39 episodios, fue una de las ficciones de época más atractivas del momento, convirtiéndose en líder de audiencia en el prime time de La 1.

la señora adriana ugarte
Productora

'La Señora', una historia de amor en la España de los años 20

La historia de 'La Señora' gira en torno a Victoria Márquez (Adriana Ugarte, 'Heridas') y Ángel González (Rodolfo Sancho, 'El Ministerio del Tiempo'), dos jóvenes de clases sociales muy diferentes en la España de los años 20, que se enamoran en medio de una sociedad rígida y severa, la de los años de la dictadura de Primo de Rivera. Viven en una ciudad pequeña al norte del país. Victoria es hija de un empresario minero, mientras que Ángel pertenece a un estrato social humilde, que además de estar muy comprometido con la clase trabajadora, tiene una gran vocación religiosa.

Esta historia sobre pasiones prohibidas en tiempos convulsos muestra tanto la lucha de clases, como diversos acontecimientos históricos del momento, pero el centro de la historia es el amor de los protagonistas que luchan por encima de todas las cosas por salvarlo. Entre su elenco, destacan otros nombres como Roberto Enríquez, Berta Ojea, Ana Wagener, Carmen Conesa o Víctor Clavijo. Puedes verla íntegra en RTVE Play y en Prime Video.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.