Han sido muchos los grandes momentos que nos ha regalado la actriz Eva Martín en su papel de Cruz de Luján en 'La Promesa'. Manipuladora, altiva, prepotente e inteligente, la villana de la serie de época de La 1 brilló durante las tres primeras temporadas, hasta que, al fallecer Jana (Ana Garcés), la protagonista, Cruz fue acusada de asesinato y encarcelada. Aún no sabemos si volverá o no a la serie en un futuro, por eso hoy hemos elegido otro título de esta gran actriz, por si te quedaste con ganas de más actuaciones suyas.

Es un título catalán, continuación de 'Merlí', de TV3, una serie que cosechó mucho éxito, no solamente en la cadena autonómica, sino más tarde en Netflix, donde también se emitió. Esta segunda parte se titula 'Merlí: sapere aude' y fue coproducida por Movistar+ y la CCMA (Corporación Catalana de Medios Audiovisuales) en 2019. Esta parte tiene dos temporadas y 16 episodios y sigue, igual que 'Merlí', los pasos de Pol Rubio (Carlos Cuevas), que fue el alumno preferido de Merlí. Se puede ver en Prime Video y Netflix.

el primer tráiler de 'merli sapere aude' en movistar
Movistar

El papel de Eva Martín en 'Merlí: sapere aude'

Ahora lo vemos en su vida en la facultad de filosofía de la Universidad de Barcelona, en la que estudia. Es aquí donde aparece el personaje que interpreta Eva Martín, que se llama Silvia Montoliu y es una profesora asociada de esa facultad, así como amiga de María Bolaño (María Pujalte), la profesora titular de filosofía. Silvia tendrá un gran peso en su relación con personajes como Pol y Bruno (David Solans).

En 'Merlí: sapere aude', Pol (Carlos Cuevas) intenta seguir los pasos de su mentor, Merlí, a quien quiere imitar con el fin de imitar y convertirse él mismo en profesor. Las dos temporadas, separan el primero del segundo semestre en la universidad y siguen las vivencias de Pol, tanto en los estudios como en su vida personal, con sentimientos confusos y relaciones entre compañeros.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.